Show simple item record

dc.contributor.authorVanegas Herrera, Jorge Luis
dc.date.accessioned2025-05-05T20:41:10Z
dc.date.available2025-05-05T20:41:10Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1057
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEste proyecto tiene como fin implementar el conocimiento adquirido en la carrera de ingeniería de diseño de máquinas y productos industriales, para ello se aplicaron diferentes métodos y herramientas de diseño para efectuar una solución viable a los usuarios de las sillas de ruedas mecánicas, la cual permita que los pacientes mejoren su calidad de vida con una solución práctica, económica que a su vez incremente la eficiencia de su medio de transporte diario.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO pág. l. ANTECEDENTES 16 1.1 JUSTIFICACION 16 1.2 PROBLEMA 17 1.3 oBJETIVOS 17 1.3.1 Objetivo general 17 1.3.2 Objetivos específicos 17 1.4 alcance 18 1.5 DISEÑO METODOLOGICO PRELIMINAR 18 1.5.1 Descripción 18 1.5.2 Enfoques del trabajo investigativo 18 1.5.3 Resultados esperados 18 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 20 2.1 ANTECEDENTES 20 2.1.1 HISTORIA DE LAS SILLAS DE RUEDAS 20 2.2 Tipos de Sillas de ruedas 21 2.2.1. Sillas de ruedas manuales 21 2.2.2. Sillas manuales para tránsito 21 2.2.3. Sillas de ruedas eléctricas 21 2.3 SISTEMAS DE PROPULSION 22 2.3.1. Definición propulsión 22 2.3.4. Cantidad de Movimiento 24 2.3.5. Relación entre Impulso y Cantidad de Movimiento 24 3. TRABAJO DE CAMPO Y EXPERIMENTACION 25 3.1. POBLACION Y MUESTRA 25 3.2. MATERIALES Y METODOS DE INVESTIGACION 3.3. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 26 3.4. Técnicas de Análisis y Procesamiento de Datos: 26 4. PARAMETROS DE DISEÑO 32 4.1 CRITERIOS DE DISEÑO 33 5. ANÁLISIS DE SOLUCIONES Y ANÁLISIS EXISTENTES DE SILLAS DE RUEDAS MANUALES 34 5.1 ANALISIS DE SOLUCIONES EXISTENTES 34 5.1.1 La silla torbellino 34 5.1.2 Triciclo de pedal con la mano 37 5.2 Matriz de comparación SOLUCIONES EXISTENTES 40 5.2.1 Conclusión matriz de comparación 41 5.3 HIPOTESIS 42 5.4 VARIABLES DE DISEÑO 42 5.4.1 Conclusiones variables de diseño 48 6. DISEÑO CONCEPTUAL Y ALTERNATIVAS DE diseño 49 6.1 Analisis morfologico de la silla de ruedas 49 6.2 definicion y desarrollo propuestas 54 6.2.1 Analisis de propuestas 55 6.2.1.1. 6.2.1.2. 6.2.1.3. Analisis Propuesta l. 60 Analisis Propuesta 2 60 Analisis Propuesta 3 61 6.3 ANALISIS ESFUERZOS PIEZAS SISTEMA PROPUEST0 65 6.4 LISTA MAESTRA DE PLANOS 67 6.4.1 lista maestra de piezas y descripción general 68 6.4.2 Paquete de planos 68 6.5. ANALISIS PIEZAS CRITICAS DEL DISEfiJO 69 6.6. DEScripcion proceso fabricacion 80 6.6.1. Mecanizados 6.7. PRUEBAS Y RESULTADOS OBTENIDOS 92 7. PLANEACION DE COSTOS 101 8. conclusiones 107 9. BIBLIOGRAFÍA 108 9.5. WEBGRAFIA
dc.format.extent118 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño y fabricación de un dispositivo mecánico de impulso para sillas de ruedasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.relation.referencesEstado actual de la discapacidad en colombia /discapacidad colombia, http://www.discapacidadcolombia.com/estadisticas.htmlspa
dc.relation.referencesImpulso y cantidad de movimiento http://www.fisicapractica.com/impulsocantidad- movimiento.php,spa
dc.relation.referencesMasa y espacio de giro, ntc 4267, 1997 editada por el instituto colombiano de normastécnicas y certificación (icontec). Pág. 4.spa
dc.relation.referencesNada sobre nosotros sin nosotros, david werner, 1999 editorial pax mexicollibreria carlos cbarman, s.a. primera edición.spa
dc.relation.referencesResistencia de materiales, william a. Nash, 1995 editorial me graw hill, cuarta edición.spa
dc.relation.referencesSillas de ruedas tipo. Determinación de las dimensiones totales,spa
dc.relation.referencesSillas de ruedas. Determinación de la estabilidad estática, ntc 4265, 1997 editada por el instituto colombiano de normas técnicas y certificación (icontec). Pág. 3.spa
dc.relation.referencesSillas de ruedas.net, http://www.sillasderuedas.net/sillasderuedas.html /factores que afectan a la movilidad-rozamiento.spa
dc.relation.referencesWikipedia, historia de la silla de ruedas. Http: //es.wikipedia.org/wiki/silla_de_ruedas/spa
dc.relation.referencesWikipedia, vehiculos de traccion humana http://es.wikipedia.org/wikineh%c3%adcu1o_de_propulsi%c3%b3n_humanaspa
dc.subject.armarcCircuitos de impulso
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcImpulsores
dc.subject.armarcMovimientos mecánicos
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/