Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSarmiento, Luis Carlos
dc.contributor.advisorMorales Beltrán, Miguel
dc.contributor.authorDiaz Moreno, Álvaro
dc.date.accessioned2025-04-28T17:40:11Z
dc.date.available2025-04-28T17:40:11Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1028
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl proyecto se enfoca en la problemática que se presenta en el manejo inadecuado de los residuos de los vasos plásticos post-consumo por los usuarios tales como hogares, restaurantes, centros comerciales, cafeterías, etc., debido a que mezclan los residuos orgánicos con otros residuos reciclables en el mismo contenedor, dificultando la separación en la fuente y generando grandes volúmenes de basuras, lo cual ocasiona que las empresas de reciclaje desistan de adquirir esta materia prima que podría tener una segunda vida útil como la fabricación de escobas, ganchos, tejas etc
dc.description.tableofcontentsContenido Introducción 1. Antecedentes 1.1. Planteamiento del problema 1.1.1. Descripción 16 1.1.2. Identificación 16 1.1.3. Formulación 17 1.2. Justificación 17 1.3. Objetivo 18 1.3.1. Objetivo general 18 1.3.2. Objetivos específicos 18 1.4. Diseño metodológico 18 1.5. Resultados esperados 20 2. Fundamentación teórica 21 2.1. Poliestireno (ps) y polipropileno (pp) 21 2.1.1. Tipos de polipropileno 23 2.1.2. Propiedades Mecánicas 25 2.1.2.1. Características poliestireno y polipropileno 26 2.1.2.2. Mezclar polipropileno reciclado con otros productos plásticos 27 2.1.3. ENVASES SEMI-RÍGIDOS (VASOS PLASTICOS) 28 2.1.3.1. Ventajas y desventajas de los vasos plásticos 29 2.1.3.2. Evolución de la producción de envases plásticos 29 2.1.3.3. Tipos de vasos comercializados en Bogotá 31 2.1.4. Basuras domésticas 33 2.1 .4.1. Desechos plásticos 35 2.1.4.2. Incidencia de vasos plásticos en los residuos domésticos 37 2.1.4.3. Perdida de poliestireno en los residuos domésticos 38 2.1.5. Reciclaje de plásticos 39 2.1.5.1. Reciclaje mecánico 39 2.1.5.2. Identificación de los plásticos desechables 40 2.1.5.3. Forma de identificación de los vasos desechables de poliestireno (PS) y polipropileno (PP). 42 2.1.5.4. Las responsabilidades de los usuarios finales con los productos post-consumo 45 2.1.5.5. Beneficios de acogerse a la opción tarifa multiusuario 45 2.1.5.6. Pasos del reciclaje de los vasos desechables para incorporarlos en la cadena productiva 46 2.1.6. Trituración de plásticos 47 2.1.6.1. Breve historia de trituración de residuos urbanos 47 2.1.6.2. Tipos de trituración para residuos plásticos 47 2.2. Experimentación de la mejor alternativa para el corte de vasos desechables post-consumo 51 2.2.1. Explicación grafica de los cortes de vasos de 9 onzas 62 3. Análisis de soluciones existentes 63 3.1. Análisis tecnológico 63 3.1.1. "Contenedor trituración de recogida selectica de residuos sólidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales para cada uno de los diferentes tipos de residuos incluidos el contenedor triturador domésticos63 3.1.2. "Trituradora de papel modelo (TP1014) 64 3.1.3. Compactador domestico de botellas PET 65 3.1.4. Trituradora de hielo HS-008-002 66 3.1.5. Triturador domestico para residuos orgánicos 67 3.1.6. Trituradora de jardín GS2400W marca BLACK & DECKER 68 3.2. Matriz de síntesis 69 3.3. Conclusiones De Las Soluciones Existentes 70 4. Requerimientos Y Condicionantes 74 4.1. Matriz De Qfd (Quality Function Deployment) 74 4.1.1 Demandas Del Cliente 74 4.1.2. Clasificación De Las Demandas Del Cliente 74 4.1.3. Parámetros Técnicos 75 4.2. Análisis Triz 77 4.2.1. Problema Específico 77 4.3. Especificaciones (Designación Del Servicio) 78 5. Desarrollo De Alternativas 80 5.1. Diseño Del Concepto 80 5.2. Generación De Alternativas De Soluciones 82 5.3. Matriz De Decisión 89 6. Diseño De Detalle 91 6.1. Memoria De Diseño De Detalle 91 6.2. Conclusión Del Diseño. 110 7. Memoria De Desarrollo Y Fabricación. 112 7.1. Lista Maestra De Partes. 112 7.2. Lista Maestra De Planos. 113 7.3. Planos De Fabricación. 113 7.4. Especificaciones Técnicas Finales. 114 8. Evaluacion De Costos. 8.1. Presupuesto De Materiales Y Partes 8.2. Presupuesto De Mano De Obra. 8.3. Presupuesto Total. Conclusiones Glosario Bibliografía Anexos Planos De Fabricación
