Show simple item record

dc.date.accessioned2025-07-07T20:14:06Z
dc.date.available2025-07-07T20:14:06Z
dc.date.issued2025-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1330
dc.description.abstract¿Qué es el Boletín de Investigación, Extensión y Transferencia? Es una publicación dirigida por la Vicerrectoría de Investigación Extensión y Transferencia que tiene como objetivo principal difundir las actividades de investigación, innovación y desarrollo tecnológico de la institución. Además de ser un instrumento para la difusión del conocimiento en temas relacionados con la ingeniería y la tecnología, el boletín está dirigido tanto a la comunidad académica interna como a actores externos interesados. En su elaboración participan activamente miembros de la institución, quienes colaboran para contribuir significativamente a la divulgación y promoción del saber generado dentro de la ETITC. El boletín también tiene un papel fundamental en la proyección de la ETITC hacia la sociedad en general. Al compartir los avances y logros de la institución con un público más amplio, se busca fortalecer los vínculos con el sector productivo y la comunidad.spa
dc.description.tableofcontents1. De Escuela Tecnológica a Universidad con investigación como eje. Por: Luisa Marina Gómez Torres -- 2. Ingeniería, arte y cultura los pilares del mañana. Por: José Francisco Lugo Pinto, Julián Eduardo Arias Avendaño, Laura Sofia Ramos Rueda, Julián Mateo Hernández Cavadia -- 3. ¿Cómo sueño mi universidad? Voces estudiantiles que imaginan la ETITC del futuro. Por: Camilo Andrés Villalobos, Sarah Jaramillo Acosta, Evaristo Navarrete -- 4. ¿Cómo vamos a lograr la universidad que soñamos? Voces estudiantiles que imaginan la ETITC. Por: Valentina Portillo, Isabella Valentina Davila Jaime, Juan Diego Acevedo Quiroga. -- 5. Sueño de la universidad. Voces estudiantiles que imaginan la ETITC. Por: Jimmy Reyes, Jenifer Ordóñez Baquero, Dany Lorena Paez, Daniel Alejandro Castillo, Julián Camilo Sabogal Martínez -- 6. La Semilla de la Transformación: El Papel de los Semilleros de Investigación en la Universidad. Por: Víctor Alfonso Molina Mandón -- 7. Trello: una herramienta para la organización eficiente de proyectos académicos. Por: María Alejandra Millán Ramírezspa
dc.format.extent9 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleBoletín virtual de Investigación, Extensión y Transferencia No.14spa
dc.typeLibrospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/