Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan de optimización de espacios Bundy S.A.
dc.contributor.advisor | Mateus Fontecha, Lady | |
dc.contributor.author | Camacho Barragán, Edilbrando | |
dc.contributor.author | Martínez Salanueva, Edisson Camilo | |
dc.date.accessioned | 2025-05-06T23:42:57Z | |
dc.date.available | 2013-11 | |
dc.date.available | 2025-05-06T23:42:57Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1080 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El principal objetivo de este trabajo es el diseño de un plan de optimización tiempos y movimientos en el área de doblado, que permita a BUNDY COLOMBIA, obtener beneficios productivos, de acuerdo a los conceptos de optimización y a los conceptos de tiempos y movimientos que se han desarrollado a lo largo de la carrera. Partiendo de un proceso de observación donde, se tiene en cuenta aspectos tales como la observación de las líneas de producción, las observaciones de la operarios y la visión de la gerencia de BUNDY COLOMBIA, con relación a los resultados esperados, como temas importantes se consideran las desviaciones estándar que presentan los procesos y los cambios constantes en las referencias, esto ayudara a establear las bases que fundamente el diseño del plan de optimización de tiempos y movimientos en el área de doblado que actualmente ocupa 187 m, dentro de esta un área disponible de almacenamiento para dispositivos de 93.5 m2 | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 11 2. JUSTIFICACIÓN 13 3. OBJETIVOS 15 3.1. Objetivo General. 15 3.2. Objetivos Específicos 15 4. MARCO REFERENCIAL. 16 4.1. Estructura Organizacional de la empresa 16 4.1.1. Reseña Histórica 16 4.1.2. Misión 17 4.1.3. Visión 17 4.1.4. Valores 18 4.1.5. Organigrama 19 4.1.6. Jornadas de Trabajo 19 4.2. Definición del Proceso 20 4.2.1. Diagrama de flujo del proceso 24 4.2.2. Proceso productivo 25 4.3. Marco Teórico 25 4.3.1. Almacenaje 25 4.3.2. Estudio de tiempos 27 4.3.3. Estudio de movimientos 28 4.3.4. Principios de economía de movimientos 28 4.3.5. Calificación del desempeño 28 4.3.6. Diseño del lugar de trabajo 28 5. DISEÑO METODOLÓGICO 29 5.1. Identificar dentro de proceso productivo de doblado las causas por tiempos perdidos en búsquedas de dispositivos 29 5.2. Diseñar una distribución en planta, de acuerdo a las necesidades del proceso de doblado 29 5.3. Establecer métodos efectivos de almacenaje, que permitan un mejor aprovechamiento del espacio requerido para la ubicación de los dispositivos de doblado 29 6. REALIDAD DEL PROCESO 31 6.2. Análisis de la situación actual para optimización de espacios del proceso de doblado 31 6.3. Análisis de tiempos actuales 32 6.4. Diagrama de Pareto 33 6.5. Diagrama Causa Efecto 34 6.6. Problemas detectados en Visita 35 7. DESARROLLO DEL PLAN DE OPTIMIZACION EN BUNDY 37 7.1. Organización 37 7.2. Capacitación 39 7.3. Ubicación 39 7.4. Aprovechamiento de espacios pequeños 40 7.5. Aprovechamiento de nuevos espacios .40 7.6. Marcación 41 8. RESULTADOS OBTENIDOS 42 8.1. Optimización De Espacio 42 8.2. Optimización De Tiempos 42 9. CONCLUSIONES 44 10. BIBLIOGRAFÍA 46 | |
dc.format.extent | 46 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Plan de optimización de espacios Bundy S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | CIENCIA Y TECNICA ADMINISTRATIVA C&TA. Diagrama de causa y efecto [en línea] < http://wyyy.cyta.com_ar/biblioteca/bddoclbdlibros/herramientas calidad/caus aefecto. htm> [citado el 11 de Mayo de 2013 | spa |
dc.relation.references | FLOREZ ORTIZ, Marco. Optimización de la Producción, en el proceso de mezclado de la línea de caucho, en la empresa Plasticaucho Industrial S.A., Riobamba Ecuador, 2009, 186 h. Tesis de Grado (Ingeniero Industrial). Escuela Superior Politecnica de Chimborazo. Facultad de Mecánica. | spa |
dc.relation.references | Informe (Estudio De Tiempos Y Movimientos En El Proceso De producción De Una Industria Manufacturera De ropa) (Rivas, Febrero De 2005) | spa |
dc.relation.references | Publicación Aplicaciones Logísticas (Optimizar espacio y tiempos) Autor: Antonio Alonso | spa |
dc.relation.references | Publicación Diseño de Sistemas Productivos y Logísticos (Tema 7 Almacenes) Autor: Departamento de Organización de Empresas, E.F. y C. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Diagrama de Pareto [en línea] <http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4100002/lecciones/i nstrumentos/pareto.htm#arriba> [citado el 11 de Mayo de 2013] | spa |
dc.subject.armarc | Almacenamiento | |
dc.subject.armarc | Producción | |
dc.subject.armarc | Redes de tuberías | |
dc.subject.proposal | Optimizacióin de tiempo | spa |
dc.subject.proposal | Observación | spa |
dc.subject.proposal | Líneas de producción | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |