dc.contributor.advisor | Mateus Fontecha, Lady | |
dc.contributor.advisor | Ustariz, Jose Eduardo | |
dc.contributor.author | Vargas, Alejandra | |
dc.contributor.author | Torres, Nllton | |
dc.contributor.author | Tamayo, Alvaro | |
dc.date.accessioned | 2025-05-12T21:26:41Z | |
dc.date.available | 2025-05-12T21:26:41Z | |
dc.date.issued | 2012-07-19 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1123 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La innovación de tecnologías es parte fundamental en cada uno de los procesos,
está cada vez más arraigado en la conciencia de las empresas que emprenden su
carrera hacia la calidad de sus productos como necesidad de supervivencia y
sostenimiento competente; auspiciado por el compromiso de todas las partes
interesadas en un entorno donde rápidamente se ve el cambio y la evolución como
resultado de una necesidad. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
FORMULACION DEL PROBLEMA
JUSTIFICACIÓN
OBJETNOS
OBJETNO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MARCO CONCEPTUAL.
CONCEPTO DE PILA.
Pilas Primarias.
Pilas Secundarias.
QUIMICA DEL MERCURIO.
4. MARCO REFERENCIAL
4.1. ANTECEDENTES
4.2. RECICLAJE DE PILAS EN COLOMBIA
4.3. POR QUÉ SE DEBEN RECICLAR LAS PILAS
4.4. EFECTOS DEL MERCURIO EN EL MEDIO AMBIENTE.
4.4.1 Compuestos De Mercurio Tóxicos Para La Vida Silvestre.
4.5. PROCESOS PIROMETALURGICOS.
4.5.1 Etapas del Proceso Pirometalurgico.
4.5.2 Emisiones y Residuos del proceso Pirometalurgico
4.6 PROCESO HIDROMETALURGICO.
4.6.1 Pasos del Proceso Hidrometalurgico.
4.6.1.1 Lixiviacion.
4.6.1.2 Enriquecimiento.
4.6.1.3 Purificacion.
4.6.1.4 Obtencion.
4.6.1.5 Refinacion.
4.6.1.6 Agua Residual.
4.6.1.7 Residuos de Lixiviacion.
4.6.1.8 Gases de Escape.
4.6.1.9 Fango de Anodos.
4.6.1.1 o Electrolito Evacuado.
4.7 PROCESO DE DESTILACION.
5.3 PRINCIPALES FUENTES DE LIBERACION DEL MERCURIO. 26
5.3.1 Fuentes Naturales. 26
5.3.2 Fuentes Industriales. 26
6. DISEÑO METODOLOGICO 28
6.1 TIPO DE METODOLOGIA. 28
6.2 PROCESO UTILIZADO. 28
6.3 RECOLECCION DE DATOS. 28
7. LOGISTICA PARA LA RECOLECCION DE LAS PIILAS. 29
7.1. PAUTAS PARA EL MODELO DE RECOLECCION. 29
7.2. TRANSPORTE DE PILAS A PLANTA DE SEPARACION. 30
7.2.1 Obligaciones en el Transporte de pilas Usadas. 30
7.2.2 Condiciones de Seguridad que debe cumplir en el Transporte. 31
7.2.3 Prohibiciones del Transportista. 32
7.3. METODOS Y SITIOS DE ACOPIO. 32
7.4. MODELOS DE GESTION. 32
7.5. CARACTERISTICAS DEL MODELO DE GESTION. 33
8. PROCESO Y TRATAMIENTO DE SEPARACION. 35
8.1. SELECCION DE PILAS. 37
8.1.1 Selección y Clasificación de Pilas. 37
8.2. TRITURACIÓN. 37
8.3. SEPARACIÓN. 39
8.3.1 Tamizado. 39
8.3.2 Separación de Materiales Férricos. 39
8.3.3 Separación de Plásticos. 40
8.4. TRATAMIENTO TÉRMICO. 40
8.4.1 Proceso Continuo MRT System. 40
8.4.1.1 Especificaciones Técnicas del Equipo a Utilizar. 41
8.5. CEMENTACIÓN. 42
8.5.1 Neutralización. 42
8.5.2 Extracción con Disolventes. 42
8.5.3 Electrólisis. 42
8.5.4 Tratamiento de la Purga. 42
8.6. PRODUCTO TERMINADO. 43
8.6.1 Precauciones Durante su Manpulación. 43
8.6.2 Conciciones a Tener en Cuenta Para el Manejo Seguro. 43
8.6.3 Primeros Auxilios. 44
9. TRATAMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE RESIDUOS QUE
CONTIENEN MERCURIO. 45
10. DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA. 50
10.1 UBICACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO SEGÚN PLAN DE
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (P.O.T.)
DISPOSICIÓN FINAL DEL MERCURIO.
51
53
12. DISPOSICIÓN FINAL DE LOS COMPONENTES SOBRANTES EN LA
OBTENCIÓN DEL MERCURIO EN PILAS TIPO BOTÓN. 54
12.1.1 Recolección. 54
12.1.2 Recuperación. 55
12.1.3 Transporte. 56
12.1.4 Regeneración. 56
13. COMERCIALIZACIÓN DEL MERCURIORECICLADO Y RESIDUOS DE
MERCURIO. 58
14. PLAN DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL PARA EL RECICLAJE DE
PILAS TIPO BOTÓN. 58
14.1. RESPONSABILIDAD Y NORMATIVIDAD APLICABLE A
IMPORTADORES DE PILAS TIPO BOTÓN EN COLOMBIA. 59
14.2 NORMATIVAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA
REUTILIZACIÓN DE DESHECHOS DE MERCURIO. 60
14.3 PROGRAMAS REALIZADOS EN CUNDINAMARCA PARA PROMOVER
EL RECICLAJE Y ACOPIO DE PILAS TIPO BOTÓN. 62
14.3.1 Sony. 62
14.3.2 Acuerdo No 292 de 2008. 63
14.3.3 Boletín Jurídico No 2010-85 del 2 de Sept de 201 O. 63
15. ANÁLISIS DE COSTOS DE INVERSIÓN.
15.1 ESTIMACIÓN DEL COSTO TOTAL DEL PRODUCTO.
15.1.1 Costos e Fabricación.
CONCLUSIONES.
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA. | |
dc.format.extent | 102 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Proceso para la separación de mercurio en las pilas tipo botón. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | ACUERDO MUNICIPAL No.29 DE 2009 artículos 287-3, 294, 313-4, 338 y 363 de la Constitución Política, los artículos 171, 172, 258, 259, y 261 del Decreto 1333 de 1986 y la Ley 136 de 199. | spa |
dc.relation.references | AMERICAN INSTITUTE OF CHEMICAL ENGINEERS. Fundamental Aspects of Hydrometallurgical Processes, 1978, 151 p. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 430 de 1998. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | ASTM-Standard Test Method for Determination of the Composition of Unprocessed Municipal Solid Waste - ASTM 5231-92 Freeman, H. (1993), Standard Handbook of Hazardous Waste Treatment and Disposal, Mc Graw-Hill, USA Castells, Xavier E. (2000), Reciclaje de Residuos Industriales: Aplicación a la fabricación de materiales para la construcción, Díaz de Santos. Disposal of portable batteries. Dr. J. L. Fricke, N. Knudsen. Stiftung Gemeinsames Rücknahmesystem Batterien.Germany, 2010. | spa |
dc.relation.references | Buchmann, lsidor. Can the lead-acid battery compete in modern times?. Battery University. Último acceso: 2 de septiembre de 2007. | spa |
dc.relation.references | Capítulo 19:Baterías y Pilas por Ann Patchak Adams y C. Kenna Amos. Pág. 19.1- 19.34. | spa |
dc.relation.references | Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay. | spa |
dc.relation.references | Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay. 2005. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Ley 99 (Diciembre 22 de 1993). por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: El ministerio, 1993. | spa |
dc.relation.references | CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Disposición BOCYL-D-28092006-13 OTRAS DISPOSICIONESYACUERDOSRESOLUCIÓN de 10 de agosto de 2006 | spa |
dc.relation.references | D. ARENHOLY-BINDSLEV. Dental Amalgam - Environmental Aspects. Adv. Dent. Res., 6:125-130, september 1992, 125-130 p. | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ M., Gabriel J. Recuperación Piro e Hidrometalúrgica de los Metales de Desechos de Amalgamas Odontológicas. Trabajo de grado Universidad de Antioquia, 2001, Medellíin, 95 p. | spa |
dc.relation.references | Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos - Fichas Temáticas: pilas y baterías domésticas. Disponible en Internet: http://www.idrc.caluploadsluserS/ 11437601661 gr-02_11-pilas_pag89-94.pdf | spa |
dc.relation.references | Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos. Fichas Técnicas Tomo 11. | spa |
dc.relation.references | http://www.encolombia.com/derecho/C%F3digoSanitario/CodigoSanitario2.htm | spa |
dc.relation.references | http://www.fenalco.com.co | spa |
dc.relation.references | Krauskopf, KB Y Birt, D.K. 1995. lntroduction to Geochimistry. Mc Graw-Hill, NY, 647 pp | spa |
dc.relation.references | Medición del Mercurio. Revista Noticias de Seguridad, Julio 2000, 4 - 9 p. | spa |
dc.relation.references | METALLURGICAL SOCIETY OF AIME. lnternational Symposium on Hydrometallurgy. Hydrometallurgy: Research, Development and Plant Practice: Proceedings. Atlanta, Georgia, 1982, 1020 p. | spa |
dc.relation.references | METODO E INSTALACION PARA EL TRATAMIENTO DE DESECHOS QUE CONTIENEN MERCURIO. método y a una instalación para tratar los desechos que contienen mercurio, tales como las llamados baterías tipo botón en particular, en los que se calienta los desechos en presencia de selenio. Inventores: Lindgren, Per-Olov;Svedberg, Anna y Paulsson, Karin : ES 2 101 479. ESPAÑA, Patente de Investigación. 94850201.8. 01.07.97 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección del Medio Ambiente. Ley 9 de 1979.enero 24. Ministerio de la Protección del Medio Ambiente. Salud Ocupacional, De las edificaciones destinadas a lugares de trabajo..Artículo 90 al 97. (Patchak Adams et al, 1992). Lund, Herbert F. Manual McGraw-Hill de Reciclaje. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD Y MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares en Colombia (MPGIRH), 2002, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | MUÑOZ, J. A. Diseño e Implementación de una Planta Semipiloto para el Tratamiento de Residuos de Amalgama Dental. Trabajo de grado Universidad de Antioquia, Medellin, 2004. | spa |
dc.relation.references | PEREA, B., y DEL RIO, P. Recomendaciones Sobre el Tratamiento de los Residuos de Mercurio Procedentes de las Amalgamas de Plata Usadas en Odontoestomatología. Revista Prof. Dent., vol. 4, núm. 10, diciembre 2001, 617- 620 p. | spa |
dc.relation.references | PNUMA Productos químicos 11-13, chemin des Anémones CH-1219 Chátelaine, Geneva Switzerland. Norma ISBN 92 890 13583 | spa |
dc.relation.references | Proyecto de directrices sobre mejores técnicas disponibles y mejores prácticas ambientales en relación con el artículo5 y el anexo C (del Convenio de Estocolmo), Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, enero 2005. www.basel.int | spa |
dc.relation.references | Proyecto para el Manejo Racional de Productos con Mercurio en Uruguay DINAMA/ONUDI/PNUMA/CCCB Diciembre de 2011 | spa |
dc.relation.references | Resumen del informe: evaluación mundial sobre el mercurio Ginebra, Suiza Diciembre de 2008 | spa |
dc.relation.references | www.alcaldiabogota.gov.co | spa |
dc.relation.references | www.catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mqi/morales_g_lt/capitulo4.pdf | spa |
dc.relation.references | www.cgfm.mil.co | spa |
dc.relation.references | www.despertandoconcienciaplanetaria.wikispaces.com/Colombia+(info01) | spa |
dc.relation.references | www.dne.gov.co/?idcategoria=2365&download=Y | spa |
dc.relation.references | www.ecofueguina.com.ar/contaminacion.htm | spa |
dc.relation.references | www.fao.org/D0CREP/003N8490S/v8490s06.htm | spa |
dc.subject.armarc | Baterías eléctricas | |
dc.subject.armarc | Industrias - Aspectos ambientales | |
dc.subject.armarc | Mercurio | |
dc.subject.proposal | Procesos | spa |
dc.subject.proposal | Optimización de procesos | spa |
dc.subject.proposal | Mercurio | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |