• Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Logo ITC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Información General
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigación
  • Galería
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

View Item 
  •   Repositorio ITC
  • G. Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Transferencia.
  • G.A Grupos de Investigación
  • Proyectos de investigación
  • View Item
  •   Repositorio ITC
  • G. Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Transferencia.
  • G.A Grupos de Investigación
  • Proyectos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Vehículos aéreos no tripulados e iot para la aplicación controlada de fertilizantes


Vargas Neira, Luis Fernando
Buitrago Bolivar, Elias
Rojas Amador, Sócrates
Romero Moreno, Jefferson

Informe de investigación

2022

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

TelemetríaBuscar en Repositorio ITC
TecnologíaBuscar en Repositorio ITC
AgroindustriaBuscar en Repositorio ITC

El proyecto que se presenta en este documento pretende aportar a la apropiación de las tecnologías recientes en el marco de la agricultura 4.0, la agricultura de precisión, el internet de las cosas y los vehículos aéreos no tripulados, como una alternativa para la aplicación controlada de fertilizantes en la agroindustria de Colombia. El proyecto se enmarca en una problemática global asociada a los efectos nocivos para el medio ambiente y el ser humano del uso excesivo de fertilizantes inorgánicos por parte de la agroindustria; hechos que han sido reportados en la literatura científica recientemente. Con el desarrollo del proyecto se espera aportar en la adopción de tecnologías e innovaciones que contribuyan como potenciales soluciones a la problemática descrita sobre la fertilización y uso racional del agua en nuestro país, en un contexto en el cual, la no apropiación de tecnologías que contribuyan al crecimiento sostenible de la agroindustria nacional aleja al país de las metas en materia desarrollo sostenible y de minimización de los efectos del cambio climático. Desde el punto de vista metodológico, el proyecto está estructurado en cuatro fases. Cada fase metodológica tiene asociado el cumplimiento de uno o varios objetivos específicos y se estructura en varias actividades principales. Así mismo, cada fase metodológica tiene definidos unos entregables que se dispondrán para entrega formal al finalizar la respectiva fase según cronograma. Se espera que, al finalizar el proyecto, se tenga implementado un prototipo funcional de una metodología para la aplicación eficaz de fertilización usando un vehículo aéreo no tripulado y telemetría controlada por tecnologías de internet de las cosas. Dicha metodología será evaluada de manera preliminar tanto conceptual como funcionalmente en un caso de estudio específico. Para lo cual, en el desarrollo del proyecto se tienen contempladas visitas de campo por parte del equipo de investigadores. Con los resultados de este proyecto se vislumbran oportunidades de articulación a mediano y largo plazo, lideradas por la ETITC, con el sector productivo y la academia. Adicionalmente, los resultados de este proyecto, le otorgarán mayor visibilidad nacional tanto al grupo de investigación K-Demy como a la Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Transferencia de la ETITC a través, del Centro de Pensamiento y Desarrollo Tecnológico. Consecuentemente, se espera potencializar las oportunidades de colaboración conjunta con otros grupos de investigación, así como con posibles interesados en la implantación de las tecnologías estudiadas en cultivos de interés exportador de nuestro país.

https://repositorio.itc.edu.co/handle/001/487

  • Proyectos de investigación [51]

Descripción: Informe final
Título: 220615 PDT63 KDEMY Vehiculos - Proyecto.pdf
Tamaño: 1.345Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR
escudo de Colombia
Correo electronico

Correo

atencionalciudadano@itc.edu.co
Dirección

Dirección

Calle 13 # 16-74, Bogotá, Colombia.
Código Postal para la República de Colombia: 111411.
NIT 860523694-6

Horarios de atención

Teléfono

Teléfono

+571 344 3000
certificado icontec
  • Todos los derechos reservados © - ETITC - Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
  • Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo