Show simple item record

dc.contributor.authorMontañez Silva, Nancy Marleni
dc.date.accessioned2025-07-09T19:38:34Z
dc.date.available2025-07-09T19:38:34Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1333
dc.description.abstractLa Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC), reconoce la importancia de la comunicación en los procesos educativos y su extraordinario valor social. Desde lo académico, se convierte en el móvil que permite la transmisión e intercambio de ideas, pensamientos, procedimientos y saberes que llevan a la generación de nuevos conocimientos, al progreso y desarrollo del ser humano. Desde lo social, se constituye en un sistema que propicia la puesta en escena de aspectos personales y sociales, que llevan a establecer vínculos y formas de relacionarse con sus semejantes mediante la ayuda mutua, empatía, tolerancia, asertividad, colaboración, actuar de forma coordinada, controlar emociones, sumar esfuerzos, y, optimizar recursos, entre otras cualidades. Estas son las razones por las que la ETITC establece dentro de todos sus programas educativos de educación superior, el espacio académico denominado Comunicación oral y escrita, identifi cado con el código 5-0719-401.spa
dc.description.tableofcontentsBienvenida -- Introducción -- Mapa conceptual -- Instrucciones generales -- Actividades de inicio de curso -- Referenciasspa
dc.format.extent16 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleComunicación oral y escrita. Presentación del cursospa
dc.typeLibrospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.referencesAguilar, R. (2004). La guía didáctica, material educativo para promover el aprendizaje autónomo. Evaluación y mejoramiento de su calidad en la modalidad abierta y a distancia de la UTPL. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, (2),179-192.spa
dc.relation.referencesUrrea, S. y Figueiredo, E. (2018). Escuela Nueva colombiana: análisis de sus guías de aprendizaje. Acta Scientiarum, 40(3), e39727. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v40i3.39727spa
dc.subject.armarcComunicación
dc.subject.armarcComunicación oral
dc.subject.armarcComunicación escrita
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/