Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización del proceso de fabricación de cinta engomada, transformación de cinta de polipropileno y proceso de bolseo en Pagoma S.A
dc.contributor.advisor | Mateus Fontecha, Lady | |
dc.contributor.author | Alea Jiménez, Arley Yesid | |
dc.contributor.author | Gómez Martínez, Héctor Alirio | |
dc.contributor.author | Giraldo Grisales, Kelly Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T00:56:40Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T00:56:40Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1131 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Con los cambios tecnológicos que se generan en la actualidad, es necesario para toda compañía ser competitiva y lograr satisfacer las necesidades de los consumidores, produciendo con eficiencia y calidad; por lo que es imprescindible realizar cambios importantes, como son la reorganización de sus recursos, implementación de programación y control de los diferentes procesos de tal forma que se consiga aumentar la productividad, mejorar la calidad del producto y posicionarse en el mercado. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 20 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 22 2. JUSTIFICACIÓN 24 3. OBJETIVOS 25 3.1 OBJETIVO GENERAL 25 3.2 OBJETIVOS Específicos 25 4. MARCO REFERENCIAL 26 4.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 26 4.2 FABRICACIÓN DE CINTA ENGOMADA. 27 4.3 TRANSFORMACIÓN DE CINTA DE POLIPROPILENO 31 4.4 PROCESO BOLSEO MATERIAL TERMOENCOGIBLE 34 4.5 DISTRIBUCIÓN EN PLANTA 36 4.6 TÉCNICAS PARA MEDIR E INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD 39 4.7 ESTUDIO DE TIEMPOS 40 4.7.1 Tiempo medio observado 43 4.7.2 Tiempo normal y calificación del desempeño 43 4. 7.2.1 Calificación de velocidad 44 4.7.2.2 Sistema Westinghouse 44 4.7.2.3 Calificación sintética 48 4.7.2 .4 Calificación objetiva 48 4.7.2.5 Aplicación de la calificación 49 4.7.3 Tiempo estándar y suplementos 50 4.7.3.1 Suplementos constantes 50 4.7.3.2 Suplementos por fatiga variable 50 4.7.3.3 Suplementos especiales 51 4.7.3.4 Aplicación de los suplementos 51 4.8 BALANCE DE MATERIALES 52 4.8.1 Manejo de materiales 54 4.9 INDICADORES 55 4.9.1 Objetivos de un indicador 56 4.9.2 Tipos de indicadores 56 4.9.2.1 Indicadores de eficiencia 57 4.9.2.2 Indicadores de utilización 57 4.9.2.3 Indicadores de desperdicio 58 5. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 59 5.1 ESTUDIO DISTRIBUCIÓN EN PLANTA ACTUAL. 59 5.2 PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA 62 5.3 ANÁLISIS DEL BALANCE DE MATERIALES 64 5.4 PROPUESTA DE MEJORA SEGUN EL BALANCE DE MATERIALES 65 5.5 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE PRODUCCIÓN 68 5.6 ANÁLISIS DE TIEMPOS ACTUALES DE PRODUCCIÓN 69 5.6.1 Estudio de tiempos 69 5.6.1.1 Alistamientos materiales y herramientas: 70 5.6.1.2 Ajuste de maquina 72 5.6.1.3 Inicio proceso productivo 74 5.6.1.4 Desmontaje y limpieza de herramientas y maquinaria 76 5.6.2 Tiempo medio observado 78 5.6.2.1 Alistamiento de materiales y herramientas 78 5.6.2.2 Ajuste de maquina 79 5.6.2.3 Inicio proceso productivo 79 5.6.2.4 Desmontaje y limpieza de herramientas y maquinaria 80 5.6.3 Tiempo normal de operaciones 80 5.6.3.1 Alistamiento de materiales y herramientas 81 5.6.3.2 Ajuste de maquina 82 5.6.3.3 Inicio proceso productivo 83 5.6.3.4 Desmontaje y limpieza de herramientas y maquinaria 84 5.6.4 Tiempo estándar de operaciones 85 5.6.4.1 Alistamiento de materiales y herramientas 86 5.6.4.2 Ajuste de maquina 86 5.6.4.3 Inicio proceso productivo 87 5.6.4.4 Desmontaje y limpieza de herramientas y maquinaria 87 5.6.5 Estandarización de tiempos de operación de las maquinas 87 5.6.6 Tiempo estándar proceso cinta polipropileno 92 5.7 PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LOS TIEMPOS ESTÁNDAR 93 5.8 DISEÑO DE HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DEL PROGRAMA DE PRODUCCIÓN 94 5.9 PROPUESTA DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA MEJORAR PROCESO 96 5.1 O DISEÑO DE BASE DE DATOS EN EXCEL PARA MANEJO DE INDICADORES 99 5.10.1 Hoja de cálculo "DATOS" 99 5.10.2 Hoja de Cálculo "INDICADORES" 102 5.10.3 Hojas de Calculo graficas maquinas 106 6. CONCLUSIONES 110 7. RECOMENDACIONES 112 8. BIBLIOGRAFIA 113 9. ANEXOS 116 | |
dc.format.extent | 132 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Optimización del proceso de fabricación de cinta engomada, transformación de cinta de polipropileno y proceso de bolseo en Pagoma S.A | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | BUFFA, Elwood y Rakesh Sarin: Administración de la Producción y de las Operaciones, México, Editorial Limusa, 1992, 932 págs. | spa |
dc.relation.references | CADENILLA, José Fernando. Tecnologías empresariales procesos y paquetes tecnológicos. 1ra edición. Bogotá, Colombia: Convenio Andrés Bello, 2005. 88 pág. | spa |
dc.relation.references | CALDERÓN HERNÁNDEZ, Gregario Y CASTAÑO DUQUE, Germán Alberto. Investigación en Administración en América Latina. Colombia: Edigráficas, 2005. 795 pág. | spa |
dc.relation.references | CASTANYER, Francesc. Control de métodos y movimientos. Barcelona, España: Marcombo Editorial 2003, 166 Pág. | spa |
dc.relation.references | CERTO, Samuel: Administración Moderna, Caracas, Nueva Editorial lnteramericana, 1984, 628 págs. | spa |
dc.relation.references | CHAMPY, James Y HAMMER, Michael. Reingeniería. Bogotá, Colombia: Editorial Norma, 2005. 226 pág. | spa |
dc.relation.references | CHANG, Richard. Mejora continua de procesos. 1ra edición. Barcelona, España: Ediciones Granica S.A., 2000. 109 pág. | spa |
dc.relation.references | CHAPMAN, Stephen N. Planificación y control de la producción. México: Pearson Educación, 2006. 288 pág. | spa |
dc.relation.references | CHOPRA y MEINDL. Supply chain management. 2da edition. Nueva Jersey: Prentice hall, 2004. 423 pág. | spa |
dc.relation.references | Claves de 'Lean management': un enfoque para la alta competitividad en un mundo globalizado: la gestión innovadora de los procesos industriales. Barcelona, España: Gestión 2000, 2006. 118 pág. | spa |
dc.relation.references | COLLIER, David A. Y EVANS, James. Administración de operaciones, bienes, servicios y cadenas de valor. 2da edición. México: Cengage Learning Editores, 2006. 738 pág. | spa |
dc.relation.references | CUATRECASAS ARBOS, Lluís. Diseño avanzado de procesos y plantas de producción flexible. Barcelona, España: Profit editorial, 2009. 718 pág. | spa |
dc.relation.references | DE LA FUENTE GARCÍA, David. Organización de la producción en ingenierías. España: Universidad de Oviedo, 2006. 253 pág. | spa |
dc.relation.references | EVERET E. Adam y Ronal Ebert: Administración de la producción y de las operaciones, México, Editorial Prentice Hall internacional, Cuarta Edición, 1992, 739 págs. | spa |
dc.relation.references | GALLOWAY, Dianne. Mejora continua de procesos. Barcelona: ediciones gestión, 2000. 146 pág. | spa |
dc.relation.references | GARCÍA CRIOLLO, Roberto. Medición del trabajo. México: McGraw Hill 1998, 218 Pág. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIACION Y CERTIFICACIÓN. Documentación. Presentación de tesis. Trabajos de grado y otros trabajos de investigación NTC-1486. Bogotá D.C. Sexta Edición 2008. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIACION Y CERTIFICACIÓN. Documentación; especificación; referencia bibliográfica. NTC-5613 Bogotá D.C. 2008. | spa |
dc.relation.references | JANANIA ABRAHAM, Camilo: Manual de tiempos y movimientos. Ingeniería de métodos. Editorial Limusa. 2008. 156 Pág. | spa |
dc.relation.references | Lean Management. Barcelona, España: Profit Editorial, 2010. 371 pág. ADMINISTRACIÓN. Administración Científica de Taylor. Teorías Administrativas [En línea] URL: BORJAS, Francisco: Plantas Industriales y Manejo de Materiales I, Valencia, Facultad de Ingeniería, Universidad de Carabobo. 1989. | spa |
dc.relation.references | LEIDENGER, Otto M. Procesos Industriales. 1a Edición. Perú: Fondo Editorial PUCP, 1997. 290 Pág. | spa |
dc.relation.references | MARINO, Navarrete Hernando. Gerencia de Procesos, México, Editorial Alfaomega, 2002. | spa |
dc.relation.references | MAULEON, Mikel. Logística y Costos, España, editorial Díaz de Santos, 2006. | spa |
dc.relation.references | PALACIOS ACERO, Luis Carlos: Ingeniería de métodos, movimientos y tiempos. Ecoe ediciones. 300 Pág. | spa |
dc.relation.references | TAWFIK, L. y A. M. Chauvel: Administración de la Producción, México, Editorial Me Graw Hill, 1994, 404 págs.17 | spa |
dc.subject.armarc | Control de inventarios | |
dc.subject.armarc | Distribución en planta | |
dc.subject.armarc | Logística empresaria | |
dc.subject.proposal | Análisis de la operación | spa |
dc.subject.proposal | Anverso | spa |
dc.subject.proposal | Balance de materiales | spa |
dc.subject.proposal | Hotmelt | |
dc.subject.proposal | Cinta polipropileno | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |