• Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
Logo ITC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Información General
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigación
  • Galería
  • Mi cuenta
  • español 
    • español
    • English

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio ITC
  • A. Trabajos de grado ciclo Técnico
  • AA. Trabajos de grado Técnico Profesional en Mantenimiento Industrial
  • Ver ítem
  •   Repositorio ITC
  • A. Trabajos de grado ciclo Técnico
  • AA. Trabajos de grado Técnico Profesional en Mantenimiento Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Prototipo Generador Eólico


Arias Romero, Pablo Emilio
Ramirez Chavez, José Miguel

Trabajo de grado - Pregrado

2013

Bogotá : Instituto Técnico Central Escuela Tecnológica, 2013.

Energía ElectrícaBuscar en Repositorio ITC
VientoBuscar en Repositorio ITC
MotorBuscar en Repositorio ITC
Generación EnergéticaBuscar en Repositorio ITC

Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2 % de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales.El viento es una fuente de energía difusa que no puede ser ni contenida o almacenada para utilizarse en otro momento; debe ser aprovechada en el instante, para esto existen grandes y pequeños sistemas de generación eólica. Para la fabricación de un generador eólico se requiere en primer lugar una evaluación del viento en un determinado espacio por lo cual nos apoyamos en los datos adquiridos en el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia) el cual nos permite saber la velocidad media en un periodo de tiempo, al evaluar estos datos del viento durante algunos meses de duración; se pude determinar la altura a la que se puede aprovechar su velocidad. El problema de este tipo de proyectos basados en energías renovables, en general, es que sus estudios e implementación presentan mayores costos que las alternativas tradicionales, es decir, aquéllas que se basan en combustibles fósiles. Esto se debe fundamentalmente a los altos costos de los estudios de investigación necesarios para llevarlos a cabo. Debido a esto, es necesario buscar minimizar dichos costos en las alternativas de generación renovables, para hacerlas más competitivas. El prototipo fabricado está dispuesto para el estudio, el análisis y desarrollo de teorías de generación.

http://repositorio.itc.edu.co/handle/001/12

  • AA. Trabajos de grado Técnico Profesional en Mantenimiento Industrial [7]

Descripción: Trabajo PDF
Título: trabajo.pdf
Tamaño: 1.036Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR
escudo de Colombia
Correo electronico

Correo

atencionalciudadano@itc.edu.co
Dirección

Dirección

Calle 13 # 16-74, Bogotá, Colombia.
Código Postal para la República de Colombia: 111411.
NIT 860523694-6

Horarios de atención

Teléfono

Teléfono

+571 344 3000
certificado icontec
  • Todos los derechos reservados © - ETITC - Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
  • Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo