Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y construcción del prototipo de un pulpo semiautomático de cuatro, estaciones, para estampados de máximo tres colores en camisetas.
dc.contributor.advisor | Ortiz García, José Dagoberto | |
dc.contributor.author | Sarmiento Bohórquez, Jonathan Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2025-05-23T00:57:17Z | |
dc.date.available | 2025-05-23T00:57:17Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1201 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Las microempresas de estampados en Colombia utilizan pulpos manuales, lo que ocasiona un agotamiento físico del operario y esto conlleva a una disminución de la calidad de los estampados, dado al esfuerzo físico que requiere esta actividad. Por esto requiere descansos o pausas que ocasionan un aumento en los tiempos de producción y por ende una disminución de los ingresos económicos de la empresa. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1. Introducción 2. Planteamiento Del Problema 2.1 Antecedentes 2.2 Descripcion Del Problema 3. Justificacion 4. Objetivos 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivos Especificos 5. Marco Referencial 5.1 Marco Conceptual 5.1. 1cilindro Neumáticos 5.1 .1 .1 Cilindros Doble Efecto 5.1.2 Valvulas Electro Neumáticas Biestables 5.2 Controlador Logico Programable 5.2.1 Ventajas Del Plc 5.2.2 Programación 5.3 Marco Historico 6. Alcances Y Limitaciones 6.1 Alcances 6.2 Limitaciones 7. Diseño Metodologico 7.1linea De Investigacion Institucional 7.1.1 Areas De Investigación 7.1.2 Lineas De Lnvestigacion Del Programa 7.2 Metodologia 8. Resultados Y Discusion 9. Conclusiones 10. Divulgacion Bibliografia | |
dc.format.extent | 52 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño y construcción del prototipo de un pulpo semiautomático de cuatro, estaciones, para estampados de máximo tres colores en camisetas. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Mecatrónico | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería Mecatrónica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Mecatrónica | spa |
dc.relation.references | Anónimo. 31 mayo 2009. Serigrafía. Disponible e internet: http://www.proveedoradelasartesgraficas.com/pdf/1 .%20recomendaciones%20seri grafia.pdf | spa |
dc.relation.references | Buenache Vega, Alejandro J. Neumática. 5 julio 2010. Disponible en internet:http://maqlab.uc3m.es/NEUMATICA/principal.htm | spa |
dc.relation.references | Hurtado, G; Díaz, O; Sousa, R; 15 agosto 2013. Manual de prácticas de automatización industrial. Universidad Nacional Autónoma de México. | spa |
dc.relation.references | Mandado, E; Acevedo, J; Fernández, C; Armesto, J (2009) Autómatas programables y sistemas de automatización. Editorial MARCOMBO S.A. Segunda edición. | spa |
dc.relation.references | Mariaca, Y., Reyes, S .2004. Rediseño de una impresora de serigrafía. Trabajo de Grado Ingeniero mecatrónico. Cuernavaca. Centro nacional de investigación y desarrollo tecnológico. | spa |
dc.subject.armarc | Camisetas | |
dc.subject.armarc | Industria textil | |
dc.subject.armarc | Mecatrónica | |
dc.subject.armarc | Tintes y teñido | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |