Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelásquez, Pablo Elias
dc.contributor.authorGuarín Vela, Cesar Augusto
dc.contributor.authorHerrera Ruiz, Lisseth Paola
dc.date.accessioned2025-05-29T20:37:40Z
dc.date.available2025-05-29T20:37:40Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1252
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractSe desarrollará una máquina para taladrado, de operación semiautomática, éste equipo es práctico, económico y confiable, ya que está basado en la misma tecnología de equipos mayores, pero integrado de tal forma que reducen el costo del equipo, optimizando el proceso para poder perforar pequeñas baquelasde forma eficiente y rápida
dc.description.tableofcontentsContenido Introducción 11 1. Planteamiento Del Problema 14 2. Justificación 15 3. Objetivo General 16 3.1. Objetivos Particulares 16 4. Delimitación 17 4.1. Alcances 17 4.2. Limitaciones 17 5. Marco R.Eferencial 18 5.1. Introducción A Las Ruteadoras De Control Numérico 18 5.1.1. Clases de ruteadoras CNC 18 5.2. ANTECEDENTES 20 5.2.1. Máquinas ruteadoras para el taladrado de PCB'S a nivel mundial. 20 5.2.2. Máquinas ruteadoras para el taladrado de PCB'S a nivel nacional. 22 5.3. INTRODUCCIÓN AL CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO (CNC) 23 5.3.1. Fundamentos Básicos 24 5.3.1.1. Protocolo para programar un programa CNC 27 5.3.2. Software y control. 27 5.3.2.1. Mach3 27 5.3.2.2. Proteus 28 5.3.2.3. LAZYCAM 28 5.3.2.4. EAGLE 28 5.4. MARCO CONCEPTUAL 29 5.4.1. Electrónica. . 29 5.4.1.1. Puerto paralelo 29 5.4.1.2. Interfaz de comunicación 30 5.4.1.2.1. Buffer 74HC244N 30 5.4.1.3. Drivers 30 5.4.1.3.1. Circuito Integrado L297 31 5.4.1.3.2. Circuito integrado L298 31 5.4.1.3.3. Mosfet IRF510 31 5.4.1.3.4. Optoacoplador 4N33 32 5.4.1.4. Motores pasó a paso (stepper motors) .- 32 5.4.1.5. Fuente alimentación 33 5.4.2. Mecánica 33 5.4.2.1. Normas y definiciones de roscas.: 33 5.4.2.2. Tonillos de potencia 5.4.2.4. Rodamientos 35 6.Descripcion Técnica Del Funcionamiento 36 6.1. Descripción Técnica De Funcionamiento Electrónic0 36 6.2. Descripción Técnica De. Funcionamiento Mecánico Propuésta 37 7. Diseño Metodológico 40 7.1. Procedimiento A Seguir 40 7.2. RECURSOS 41 7.2.1. Recursos económicos 41 7.2.2. Recursos materiales 41 7.2.3. Recursos conceptuales 41 8. DISEÑO DE LA MAQUINA 42 8.1. DISEÑO Y CÁLCULOS MECÁNICOS DE LA MAQUINA 42 8.1.1. Cálculo del tomillo de potencia 42 8.1.1.1. Angulo de la hélice o de avance 43 8.1.1.2. Cálculo de la rosca del tomillo 45 8.1.1.3. Selección Rodamientos 46 8.1.1.4. Rodamientos lineales 46 8.1.1.5. Rodamientos radiales 47 8.1.2. Análisis estático 48 8.2. DISEÑO Y CÁLCULOS ELECTRÓNICOS DE LA MAQUINA 50 9. PRESUPUESTOS 53 9.1. COSTOS DE INVERSIÓN DEL PROYECTO 53 9.1.1. Costos de ingeniería. . 53 9.1.2. Costos de construcción del equipo 53 9.1.2.1. Costos materiales electrónicos y eléctricos 54 9.1.2.2. Costos de los materiales mecánicos. .. 56 1 O. RESULTADOS OBTENIDOS 57 11. CONCLUSIONES 58 1O. RECOMENDACIONES 59 Bibliografía
dc.format.extent100 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePrototipo ruteadora de control numérico para el taladrado de circuitos impresosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Automatización Industrialspa
dc.publisher.facultyIngeniería Mecatrónicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería Mecatrónicaspa
dc.relation.referencesApiro Rodamientos . (2008). Apiro Rodamientos. Recuperado el 2012 de Febrero de 15 , de http://apiro.com/rulemanlinealkh.htmlspa
dc.relation.referencesAXYZ International . (2011). AXYZ. Recuperado el 21 de Agosto de 2011, de http://www.axyz.com/es/sys/router/z7/spa
dc.relation.referencesDygdon, J. t. (2006). Terminologia de las roscas de tornillos. En J. t. Dygdon, Dibujo y Comunicacion Grafica (págs. 395-399). Mexico: Pearson Educacion.spa
dc.relation.referencesGIRALDO, N., & GOMEZ, D. M. (2005). Impacto De Las Tecnologías De Control Numéricospa
dc.relation.referencesComputarizado En La Industria Nacional. Medellín, Antioquia: Universidad EAFIT. lngeacol Ingeniería y Automatización de Colombia . (2010). Ingeacol. Recuperado el 18 de Marzo de 2012, de http://www.ingeacol.com/spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacion (ICONTEC). (2008). Norma Técnica Colombiana NTC 1486. Bogotá, DC.: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacion (ICONTEC).spa
dc.relation.referencesINTPLUS. (08 de 03 de 2002). SuperRobotica. Recuperado el 12 de septiembre de 2011, de http://www.superrobotica.com/S330300.htmspa
dc.relation.referencesKLG GmbH & Co. KG . (01 de Abril de 2012). KLG Maschinen. Recuperado el 18 de Marzo de 2012, de http://www.klg-maschinen.com/spa
dc.relation.referencesMelca Electronics y Automatizacion . (17 de Abril de 2010). Melca. Recuperado el 15 de Agosto de 2011, de www.melca.eom.ar/fuente_driver_cnc.htmlspa
dc.relation.referencesMontoya, L. F., Martinez, C. A., & Sierra, C. A. (2009). Máquina Fresadora CNC. Bogotá, D.C: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesNorton, R. L. (1999). Diseño de Máquinas. Mexico: Prentice Hall and Pearson. Option Technologies . (2009). Option. Recuperado el 18 de Marzo de 2012, de http://www.option.co.ukspa
dc.relation.referencesPluritec. (14 de Abril de 2004). Pluritec Industries. Recuperado el 18 de Marzo de 2012, de http://www.plurítecindustries.com/spa
dc.relation.referencesREY, F. (2010). Usuaris. Recuperado el 4 de Marzo de 2012, de http://www.usuaris.tinet.cat/fmco/download/Tutorial_placas.pdfspa
dc.relation.referencesRIOJA, G. F., SÁNCHEZ, Á., & PÉREZ, R. (2006). Manual de Mecánica Industrial. Éstados Unidos: Grafillesspa
dc.relation.referencesRodriguez, D. (2010). Scribd. Recuperado el 2 de MAYO de 2012, de http://es.scribd.com/doc/78176950/9/LAS-MÁQUINAS-CNCspa
dc.relation.referencesRueda, L. (2006). R-Luis. Recuperado el 20 de Agosto de 2011, de http://r-luis.xbot.es/spa
dc.relation.referencesShigley, J. E. (2008). Diseño en lngenieria Mecanica. Mexico: McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesSKF Group. (2012). Recuperado el 2012 de febrero de 18,de http://www.skf.com/portal/skf/homespa
dc.relation.referencesTaringa. (2012). Taringa. Recuperado el 19 de Marzo de 2012, de http://www.taringa.net/comunidades/disenoindustrial/1192968.2/Les-muestro-mi-fresadora cnc-_mi-tesis-_.html#respuéstas-abajospa
dc.relation.referencesUniversidad de la republica de Urugauy. (2012). FING. Recuperado el 12 de Febrero de 2012, de http://www.fing.edu.uy/iimpi/academica/grado/elemmaq/teorico/TornilloDePotencia2007.PDspa
dc.relation.referencesWilliams, G. (2003). CNC Robotics: Build your own workshop bot. New York: McGraw Hil Profesionalspa
dc.subject.armarcCircuitos eléctricos
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcMecatrónica
dc.subject.armarcProducción
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/