Show simple item record

dc.contributor.advisorHernández, Juan Manuel
dc.contributor.advisorMorales Beltrán, Miguel
dc.contributor.authorCortes Franco, Anthony
dc.contributor.authorRojas Medina, Cristian Ramón
dc.date.accessioned2025-05-06T21:30:16Z
dc.date.available2025-05-06T21:30:16Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1076
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEste proyecto nace del compromiso social que caracteriza a los estudiantes de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, identificando los problemas que Aqueja a los ciudadanos, como lo son la congestión y contaminación ambiental. generada por los vehículos en la ciudad de Bogotá D.C.
dc.description.tableofcontentsContenido Pág. Resumen 20 Abstract 21 Introduccion 22 1. Antecedentes 23 2. Justificación 26 3. Objetivos 28 3.1 objetivo general 28 3.2 objetivos específicos 28 4. Fundamentacón teorica 29 4.1 historia de la bicicleta 29 4.2 clasificación de las bicicletas 30 4.2.1 bicicleta todoterreno (btt) o de montaña 30 4.2.2 cross o bmx 31 4.2.3 bicicleta de carretera 31 4.2.4 urbana o de turismo 32 4.2.5 híbrida 32 4.2.6 bicicleta de transporte 33 4.2.7 la bicicleta plegable 34 4.3 historia de la bicicleta plegable 35 4.4 partes de la bicicleta 48 4.4.1 chasis bastidor o cuadro 48 4.4.2 horquilla 48 4.4.3 ruedas 48 4.4.4 grupo 48 4.4.5 transmisión 49 4.4.6 frenos 49 4.4.7 asiento o sillín 49 4.5 medidas de la bicicleta 50 4.5.1 altura entre piernas 51 4.5.2 longitud tronco 52 4.5.3 longitud del brazo 52 4.5.4 anchura del manillar 52 4.5.5 potencia del manillar 52 4.5.6 longitud de las bielas 53 4.6 ergonomia 54 4.6.1 antropometría 54 4.6.2 ergonomía biomecánica y fisiológica 54 4.6.3 ergonomía ambiental 4.6.4 ergonomía cognitiva 56 4.6.5 ergonomía diseño y evaluación 57 4.6.6 ergonomía de necesidades especificas 58 4.6.7 ergonomía preventiva 58 5. Analisis de soluciones existentes 59 5.1 investigacion del mercado 59 5.1.1 compañía a 60 5.1.1.1 características de uso 60 5.1.1.2 estructura 61 5.1.1.3 funciones primaria y secundaria 61 5.1.2 compañía b 61 5.1.2.1 características de uso 61 5.1.2.2 estructura 62 5.1.2.3 funciones primaria y secundaria 62 5.1.3 compañía c 62 5.1.3.1 características de uso 63 5.1.3.2 estructura 63 5.1.3.3 funciones primaria y secundaria 63 5.1.4 compañía d 64 5.1.4.1 características de uso 64 5.1.4.2 estructura 64 5.1.4.3 funciones primaria y secundaria 64 5.1.5 análisis investigación del mercado 65 6. Especificaciones de diseño 66 6.1 qdf (quality function deployment) 66 6.1.1 demandas del cliente 67 6.1.2 priorización de demandas del cliente 67 6.1.3 lista de parámetros técnicos 68 6.1.4 análisis de resultado 70 6.2 metodos de contradicciones triz 70 6.2.1 problema específico a 70 6.2.2 análisis de los principios de inventiva 71 6.2.3 problema específico b 71 6.2.4 análisis de los principios de inventiva 72 6.3 especificaciones preliminares de diseño 72 6.3.1 material 72 6.3.2 dimensiones bicicleta plegada 72 6.3.3 dimensiones desplegada 73 6.3.4 especificaciones de funcionalidad 73 6.3.5 especificaciones del producto 7. Memoria de desarrollo de alternativas 75 7.1 descripcion de alternativas 75 7.1.1 alternativa a 75 7.1.1.1 seguridad 75 7.1.1.2 volumen 75 7.1.1.3 peso 75 7.1.1.4 tiempo de plegado 76 7.1.1.5 manufactura 76 7.1.2 alternativa b 77 7.1.2.1 seguridad 77 7.1.2.2 volumen 77 7.1.2.3 peso 78 7.1.2.4 tiempo de plegado 78 7.1.2.5 manufactura 78 7.1.3 alternativa c 79 7.1.3.1 seguridad 79 7.1.3.2 volumen 80 7.1.3.3 peso 80 7.1.3.4 tiempo de plegado 80 7.1.3.5 manufactura 80 7.2 evaluacion y selección de alternativas 82 7.2.1 selección de alternativa 82 8. Descripción general del sistema 83 9. Memoria de calculos y diseño 87 9.1 informe de análisis estático 94 9.1.1 propiedades físicas 94 9.1.2 objetivo general y configuración 95 9.1.3 configuración avanzada 95 9.1.4 materiales 96 9.1.5 condiciones de funcionamiento 97 9.1.6 fuerza y pares de reacción en restricciones 98 9.1.7 resumen de resultados 98 10 dibujos tecnicos para fabricación 101 10.1 lista maestra de planos 101 10.2 lista maestra de partes y materiales 102 10.3 planos de fabricación 104 11 evaluación de costos de desarrollo y fabricación 131 11.1 elementos no fabricados 131 11.2 proceso de manufactura 132 11.3 costo total bicicleta 12 hoja de instrucciones de plegado Conclusiones Bibliografia Anexos
dc.format.extent149 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de una bicicleta plegablespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.relation.referencesBicicleta, [En linea], Wikipedia, la enciclopedia de contenido libre, 30 Agosto 2011. Disponible en internet:<http://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta>spa
dc.relation.referencesDELGADO, Pedro. Las medidas de la bicicleta. [En linea]. 201O [España] Disponible en:<http://www.pedrodelgado.com/perico/consejos/bicicleta/medidas.html> 138spa
dc.relation.referencesDiario La República. Movilidad en Bogotá mejorará en mayo 2011 cuando entre el Sitp. [En línea]. [Bogotá - Colombia] Junio de 201 O. <http://rse.larepublica.eom.co/archivos/ECONOMIA/2010-06-23/movilidad-en-bogotamejorara- en-mayo-2011-cuando-entre-el-sitp 103505.php>.spa
dc.relation.referencesESCOLAR CASTELLON, J. L.; PEREZ ROMERO DE LA CRUZ, C. y CORRALES MARQUEZ, R.. Actividad física y enfermedad (en español}. An. Med. Interna (Madrid} [En linea]. 2003, vol.20, n.8 [citado 2010-01-05], pp. 43-49. ISSN 0212- 7199.spa
dc.relation.referencesOficina de Estudios Económicos. El comercio al por menor a junio de 201 O. [En línea] De. 1.1. [República de Colombia] Junio de 2010. <http://www.mincomercio.gov.co/econtent /documentos/Estudios Económicos/2010- ComercioMenorJunio.pdf>.spa
dc.relation.referencesORTIZ LOZANO Mauren La Cicloruta, 'un estilo de vida' en Bogotá [en línea] [Republica de Colombia] 2010.http:ljwww.movilidadbogota.gov.co/?sec=71spa
dc.relation.referencesRevista de Ingeniería. Análisis del estado de la calidad del aire en Bogotá. [En línea] ISSN 0121-4993(Bogotá - Colombia] Junio de 2010. http://www.scielo.unal.edu.co/scielo. php?scriptsci arttext&pid=$0121- 49932007000200011&lng=es&nrm=isospa
dc.relation.referencesThe History of the Folding Bike.[En línea] foldingcyclist 201O Disponible en:<http://www.foldingcyclist.com/folding-bike-history.htmlspa
dc.subject.armarcBicicletas
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcImplementos deportivos
dc.subject.armarcVehículos
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/