Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un equipo para medir la resistencia a la tracción de fijaciones con anclajes mecánicos y anclajes adheridos
dc.contributor.advisor | Martínez, Alejandro | |
dc.contributor.advisor | Morales Beltrán, Miguel | |
dc.contributor.author | Garzón Díaz, Diego Fernando | |
dc.contributor.author | Gómez Bonilla, John Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-04-12T00:01:24Z | |
dc.date.available | 2025-04-12T00:01:24Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1009 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En la industria nacional, para las empresas dedicadas a realizar montajes como una de sus funciones y especialmente aquellas que los realizan en lugares tan particulares como túneles vehiculares, peajes o a lo largo de las carreteras a nivel nacional es muy constante el uso de anclajes y/o elementos de fijación con múltiples aplicaciones. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido 7 Introducción 13 1. Antecedentes 15 1.1. Planteamiento del problema 15 1.1.1. Descripción del problema 15 1.1.2. Identificación del problema 15 1.1.3. Formulación del problema 16 1.2. justificación 17 1.3. Objetivos 17 1.3.1 objetivo general 17 1.3.2 objetivos específicos 17 1.4. Diseño metodológico 18 1.5. Resultados esperados 18 2. Fundamentación teórica 19 2.1. Concepto de esfuerzo 19 2.2. Consideraciones teóricas generales 21 2.3. Anclajes 22 2.4. Sistemas de anclaje y tipos de adhesivos 22 2.4.1. Anclajes adheridos 23 2.5. Tipos de anclajes 24 2.5.1. Anclajes de expansión por atornillado con par de apriete Controlado 24 2.5.2. Anclaje de expansión por golpeo 24 2.5.3. Anclajes por enclavamiento de forma 25 2.5.4. Anclajes de fijación química 25 2.5.4.1. Varillas corrugadas 25 2.5.4.2. Varillas roscadas 25 2.6 modos de falla bajo carga de tensión 26 2.6.1. Falla del cono de concreto 26 2.6.2. Falla por adherencia 26 2.6.3. Falla del acero 26 3. análisis de soluciones existentes 27 3.1 investigacion del mercado 27 3.1.1. Hiltitesterhat 27 3.1.2 equipo para ensayo no confinado a tensión de anclajes sika 30 3.1.3 sika 31 3.2 características de uso 32 4. Especificaciones preliminares de diseño 33 4.1. Qfd (quality function deployment) 33 4.1.1. Demandas del cliente 33 4.1.2. Lista de parámetros técnicos 34 4.1.3. Aspectos ergonómicos 34 4.2. Análisis resultados qfd 36 4.2.1. Dimensiones generales 36 4.2.2. Mecanismo de bombeo 36 4.2.3. Instrumento de medición 36 4.2.4. Peso del equipo 36 4.2.5. Costo 36 4.2.6. Capacidad de carga de tracción 36 4.2.7. Capacidad de adaptación al terreno 37 4.2.8. Ventaja mecánica 4.3. Metodo de contradicciones triz 38 5. Derarrollo de alternativas 39 5.1. Concepto estructural funcional. 39 5.2. Alternativas de diseño 40 5.2.1. Alternativa 1 40 5.2.2. Alternativa 2 42 5.2.3. Alternativa 3 43 5.2.2 alternativa 4 44 5.2.3 alternativa 5 45 5.3. Matriz de decisión de alternativas 46 5.3.1. Análisis morfológicos: 46 5.3.2. Análisis funcional: 46 5.3.3. Análisis de factores humanos: 47 5.3.4. Análisis dinámico: 47 5.3.5. Análisis económico; 47 6. Memoria de diseño 49 6.1. Descripción general del sistema 49 6.1.1 síntesis cinemática 51 6.2. Memoria de diseño de detalle 53 6.2.1 plato superior 53 6.2.2 plato inferior 54 6.2.3 mordaza 55 6.2.4 manómetro 56 6.3.5 manguera hidráulica 57 6.3. Cilindro hidráulico 58 6.4. Diseño y análisis 59 6.4.1. Diseño y análisis de los cilindros hidráulicos 60 6.2.2. Diseño y análisis del plato superior 62 6.2.2.1. Parámetros de entrada 62 6.2.3. Diseño y análisis del plato inferior 65 6.2.3.1. Parámetros de entrada 7. Memoria de diseño técnico, constructivo 7.1. Listado de planos 7.2. Listado de partes y materiales 7.3. Especificaciones técnicas finales 70 8. Evaluación de costos de desarrollo y fabricación 72 Conclusiones 73 Bibliografía 74 Anexos | |
dc.format.extent | 83 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño de un equipo para medir la resistencia a la tracción de fijaciones con anclajes mecánicos y anclajes adheridos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.relation.references | CALLE, Gabriel. HENAO, Edison. Universidad tecnológica de PereiraLaboratorio de resistencia de materiales guía de laboratorio. <> http://www.utp.edu.co/~gcalle/ Pereira. [Consulta: 08-2012]. | spa |
dc.relation.references | DOMENICO, Lucchesi. Ensayos Mecánicos de los Materiales Metálicos. Editorial Labor S.A Barcelona, España, 1973. | spa |
dc.relation.references | HILTI. Catalogo Probador Hilti Colombia S.A. [Catálogo en línea PDF]. HAT 28. Bogotá Colombia. [Consulta: 08-2012] | spa |
dc.relation.references | HILTI. Manual de instrucciones. HAT 28 Tester. [Catálogo en línea]. 286175. 2012. [Consulta: 08-2012] | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas Colombianas para le presentación de trabajos escritos y referencias Bibliográficas. Sexta actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2009. NTC 1486 y NTC 5613. ISBN 978-958-9383-81-0. | spa |
dc.relation.references | NASVIK Joe. Todo acerca de los anclajes. Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, A.C. Revista Construcción y Tecnología. 2001. <> http://www.imcyc.com/revista/2001/marzo2001/anclaje.htm> [Consulta: 10-7-2012] | spa |
dc.relation.references | SPIT. . Guía Técnica de Fijaciones. <>http://www. tecofix.pt/docslynx/guiatecnico.pdf [Consulta: 08-2012]. [Catálogo en Barcelona, línea). España | spa |
dc.relation.references | Wikipedia en español, [Web en línea]. Anclaje. 2009 <>.http://es.wikipedia.org/wiki/Anclaje>. [Consulta:.08-2012] | spa |
dc.relation.references | SIKA Informaciones Técnicas. Tecnología de anclajes quimicos. Adhesivos para el anclaje de pernos y varillas al concreto. DCT-SI-62- 02-2007 (PDF). ([Consulta: 08-2012]. | spa |
dc.subject.armarc | Diseño en ingeniería | |
dc.subject.armarc | Elementos de fijación | |
dc.subject.armarc | Industrias manufactureras | |
dc.subject.armarc | Remaches y remachado | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |