Show simple item record

dc.contributor.authorMontañez Silva, Nancy Marleni
dc.contributor.authorPrieto Ortiz, Jackeline
dc.date.accessioned2025-07-07T17:18:24Z
dc.date.available2025-07-07T17:18:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1328
dc.description.abstractLa comunicación escrita se reconoce como uno de los procesos más complejos y profundos del ser humano. Pues, además de ejercitar habilidades y operaciones mentales complejas con sus respectivos procesos cognitivos subyacentes, exige en el escritor una combinación de cualidades tales como paciencia, autonomía, concentración, persistencia, persuasión, creatividad, conocimiento, investigación, crítica y empoderamiento. Esta guía, titulada La escritura, tiene como objetivo primordial abordar y equipar al futuro profesional de conocimientos, saberes y habilidades que le permitan comunicarse efectivamente mediante la escritura.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Resultados de aprendizaje del curso y criterios de evaluación -- Mapa conceptual de la guía -- Eje temático 1. La comunicación escrita y su proceso -- Eje temático 2. El ensayo -- Eje temático 3. El párrafo -- Eje temático 4. Vicios de la redacción -- Eje temático 5. El informe y la hoja de vida -- Evaluación guía de aprendizaje no. 2 -- Referenciasspa
dc.format.extent35 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleComunicación oral y escrita La escrituraspa
dc.typeLibrospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.referencesCubillos, J. (s.f.). ¿Qué es la tesis? Universidad de los Andes Colombia. Centro de Español. https://leo.uniandes.edu.co/como-formular-tesis-texto-argumentativo/spa
dc.relation.referencesCañete, J. (2020). Afilando el hacha. Guanes, Heisecke & Piera. https://ghp.com.py/2020/07/09/ afilando-el-hacha/spa
dc.relation.referencesDobson, M. S. (2020). Cómo redactar un currículum vitae. Ediciones del Sol.spa
dc.relation.referencesEnciclopedia de Significados. (2013). Definición de Argumentación. https://www.significados. com/argumentacion/spa
dc.relation.referencesGómez-Mejía, L.R. Balkin, D. B. y Cardy, R. L. (2020). Gestión de recursos humanos (8ª). Pearson.spa
dc.relation.referencesLees, J. (2021). El arte de escribir un currículum vitae. Editorial management.spa
dc.relation.referencesMagar, E. (2012). Clase magistral de escritura a través de 16 frases célebres de Gabriel García Márquez. Relatos Magar. https://relatosmagar.com/frases-celebres-de-gabriel-garciamarquez/ Modelo de Curriculum. (s.f.). ¿Qué es un currículum o CV? https://www.modelosde- curriculum.com/que-es-un-curriculum-vitae/#:~:text=Un%20Curriculum%20 Vitae%2C%20es%20un%20documento%20que%20resume,organizada%20de%20la%20 trayectoria%20profesional%20de%20un%20candidato.spa
dc.relation.referencesPérez, J. y Merino M. (2021). Definición de informe. Definición De. https://definicion.de/informe/spa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. https://www.rae.es/ drae2001/p%C3%A1rrafospa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2014). Definición de escribir. En Diccionario de la Lengua Española (23.ª ed.). https://dle.rae.es/escribirspa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2014). Definición de ensayo. En Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). https://dle.rae.es/ensayospa
dc.relation.referencesRomero, Z. (s.f). Editorial. Revista Cultural Unilibre, 11. https://revistas.unilibre.edu.co/index. php/revista_cultural/article/view/4005/3372spa
dc.relation.referencesSánchez, A. (2011). Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos. Fundación Universitaria Católica del Norte.spa
dc.relation.referencesSerafini, Ma. T. (1989). Cómo redactar un tema. Ediciones Paidós.spa
dc.relation.referencesWerther, W. B. y Davis, K. (2019). Manual de recursos humanos. McGraw Will Education.spa
dc.subject.armarcComunicación oral
dc.subject.armarcComunicación escrita
dc.subject.armarcEspañol - Escritura
dc.subject.armarcHabilidades de comunicación (Lingüística)
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eisbn978-628-96696-4-0spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/