Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Delgado, Omar
dc.contributor.advisorCastellanos, Carlos
dc.contributor.authorDiaz Quintero, Juan Carlos
dc.date.accessioned2025-04-21T15:34:51Z
dc.date.available2025-04-21T15:34:51Z
dc.date.issued2013-11-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1012
dc.descriptionIncluye: fotografías, gráficos y tablas
dc.description.abstractActualmente se utiliza una gran cantidad de energía eléctrica para que pueda operar el sistema de refrigeración de la cámara frigorífica dentro de la empresa Fresco Mar. En este sentido, todas las organizaciones pesqueras necesitan reducir su consumo energético, lo que es una prioridad. De tal modo que se contribuya al desarrollo sostenible y respeto con el medio ambiente. En este proyecto se presentan un estudio comparativo y de análisis que se puede llevar a cabo en las diferentes empresas de la central de conservación de alimentos mediante procesos de refrigeración haciendo un estudio de los ahorros potenciales que suponen y el impacto que tienen en el medio ambiente.
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 21 1. PROBLEMA 22 1.1. PLANTEAMIENTODELPROBLEMA 22 1.1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA 22 2 JUSTIFICACIÓN 23 3 OBJETIVOS 24 3.1OBJETIVO GENERAL 24 3.2OBJETIVOS ESPECIFICOS 24 4 MARCO DE REFERENCIA 25 4.1MARCO TEÓRICO 25 4.2INVESTIGATIVOS 25 Refrigeración 25 4.3 Carga térmica 26 Refrigerante: 28 Clasificación 29 Sistemas frigoríficos o sistemas de refrigeración 31 4.3.1 Parámetros de diseño 32 Sistemas de refrigeración conforme zonas de frío 33 4.3.2 Clasificación por largo 33 Consumo de energía 34 4.3.3 Sala de máquinas incluye 34 4.3.4 MANTENIMIENTO 35 Detección de fugas 35 Limpieza del circuito frigorífico contaminado 36 5 HISTÓRICO 39 6 LEGALES 40 6.1 Comisión de regulación de energía y gas (CREG) 40 6.2 Norma técnica colombiana 2050 40 6.3 Referencias normativas 40 6.4 Ministerio de minas y energía 41 7 Metodología 43 7.1Método 43 7.2 Tipo investigación 43 7.3 Técnicas e instrumentos para la recolección de información 43 Análisis y procesamiento de la información 44 8 Empresa fresco mar 44 9 Impacto energético, económico y medioambiental de la mejora del rendimiento del sistema de refrigeración 56 9.1Análisis de consumo porcentual 59 9.1.1 Tabla comparativa del ahorro energético anual 60 9.1.2 Si tenemos un promedio de 2283 KWh en consumo al mes podemos decir que: 60 9.2Análisis económico actual 61 9.3Análisis económico escenario1 61 9.4 Análisis medio ambiental 62 9.4.2 Costo de montaje y puesta en marcha 64 9.6 Análisis financiero 66 9.6.1 Análisis de consumo energético en el escenario 2 66 9.6.2 Análisis de consumo porcentual 68 9.6.3 Análisis económico actual 69 9.6.4 Análisis económico escenario 2 69 9.6.5 Análisis medio ambiental 70 10 Propuesta y recomendaciones para optimizar el consumo de energía eléctrica 75 10.1medidas para reducir el consumo indirecto de energía son 75 CONCLUSIONES 78 BIBLIOGRAFÍA 79 11 ANEXOS 81
dc.format.extent94 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEstudio para optimización de la energía eléctrica en los equipos de refrigeración de la empresa fresco mar dedicada a la conservación de pescado y mariscos.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Montajes Industrialesspa
dc.publisher.facultyElectromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programTecnólogo en Montajes Industrialesspa
dc.relation.referencesCastro, L. E. (29 de 04 de 2005). Ministerio de Minas y Energía. Obtenido de Ministerio de Minas y Energía: http://www.minminas.gov.co/mme/spa
dc.relation.referencesComisión de Regulación de Energía y Gas. (27 de 06 de 2004). Comisión de Regulación de Energía y Gas . Obtenido de Comisión de Regulación de Energía y Gas http://www.creg.gov.cospa
dc.relation.referencesCorabastos. (s.f.). Obtenido de http://www.corabastos.com.cospa
dc.relation.referencesDesrosier. (1980). Conservación de alimentos. México: Continental.spa
dc.relation.referencesDiario Oficial No 45 592 . (27 de 06 de 2004). NTC 2050. Obtenido de NTC 2050: http://ingenieria.bligoo.com.cospa
dc.relation.referencesDuarte, B. L. (23 de septiembre de 2011). Ministerio de Minas y Energía. Obtenido de Ministerio de Minas y Energía: http://www.minminas.gov.cospa
dc.relation.referencesFao. (s.f.). Obtenido de http://www.fao.orgspa
dc.relation.referencesGarcía, G. S. (1999). Manual de Refrigeración y aire acondicionado. México: Prentice.spa
dc.relation.referenceshttp://bibliotecnica.upc.es. (s.f.). Obtenido de http://bibliotecnica.upc.es: http://bibliotecnica.upe.esspa
dc.relation.referencesIIT. (s.f.). Obtenido http://www.iit. upeomillas.es/pfc/resumenes/4c26409903438.pdfspa
dc.relation.referencesMarina, J. A. (1999). Manual de acondicionado. México: Prentice.spa
dc.relation.referencesMinisterio del medio Ambiente (2011). chilena de refrigeración y Climatización. Recuperado el 2011, de /www.undp.org/content/dam/undp/documents/projectsspa
dc.relation.referencesOAS. (s.f.). Obtenido de http://portal.oas.orgspa
dc.relation.referencesOlano, M. F. (06 de 08 de 2008). MinMinas- normatividad y jurisprudencia. Obtenido de MinMinas- normatividad y jurisprudencia: http://www.minminas.gov.co/mme/spa
dc.relation.referencesPuerto, E. (s.f.). Obtenido de http://efrainpuerto.files.wordpress.com/2012/02/spa
dc.relation.referencesRate, E. N.-B. (s.f.).spa
dc.relation.referencesRed Empresarial. (s.f.). Obtenido de http://www.redempresarial.clspa
dc.relation.referencesSecretaría Central de ISO. (06 de 2011). Organización internacional. Obtenido de Organización Internacional: http://www.iso.org/isoliso_50001_energy-es.pdfspa
dc.relation.references(s.f.). Obtenido de EPA(2007). Inventory of U.S. Greenhouse Gas Emissions and Sinks: 1990-spa
dc.relation.references(s.f.). Obtenido de FHWA (2006). Highway Policy Statistics 2005. Offince orf Hiuginhway Policyspa
dc.relation.references(s.f.). Obtenido de www.efrainpuerto.files.wordpress.com/2012/02/puerto_efrain_guia_tecnica_para_el_disec3b1o_de_cuartos_frios.pdfspa
dc.relation.references(s.f.). Obtenido de ANSIIASHRAE 15:2007 Safety standard for refrigeration Systems.spa
dc.subject.armarcEnergía eléctrica
dc.subject.armarcRefrigeración marina
dc.subject.armarcRefrigeración
dc.subject.armarcRefrigeración de alimentos
dc.subject.armarcSistemas electrónicos
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.contributor.juryLópez Delgado, Omar
dc.contributor.juryCastellanos, Carlos


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/