dc.contributor.advisor | Vásquez, Mario | |
dc.contributor.author | Reina García, Rosa Elvira | |
dc.contributor.author | Arias Rubiano, Vivian Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-05-09T01:19:10Z | |
dc.date.available | 2025-05-09T01:19:10Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1101 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Grafivisión Editores LTOA, una empresa publi comercial que tiene la misión y el
compromiso de ofrecer siempre opciones alternativas que satisfagan
completamente los estándares de calidad y que reafirmen la responsabilidad
como una empresa innovadora, por ende este proyecto de grado se enfoca a la
parte productiva de la compañía. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido
CAPITULO I 1 l
INTRODUCCION 11
JUSTIFICACIÓN 12
OBJETIVOS 13
General 13
Específicos 13
GLOSARIO
2
14
PRESENTACION DE LA ORGANIZACIÓN 16
RESEÑA HISTORICA 16
MISIÓN 17
VISIÓN 17
VALORES CORPORATIVOS 18
CAPITULO ll 19
2.1 ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DEL PROCESO 19
2.1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 19
2.1.3 DIAGRAMA CAUSA EFECTO 20
ANÁLISIS 22
2.2 INICIO DEL PROCESO DE IMPRESIÓN EN GRAFIVISIÓN 23
2.2.1 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO 24
2.3 PROCESO ACTUAL 26
2.3.1 Indicaciones que tienen en cuenta los operarios 28
2.3.1.1 Cronograma anual para el mantenimiento 28
2.3.1.2 Posición de los rodillos de las máquinas 29
2.3.1.3
2.3.1.4
2.3.1.5
2.3.1.6
2.3.1.7
2.3.1.8
Posición de planchas 30
Pinnado de planchas 31
Ordenes de producción, (OP) 32
Planillas de control. 33
Planilla de Fórmulas de pantones y tintas 34
Programaciones en el sistema INEDITTO 35
2.4 Tiempos actuales del proceso 36
2.4.1 Costos actuales en el proceso de impresión 37
ANÁLISIS 37
CAPITULO lll 39
3.1 ESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE IMPRESIÓN 39
3.1.2 DEFINICIÓN
3
39
3.1.3 BENEFICIOS 39
3.1.3.1 Seguridad 39
3.1.3.2 Calidad 40
3.1.3.3 Costo 40
3.1.3.4 Capacidad de Respuesta .40
3.1.3.5 Desarrollo Organizacional. .40
3.2 MARCO TEORICO 42
e 4
3.2.1 QUE ES UN INDICADOR DE GESTION .42
3.3 OPTIMIZACIÓN DELPROCESO .45
3.3.1 Cómo se inicia la toma de indicadores .45
3.3.1.1 Salida de material en proceso impresión offset Speedmaster 52 de¼
pliego 45
ANÁLISIS 46
3.3.1.2 Totales de las salidas de material en proceso impresión offset
Speedmaster 52 de¼ pliego 47
ANÁLISIS 47
3.3.1.3Salida de material en proceso impresión offset Speedmaster 74 de½
pliego 48
ANÁLISIS 49
3.3.1.4 Totales de las salidas de material en proceso impresión offset
Speedmaster 74 de ½ pliego 49
ANÁLISIS 50
3.4 IMPRESIÓN OFFSET 51
3.4.1 Diagrama proceso 51
3.5 IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS 52
3.5.1 Mejoras en planta 52
3.5.1.1 Muebles 52
3.5.1.2 Demarcaciones 53
3.6 PROCESO DE IMPRESIÓN MEJORADO 53
CAPITULO IV 54
4.1 ANALISIS DE TIEMPOS Y COSTOS 54
4.1.1 Capacidad del proceso 54
4.1.2 Razón de la capacidad del proceso (RCP) 54
4.1.3 Índice de la capacidad del proceso (ICP) 54
4.2 Capacidad de producción 56
4.3 Factor de utilización 56
4.4 Eficiencia 57
4.5 Capacidad disponible 58
4.6 Análisis de los sobrecostos 59
CONCLUSIONES: 60
BIBLIOGRAFÍA 61
Anexos 62 | |
dc.format.extent | 71 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estandarización de los tiempos de producción de las maquinas speedmaster 52 ¼ de pliego y 74 ½ de pliego en grafivisión Editores LTDA. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | Arata, A. (2009). Ingenieria y gestión de la confiabilidad operacional en plantas
industriales. Santiago de Chile: RiL editores. | spa |
dc.relation.references | Buitrago. I. A. (Abril 2011). Controly análisis de la producción. | spa |
dc.relation.references | Mercadeo publicidad. (2008). Recuperado el abril de 2013 | spa |
dc.relation.references | Salgueiro, A. (2001 ). Indicadores de Gestión y cuadro de mando . Madrid España:
Ediciones Díaz de Santos . | spa |
dc.relation.references | Wikipedia. (s.f.). Indice de capacidad de procesos. Recuperado el 3 de Mayo de 2013. de
www.Wikipedia.com | spa |
dc.subject.armarc | Diseño industrial | |
dc.subject.armarc | Litografía de nanoimpresión | |
dc.subject.armarc | Mercadeo | |
dc.subject.proposal | Cyan | |
dc.subject.proposal | Flumil | |
dc.subject.proposal | Merchandising | |
dc.subject.proposal | Pinnado de plancha | |
dc.subject.proposal | POP | |
dc.subject.proposal | Speedmaster 74 con capacidad para tamaños de ½ de pliego | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |