dc.contributor.advisor | Vásquez, Mario | |
dc.contributor.author | Barragán García, Giovanny | |
dc.contributor.author | Martínez Valencia, Elkin Mauricio | |
dc.contributor.author | Martínez León, Hilda Janneth | |
dc.contributor.author | González Barreto, Manuel Octavio | |
dc.date.accessioned | 2025-05-07T20:40:36Z | |
dc.date.available | 2025-05-07T20:40:36Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1086 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El mundo actual de los servicios de salud se encuentra en continua evolución, el
propósito de satisfacer las cambiantes demandas de medicamentos de la
población y garantizar su salud se encuentra sujeto a una correcta distribución de
los recursos, haciéndose necesario auxiliarse de la logística como herramienta
para una correcta programación y distribución de los mismos. La eficacia, con que
los productos lleguen a los clientes tributa en la satisfacción de la población,
premisa esta fundamental para lograr la excelencia en los servicios sanitarios. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 1
1. JUSTIFICACIÓN 2
2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 3
3. OBJETIVOS 4
3.1 OBJETIVO GENERAL 4
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
Espina de pescado (causa de devoluciones) Grafica Nº 1 5
DIAGRAMA DE FLUJO 6
ANALISIS DEL DIAGRAMA DE FLUJO 7
4. DIAGNÓSTICO DEL LA DISTRIBUIDORA DUARQUINT LTDA 8
HISTORICO ENERO HASTA SEPTIEMBRE DE DEVOLUCIONES Y
ACUMULADO ANUAL 9
Tabla Nº 2 Base de datos actual 1 o
4.1 ANALISIS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS
ACTUAL 11
4.2 Diagnóstico del sistema de distribución: 11
4.3 Inventario del equipamiento actual. 12
4.4 Estudio de recorrido de tiempos 12
4.5 Estudio de la Demanda por Clientes 12
Tabla Nº 3 planilla tiempos y movimientos 13
Grafica Nº 5 Diagrama porcentual de las devoluciones 14
Tabla Nº 4 instructiva devolución de mercancías 15
Analisis modelo propuesto
Grafica Nº 3 Modelo sugerido para la distribucion de la bodega 17
Grafica Nº 4 Descripcion de tareas y procedimientos 18
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO ACTUAL 19
Imagen Nº 1 19
Imagen Nº 2 20
Imagen Nº 3 21
Imagen Nº 4 21
Imagen Nº 5 22
5. MARCO TEÓRICO 23
5.1 ALMACENAJE 23
5.1.1 Sistema de gestión del almacén: 23
5.1.2 Modelo de almacenamiento: 23
5.2 ESTANTERÍAS ~ 24
5.3 LOGÍSTICA DE ALMACENAJE 24
5.4 MEJORA CONTINUA 25
5.5 DIAGRAMA CAUSA - EFECTO 26
5.6 DIAGRAMA DE FLUJO 27
5.7 GESTIÓN DE INVENTARIOS 27
5.8 SISTEMAS DE INVENTARIOS 28
5.9 ESTANDARIZACIÓN 28
5.10 NORMATIVIDAD 29
6. METODOLOGIA DEL PROYECTO 30
Logística distribución de medicamentos 31
Distribución física de las mercancías32
Estudio de factibilidad 3
6.1 Ciclo PHVA 34
6.2 Codificación materiales 35
6.3 Kaizen implementación de las 5s 36
7. EVALUACION DEL CICLO LOGISTICO 37
7.1 Detección y Requisición de materiales 38
7.2 Almacenamiento de materiales 38
7.3 Recepción de materiales 39
7.4 Codificación de los materiales 39
7.5 Manejo de los materiales 39
7.6 Control de inventario 40
8. ANALISISBDEL INVENTARIO DE A DISTRIBUIDORA DUARQUINT 40
9 TRAZABILIDAD DE LOS BUENOS PROCESOS. 50
10. CONCLUSIONES 51
11. BIBLIOGRAFIA 52
ANEXOS 53 | |
dc.format.extent | 66 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño y mejora para el proceso de almacenamiento y distribución de medicamentos en la empresa comercializadora Duarquint LTDA. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | CHASE, R.; AQUILANO, N. "Dirección y Administración de Producción
y de las Operaciones". Editorial McGrawHill. México, 1995. | spa |
dc.relation.references | MATALOBOS A., "Gerencia de Inventario", Primera Edición, Ediciones
IESA C.A., Caracas- Venezuela, (1999). | spa |
dc.relation.references | ORTIZ, M. "Manual De Diseño y Control de Inventarios Áreas de
Grado. Mención Gerencia". Venezuela, 2007. | spa |
dc.relation.references | SABINO C., "Como Hacer una Tesis", Segunda Edición. Editorial
PANAPOCA, Caracas- Venezuela, (1994) | spa |
dc.subject.armarc | Distribución física de mercancías | |
dc.subject.armarc | Logística empresarial | |
dc.subject.armarc | Planificación | |
dc.subject.proposal | Distribución de los recursos | spa |
dc.subject.proposal | Logística | spa |
dc.subject.proposal | Servicios sanitarios | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |