• Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Logo ITC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Información General
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigación
  • Galería
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

View Item 
  •   Repositorio ITC
  • G. Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Transferencia.
  • G.A Grupos de Investigación
  • Proyectos de investigación
  • View Item
  •   Repositorio ITC
  • G. Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Transferencia.
  • G.A Grupos de Investigación
  • Proyectos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Modelo de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central a partir de composteras eléctricas


María Flor Stella Monroy González, María Flor Stella
Torres, Fernando Antonio
Pava, Alexis

Informe de investigación

2017

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

Impacto ambientalBuscar en Repositorio ITC
Gestión ambientalBuscar en Repositorio ITC
Tratamiento de desechosBuscar en Repositorio ITC

Este proyecto de investigación presenta una propuesta para de la elaboración de un modelo de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, ya que en la actualidad no cuenta con un programa de aprovechamiento de RSO. Se cuenta con dos composteras eléctricas de una capacidad de 12Kg cada una, las cuales producen el compost en 15 dias eliminando los lixiviados. Se toma como antecedente, la investigación realizada por el grupo de investigación GEA en el año 2010 acerca de los residuos sólidos orgánicos producidos en la Institución, en los proyectos de tesis generados y asesorados por el mismo grupo y en los artículos publicados en la revista Letras ConCiencia Tecnológica sobre la misma temática. Con el fin de desarrollar un modelo de aprovechamiento de residuos orgánicos que sea sistemático e integral, la investigación tiene una serie de aspectos teóricos, descriptivos, así como prácticos y aplicados, los cuales se desarrollan a través de la metodología dividida en siete (7) fases, inicia con la revisión bibliográfica para analizar el estado del arte sobre aprovechamiento de residuos orgánicos, la normatividad vigente en Colombia, y el reconocimiento de las composteras; Se realiza la formación en gestión integral de residuos sólidos a los integrantes del semillero RESOLG con el fin de avanzar de manera conjunta en el desarrollo del proyecto; continúa con la recolección de datos para realizar la caracterización de los residuos generados en la Institución que permitan seleccionar alternativas de aprovechamiento, se realiza la prueba piloto para la elaboración del modelo teniendo en cuenta las variables ph, temperatura, humedad y tiempos de compostaje, para evaluar la eficiencia del plan piloto que permita hacer la proyección estadística para finalmente realizar el diseño y construcción del prototipo de mayor capacidad. Con éste plan piloto, se espera tener un sistema de compostaje que permita mitigar el impacto ambiental generado al interior de la institución a la vez que se da un valor agregado por cuanto se espera con el compostaje obtenido abonar los jardines y zonas verdes de la institución. De otra parte, el macroproyecto se enmarca dentro de tres de los programas de gestión ambiental del PIGA a saber: Gestión integral de residuos, Consumo sostenible e Implementación de prácticas sostenibles, hecho que permite comprometer a la comunidad educativa y servidores públicos, creando un escenario ideal de construcción colectiva del conocimiento en buenas prácticas ambientales.

https://repositorio.itc.edu.co/handle/001/472

  • Proyectos de investigación [51]

Descripción: Informe final
Título: 2017 02 PID_C_44_Modelo de aprovechamiento..._GEA_Propuesta.pdf
Tamaño: 1.261Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR
escudo de Colombia
Correo electronico

Correo

atencionalciudadano@itc.edu.co
Dirección

Dirección

Calle 13 # 16-74, Bogotá, Colombia.
Código Postal para la República de Colombia: 111411.
NIT 860523694-6

Horarios de atención

Teléfono

Teléfono

+571 344 3000
certificado icontec
  • Todos los derechos reservados © - ETITC - Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
  • Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo