Show simple item record

dc.contributor.authorBallesteros Rojas, Sergio Orlando
dc.date.accessioned2025-04-29T20:29:04Z
dc.date.available2025-04-29T20:29:04Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1030
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractLa compañía lndistri SA., dedicada a la fabricación de productos de línea escolar con más de 50 años de experiencia a nivel nacional, cuenta con el departamento de calidad, quien es el encargado de aprobar los diferentes procesos de manufactura, así como las partes plásticas inyectadas, de acuerdo a los estándares ya especificados por la compañía.
dc.description.tableofcontentsContenido introducción 4 1. Antecedentes 5 1.1 identificación del problema 5 1.2 formulación del problema. 5 1.3 justificación 5 1.3.1 Justificación Teórica 5 1.3.2 Justificación Metodológica 6 1.3.3 Justificación Práctica 6 1.4 objetivos 7 1.4.1 Objetivo general. 7 1.4.2 Objetivos específicos 7 1.4.3. Árbol de objetivos 8 1.5 diseño metodológico 9 1.6 resultados esperados 9 2. Designación de diseño 11 2.1 especificaciones preliminares 11 2.1.1 Especificaciones de diseño 11 2.1.2 Especificaciones de manufactura 11 2.1.3 Especificaciones de producto 12 2.1.4 Especificaciones de funcionalidad 3. Fundamentación teórica 13 3.1 unidades de medida de longitud 13 3.1.1 Medir 13 3.1.2 Unidades de medida 14 3.1.3 Sistema internacional. 14 3.1.4 Unidades básicas del SI para medir longitud 14 3.1.5 Errores en las medidas directas 14 3.1.5.1 Errores sistemáticos 14 3.1.5.2 Errores aleatorios 14 3.1.5.3 Error absoluto 14 3.1.5.4 Error relativo 14 3.1.5.5 Error estándar 15 3.2 tolerancias geométricas 15 3.2.1 Clasificación de las tolerancias geométricas 16 3.2.2 Tolerancia geométrica de rectitud 16 3.2.3 Verificación de la rectitud 16 3.3 métodos de medición de rectitud 18 3.3.1 Método mediante reglas de rectitud 18 3.3.2 Mediante montaje por medio de comparador de caratula 18 3.3.3 Método por medio de instrumentos mecánicos 19 3.3.4 Mediante dispositivos especiales 20 3.3.5 Mediante el empleo de instrumentos especializados 4. Descripción del método de inspección visual actual para determinación de rectitud 21 5. Análisis de soluciones existentes 22 5.1 medición con instrumentos láser. 22 5.2 medición con instrumentos mecánicos 23 6. Desarrollo de alternativas 24 6.1 observación de caída de la pieza por gravedad 24 6.2 medición por medio inspección óptica utilizando galgas para espesores 24 6.3 medición por medio de banco de ensayos 25 6.4 comparativo entre soluciones existentes 26 6.4.1 Matriz selección de alternativas 26 6.4.2 Ventajas y desventajas de alternativas 27 6.5 desarrollo de alternativa seleccionada. 28 6.5.1 Banco de trabajo para medición de rectitud 28 6.5.2 Dispositivo para medición de rectitud de piezas plásticas de geometría Cilíndrica hueca 29 6.5.3 Análisis del Modo y Efecto Falla. (AMEF) 30 6.5.4 Partes y componentes del dispositivo 30 6.5.5 Ficha técnica del dispositivo 30 6.6 dibujos técnicos para fabricación 7. Evaluación de costos de diseño y de fabricación 35 7.1 estimativo de costos y financiación para el diseño del Dispositivo 35 7.2 estimado de costos de fabricación y partes 36 7.3 estimativo de costos en general. 36 8. Técnica de operación 37 8.1 elementos empleados 37 8.2 metrología 37 8.3 instructivo de utilización del dispositivo 37 9. Memoria de cálculos de diseño 38 9.1 calculo geométrico mediante programa de diseño auto cad 38 9.2 cálculo de fuerza aplicar en los extremos de la pieza 39 9.3 cálculo del resorte a utilizar. 40 9.3.1 Planteamiento del problema .40 9.3.2 Objetivo 40 9.3.3 Datos 40 9.3.4 Análisis 41 9.3.4.1 Diseño Preliminar del resorte .41 9.3.4.2 Diseño detallado del resorte 42 1 O. Mejoras realizadas 44 11. Conclusiones y recomendaciones 45 Bibliografía 46 Anexos 47
dc.format.extent78 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de dispositivo para medición de rectitud para cuerpos de marcadores producidos por la compañía INDISTRIspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.relation.referencesCatalogo Técnico. Compañía general de aceros. 2009.spa
dc.relation.referencesDocumento Deamef. Disponible en http://Www.icicm.com/files/AMEFa.doc. Fecha de consulta 20 de consulta 20 dejunio de 2011spa
dc.relation.referencesHeinrich Gerling. Medición de Longitudes (en línea). Reverte 1979. Disponible en: http://books.qooglecom_ar/books?id=Z4SQlpQiDyoC&printsec=frontcover&dg=medcion±de+lonqitudes&hl=es#v=onepage&q=medicion%20de%20longitudes&f=falsespa
dc.relation.referencesInstrumentos De Medición (en línea). Bogotá: 2011-(fecha de consulta:14 enero 2011). Disponible en: www.fisica.ru/ctfmg/teacher/archivos/instrumentos2.pdfspa
dc.relation.referencesManual De Plan De Control. Gestiopolis. Disponible en: http://Www.gestiopolis.com/canales5/qer/manudeplan.htm. Fecha de consulta 20 dejunio de 2011.spa
dc.relation.referencesNTC1486. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación.spa
dc.relation.referencesRobert L. Mott. Diseño de elementos de maquinas (en linea). Pearson Educación 2006. Disponible en:http://books.google.com.co/books?id=nrYd BjTL0UC&pq=PA752&dg=dise%C3%81o+de+elementos+de+maquinas++calculo+de+resortes&hl=es#v=onepaqe&g&f=falsespa
dc.relation.referencesSerope Kalpakjian., Manufactura, ingeniería y Tecnología (en linea). Mexico: Pearson Educación, 2002. Disponible en: http://books.google.eom.ar/books?id=gilYl9 KKAoC&pq=PA953&dq=MEDICION+DE+RECTI TUD&hl=es#v=onepage&g&f=falsespa
dc.relation.referencesTolerancias Geométricas (en línea). Bogotá: 2011-(fecha de consulta:14 enero 2011). Disponible en: http://materias.fi.uba.ar/6712M/tolerancias geometricas.pdfspa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcIngeniería de métodos
dc.subject.armarcIngeniería industrial
dc.subject.armarcMedición
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/