dc.contributor.advisor | Vásquez, Mario | |
dc.contributor.author | Retavizca, Héctor Javier | |
dc.date.accessioned | 2025-05-07T21:05:17Z | |
dc.date.available | 2025-05-07T21:05:17Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1087 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En la empresa Cortes Cañón Ingenieros Civiles S.A.S el almacenaje de los aceites nuevos
utilizados para el mantenimiento de la flota de vehículos y maquinaria se hace de una
forma inadecuada pues se colocan dentro de un contenedor sin ninguna clase ventilación.
Como se sabe que este tipo de derivados del petróleo deben estar adecuadamente
almacenados y con una muy buena ventilación para evitar acumulaciones de gases que
representan un riesgo de accidente ya sea por inflamación de estos productos provocando
incendios y riesgo de toxicidad por inhalación de estos gases acumulados. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO
INTRODUCCION
CAPITULO UNO: ANTES
1 JUSTIFICACION
1.1 MARCO TEORICO
1.1.1 RESEÑA HISTORICA
1.1.2 MISION
1.1.3 VISION
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.3 DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
2. JERARQUIZACION
3 ANAUSIS DEL DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
4 OBJETIVOS
4.1 OBJETIVO GENERAL
4.2 OBJETIVOS ESPECIFICO$
5. GLOSARIO
5.1 Qué SON LOS ACEITES LUBRICANTES?
5.2 CLASIFICACION DE LOS ACEITES LUBRICANTESSEGÚN SU ORIGEN
5.3 ¿Qué HACE UN LUBRICANTE?
5.4 CLASIFICACION DE LOS ACEITES LUBRICANTES
6. QUE SON LOS ACEITES INDUSTRIALES 6
6.1 QUE SON LOS ACEITES USADOS
7. ALMACENAMIENTO DE LOS TAMBORES DE ACEITES LUBRICANTES
8. ACEITE MULTIGRADO
8.1 ACEITE MONOGRADO
9. COMO SE REALIZAN LOS MANTENIMIENTOS
9.1 COSTOS DE MANTENIMIENTO
9.1.1 COMO SE DESCARGAN LAS CANECAS
9.1.2 MANIPULACION DE CARGAS
9.1.2.1 ¿Qué ES MANIPULACION DE CARGAS?
9.1.2.2 RIESGOS
9.1.2.2.1 LESIONES MAS FRECUENTES
9.1.3 LA EVALUACION DEL RIESGO
9.1.3.1 CARACTERISTICAV DE LA CARGA
9.1.3.2 ESFUERZO FISICO NECESARIO
9.1.3.3 CARACTERISTICA DEL MEDIO DE TRABAJO
9.1.3.4 EXIGENCIA DE LA ACTIVIDAD
9.1.3.5 FACTORES INDIVIDUALES DE RIESGO
9.1.4 PREVENCION Y MEDIDAS PARA REDUCIR EL RIESGO
9.1.5 RECOMENDACIONES PARA REDUCIR EL RIESGO
9.1.5.1 TECNICAS
9.1.5.2 ORGANIZATIVAS
9.2 ACEITES UTILIZADOS EN LA EMPRESA
9.2.1 MOVIL DELVAC MX15W4O
9.2.2 DTE 25 32
9.2.3 MOVIL 1350 33
9.2.4 MOVILTRANS HD50 33
9.2.5 85W140 34
9.2.6 MOVIL l0W 34
CAPITULO DOS: AHORA
10. HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARASOLUCIONAR PROBLEMAS
10.1 DOFA
10.2 DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
10.3 HISTOGRAMA
10.4 LAS 5"S"
10.5 DIAGRAMA DE PARETO
10.6 LLUVIA DE IDEAS
10.7 BENCHMARKING
11. HERRAMIENTA UTILIZADA
12 MATERIALES A UTILIZAR
12.1 TUBERIAESTRUCTURAL A-50OGRADO C
12.1.1 BENEFICIOS DE LA TUBERIA ESTRUCTURAL
12.2 LAMINA DE ACERO
13 PROCEDIMIENTO QUE SE REALIZO PARA IMPLEMENTAR EL ALMACEN
13.1 COSTOS DEL MATERIAL
CAPITULO TRES: DESPUES
14. NUEVAS OBSERVACIONESYTOMA DE TIEMPOS
15. COSTOS DE MANTENIMIENTO 42
16. NORMA 2610ESM103 43
16.1 PROPOSITO 43
16.2 ALCANCE 43
16.3 DEFINICIONES 43
16.3.1 LUBRICANTE 43
16.3.2 ACEITE USADO 43
16.3.3 CONTENEDOR 44
16.3.4 ALMACENAMIENTO TEMPORAL 44
16.3.5 AREA DE ALMACENAMIENTO 44
16.3.6 RESIDUO PELIGROSO 44
16.4 GENERAL 44
16.4.1 REQUISITOS GENERALES 44
16.4.1.1 ACEITES NUEVOS 44
16.4.1.2 ACEITES USADOS 44
16.4.2 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 45
16.4.2.1 MANEJO 45
16.5 RESPONSABILIDADES 46
17. CONCLUCIONES 47
BIBUOGRAFIA 48 | |
dc.format.extent | 49 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño e implementación de un almacén para aceites nuevos y usados en la empresa Cortes Cañón Ingenieros Civiles | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | Datos suministrados por la empresa Cortes Cañón Ingenieros Civiles SAS | spa |
dc.relation.references | es.wikipedia.org | spa |
dc.relation.references | http://www.acesco.com/acesco/images/stories/fotos/PDF/CATALcG¿2Q2QPQDuIQS/cgtalogoDeProductos2012.pdf | spa |
dc.relation.references | http://www.monografiascom/trabajos12/ergo/ergo_shtmlalud.discapnet_es/Castellano/Salud/Preyencion Riesgos/Enfermedades/Paginas/ | spa |
dc.relation.references | https://micanaldepanama.comportal.funcionpublica.gob.mx | spa |
dc.relation.references | www.omaaragon.org/riesgo | spa |
dc.relation.references | www.quiminet.com/articulos/gue-son-los-aceites-lubricantes | spa |
dc.relation.references | www.solomantenimiento.com | spa |
dc.subject.armarc | Almacenamiento | |
dc.subject.armarc | Combustibles diésel | |
dc.subject.armarc | Rodamientos (Maquinaria) | |
dc.subject.proposal | Aceites | spa |
dc.subject.proposal | Vehiculos | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de almacenamiento | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |