Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central. Establecimiento Público de Educación Superior. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central. Establecimiento Público de Educación Superior. Colombia
Biblioteca digital
Inicio Nosotros Servicios Biblioteca Digital Catálogo Revistas Bases de datos Información General
  1. Repositorio ITC
  2. C. Trabajos de grado Ingeniería
  3. CB. Trabajos de grado Ingeniería de Procesos Industriales
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.itc.edu.co/handle/001/132
Exportar a Bibtex Exportar a RIS Exportar a Excel Buscar en google Schoolar Buscar en microsoft academic
Title: Implementación de la metodología TPM para el desarrollo y crecimiento del proceso de ensamble en la empresa Gricol S.a.
Authors: Guayana Ortiz, José Eduardo
Salamanca Avellaneda, Luisa Fernanda
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
Keywords: Metodología
Plásticos
Productos
calidad
Issue Date: Feb-2016
Publisher: Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
Abstract: Aplicando los conocimientos adquiridos en la carrera de Ingeniería en Procesos Industriales cursada en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, se evidencia la oportunidad de crecimiento y mejoramiento en el proceso productivo de ensamble en la empresa GRICOL S.A. mediante la aplicación de la metodología TPM (Mantenimiento Total Productivo). Dicha metodología está destinada a obtener la máxima efectividad en los equipos productivos por medio del desarrollo de 8 pilares (enumerados más adelante) y la implementación de sus herramientas, logrando conseguir la eliminación de averías y paros imprevistos, involucrando la totalidad del recurso humano operativo y administrativo de la empresa (para este caso puntual el proceso de ensamble) en función de sus capacidades y conocimientos. Al instaurar esta filosofía (según el alcance del proyecto) se pretende conseguir: Cero accidentes, Cero paradas, Cero defectos de calidad y Cero desperdicios. Estos objetivos están claramente enfocados en el ahorro de costos, teniendo en cuenta que los cuatro factores mencionados que se deben eliminar, son las principales causas de pérdidas monetarias en el proceso.
Description: 114 p. // 16 - 29 : 0016
URI: http://repositorio.itc.edu.co/handle/001/132
Appears in Collections:CB. Trabajos de grado Ingeniería de Procesos Industriales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Proyecto de Grado 2016 corrección final (1) (1).pdf4.33 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Colombia compra eficiente en línea Legal Ministerio de educación. Colombia. Legal Gobierno en línea. Colombia. Legal Unevoc
TWITTER ETITC FACEBOOK ETITC YOUTUBE ETITC INSTAGRAM ETITC
+571 3443000+571 3443000 +571 3443029+571 3443029 atencionalciudadano@itc.edu.coatencionalciudadano@itc.edu.co Calle 13 # 16 - 74Calle 13 # 16 - 74
Bogotá D.C. - Colombia.
Contratación Seguridad Mapa del Sitio Intranet