Show simple item record

dc.contributor.advisorMateus Fontecha, Lady
dc.contributor.authorVega Sánchez, Luis Eduardo
dc.contributor.authorRivas Tequia, Julio Cesar
dc.date.accessioned2025-05-08T00:32:42Z
dc.date.available2025-05-08T00:32:42Z
dc.date.issued2013-06-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1093
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl presente documento plantea una propuesta para el proceso de disposición de residuos e insumos químicos en el laboratorio de análisis de la empresa Vicar Farmacéutica S.A., donde se evidenciaron falencias que ponían en riesgo el proceso, el medio ambiente y los colaboradores. Finalmente con este proyecto lo que se logra es crear un procedimiento estructurado en el buen manejo de las sustancias químicas que brinde la seguridad y el control deseado para la compañía, igualmente se sugirió un sitio adecuado para el almacenamiento de estas sustancias dentro del laboratorio, dicho sitio está ubicado en una de las aérea de aseo existentes dentro del laboratorio.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO INTRODUCCION 9 1. DEFINICION DEL PROBLEMA 1 O 2. JUSTIFICACIÓN 12 3. OBJETIVO GENERAL 13 3.1 Objetivos especificos 13 4. MARCO REFERENCIAL 14 4.1 Marco contextual 14 4.1.1 Clasificación de los productos: 15 4.1.2 La empresa 16 4.2 CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SEGÚN SU NATURALEZA 17 4.3 CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS QUIMICOS PELIGROSOS 17 4.3.1 Grupo I - Disolventes orgánicos halogenados: 18 4.3.2 Grupo II Disolventes orgánicos no halogenados 18 4.3.3 Grupo 111 Disoluciones Acuosas 19 4.3.4 Grupo IV Ácidos: 20 4.3.5 Grupo V: Aceites 20 4.3.6 Grupo VI Sólidos 20 4.3.7 Grupo VII Especiales 21 4.4 MATERIAL PELIGROSO 21 4.5 ROMBO DE PELIGROSIDAD NFPA 704 25 4.6 DECRETO 1609, JULIO 31 de 2002 26 4.7 CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN EN EL ALMACENAMIENTO DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS 28 4.8 ESTÁNDARES 29 4.9 CICLO DEMING Ó PHVA 30 4.10 DIAGRAMA DE ISHIKAWA 34 4.11 Operación de almacenamiento 36 4.11.1 Condiciones de la operación 37 4.11.2 Etiquetado 37 4.11.3 Recepción, despacho y transporte 37 4.11.4 Planificación del almacenamiento 38 4.11.5 Separación de sustancias 38 4.12 OTROS TRABAJOS DE GRADO 39 5. METODOLOGÍA 41 5.1 VISITA 41 5.2 MEDIDAS DE INTERVENCIÓN .42 5.3 TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE RESIDUOS QUÍMICOS .43 5.4 PROGRAMA DE CAPACITACIONES 44 5.5 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 44 5.6 INVENTARIO DE REACTIVOS 45 5.7 IMPLEMENTACION METODOLÓGIA CICLO PHVA. .45 5.7.1 Planear: 46 5.7.2 Hacer: 46 5.7.3 Verificar: 46 5.7.4 Actuar: 46 5.8 DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESO .46 5.8.1 Recepción y almacenamiento de insumos .47 5.8.2 Disposición de residuos generados .48 6. DIAGNOSTICO DEL PROCESO .49 5.7.4 Actuar: 42 5.8 DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESO .42 5.8.1 Recepción y almacenamiento de insumos .42 5.8.2 Disposición de residuos generados .44 6. DIAGNOSTICO DEL PROCESO .45 7. PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO 51 7.1 ADECUACIÓN INFRAESTUCTURA FISICA 51 7.1.1 Estantería 51 7.1.2 Equipos de seguridad 52 7.1.3 Ubicación cuarto de almacenamiento 52 8. ROTULACION ENVASES 54 8.1 RÓTULO ALMACENAMIENTO RESIDUOS 54 8.2 RÓTULO RESIDUOS QUÍMICOS 55 9. INVENTARIO REACTIVOS 56 10. PROCEDIMIENTO PROPUESTO 57 11. CONCLUSIONES 60 12. BIBLIOGRAFIA 61 13. ANEXOS 63
dc.format.extent73 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePropuesta de mejora para el proceso de disposición de residuos químicos en Vicar Farmacéutica S.A.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesBENAVIDEZ, Livia. Guía para la definición y clasificación de residuos peligrosos.spa
dc.relation.referencesCASTRO UREÑA, José Luis. Diagnóstico de una empresa de productos veterinarios Vicar de Colombia S.A. Santafé de Bogotá D.C.: 1985.spa
dc.relation.referencesDECRETO 1609 • DE 2002 MERCANCIAS PELIGROSAS - MINISTERIO DE TRANSPORTE NTC 1692.spa
dc.relation.referencesGALVIS, Carlos Julio. Manual para el manejo de residuos químicos y peligrosos en la Universidad Pedagógica Nacional. Santafé de Bogotá D.C.: 2009.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO-ICA. Prevención de los residuos de medicamentos veterinarios es responsabilidad de todos. Santafé de Bogotá D.C.: 2000spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION, GTC 86. Guía para la implementación de la gestión integral de los residuos -GIR-. Bogotá D.C.: 2003.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION, NTC 1692. Transporte de mercancías peligrosas definiciones, clasificación, marcado, etiquetado y rotulado. Bogotá D.C.:2005.spa
dc.relation.referencesLABORATORIOS MERCK. Manual de seguridad en el laboratorio. Bogotá D.C.: 1996.spa
dc.relation.referencesMARCOS, ALONSO Elena. Manual de utilización de productos químicos peligrosos en el B.O. García del Cid. Unidad de Tecnología Marina.2005.spa
dc.relation.referencesNATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION, SISTEMA ESTANDARIZADO, NFPA 1971, 472,704.spa
dc.relation.referencesNORMA OFICIAL MEXICANA. ENVASE Y EMBALAJE DE MATERAILES PELIGROSOS. SISTEMA DE SEÑALIZACION.1988spa
dc.relation.referencesREPUBLICA DE COLOMBIA, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral.spa
dc.relation.referencesREPUBLICA DE COLOMBIA, Ministerio de Transporte. Decreto 1609 de 2002. Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancía peligrosa por carretera.spa
dc.relation.referencesSANCHEZ GOMEZ, Jorge. Manejo de residuos industriales: Universidad Autónoma de Aguas Calientes México, 2003.spa
dc.relation.referencesVICERECTORIA ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Normas generales para almacenamiento de sustancias químicas. Medellin.: 2005.spa
dc.subject.armarcAlmacenamiento
dc.subject.armarcCausalidad
dc.subject.armarcQuímicos
dc.subject.proposalInsumos químicosspa
dc.subject.proposalMedio ambientespa
dc.subject.proposalLaboratoriospa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/