dc.format.extent154 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de contenedor domestico para trituración de plásticos desechables en poliestireno (PS) y polipropileno (PP) con el fin de obtener materia prima semiprocesadaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.relation.referencesACOPLASTICOS, Asociación Colombiana De Industrias Plásticas. Manual Deln Reciclador De Residuos Plásticos. Bogotá, 1999. Vol. L.spa
dc.relation.referencesACOPLASTICOS, Presentación Acoplasticos Colombia; (Video), Lima Perú. Abril 2005.spa
dc.relation.referencesALCALDIA LOCAL DE KENNEDY, fondo de desarrollo local. Manual de aprovechamiento de residuos sólidos localidad Kennedy. Bogotá, 2005. Vol. l.spa
dc.relation.referencesASKELAND R. Donald. Ciencia e Ingeniería de los materiales. 3 ed. México D.F.: Ciencia international Thomson, 1998. 450 p. (PWS Publishing Company). ISBN 0- 534-93423-4spa
dc.relation.referencesAVILA MAKYU, Joseph. Revista de la facultad de Ingeniería.En: Dona Juana un desastre de basura. Julio, 1998. Vol. 1, p.113-120.spa
dc.relation.referencesCAMPANA Diaz, Carlos Andrés y LOAYZA Vásquez Héctor Hernán. Diseño de sistemas mecánicas para trituración, lavado y secado de PE-HD de desechos y determinación de los parámetros de selección de una inyectora para la FMSB Santa Bárbara S.A.; Trabajo de grado Ingeniería Mecánica; Sangolqui.spa
dc.relation.referencesCitado 2012/09/16 (20:29 am)).Disponible en linea. http://www.unoreciclaje.com/productos/bomatic/extraligera/spa
dc.relation.referencesESPINOSA LÓPEZ, Marco Tulio. Análisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta que apunta al desarrollo sostenible. En miembro de la red panamericana de gestión ambiental de residuos -repamar-; miembro de la mesa nacional del reciclaje. Bogotá D.C. 26 septiembre, 2008.spa
dc.relation.referenceshttp://es.wikipedia.org/wiki/Poliestireno (Citado 2012/07/22 (13:40 pm)).Disponible en líneaspa
dc.relation.referenceshttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropileno Citado 2012/07/21 (9:20 am)).Disponible en línea.spa
dc.relation.referenceshttp://www. arpet.org/docslL_os-residuos-_plasticos-y-su-recicladopdf (Citado 30/08/2012 (15:25 pm)).Disponible en línea.spa
dc.relation.referenceshttp://www.economiadelaenergia.com/2011/10/nuevo-compactador-de-botellas/ (Citado 2012/07/21 (9:14 am)).Disponible en línea.spa
dc.relation.referenceshttp://www.scielo.org. pe/scielo. ph p?script=sci a rttext&pid=$1561- 08882001000200...spa
dc.relation.referencesINTERAMERICANA DE ESPAÑA S.A.1ed. España.:McGraw-Hill. 1996. vol. 11: 28.24 p.lSBN: 84-481-0729-2.spa
dc.relation.referencesLUND F, Herbert.Manual McGraw-Hill de reciclaje. Traducido porspa
dc.relation.referencesMONTOYA POTES, Rafael. Químicaorgánica moderna.1 ed. Bogotá D.C.: McGraw-Hill,2001.676 p.spa
dc.relation.referencesOFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS. Contenedor triturador de recogida selectiva de residuos urbanos y diferentes adaptaciones especiales para cada uno de los diferentes tipos de residuos incluidos el contenedor triturador doméstico. Inventor: JESUS PEREZ SANTAFE. lnt. CL.:B02C 18/00. B65F 1/14. Fecha de solicitud: 08, octubre, 2007.ESPAÑA, patente de investigación. ES 2 354 146 T1.13, enero, 2010.spa
dc.relation.referencesPolitécnica del ejército. Departamento de ciencia de la energía mecánica. Febrero2011. (Citado 2012/09/16 (20:29 am)).Disponible en línea.spa
dc.relation.referencesPRIMER CONGRESO IBEROAMERICANO DEL MEDIO AMBIENTE. (12-18, octubre, 1975: Madrid España). CEMA: La Poveda, Arganda del Rey. Vol. IV. 1976. ISBN: 84-00-03517-8.spa
dc.relation.referencesRAMÍREZ PRADO, Yolanda; MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Esperanza; BARRERAspa
dc.relation.referencesREAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española: Editorial Espasa. Vigésima segunda edición.España.2001.spa
dc.relation.referencesRIVERA, Javier; ANZOLA ROJAS, Marco. Esto no es basura. Reciclaje y separación de basuras en Bogotá; Panamericana editorial Ltda; Bogotá, D.C., 2003.spa
dc.relation.referencesROMÁN CASTILLO, Ruth Esperanza. Articulo: Cuando el destino de los empaques residuales se convierte en responsabilidad colectiva. Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (F.J.C.). Fecha de aceptación: Diciembre 04 de 2003.spa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcEnvases plásticos
dc.subject.armarcPlásticos
dc.subject.armarcResiduos de plástico
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/