dc.contributor.advisor | Patiño, Luis Eduardo | |
dc.contributor.author | Cifuentes Alcantar, Fabiola | |
dc.contributor.author | Roncancio Guarnizo, Wilson | |
dc.contributor.author | Castañeda Díaz, Wilson | |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T21:18:50Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T21:18:50Z | |
dc.date.issued | 2011-08 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1338 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La reactivación económica y el desarrollo de la industria nacional han generado la
necesidad de implementar procesos y productos que le permitan a las compañías
crear nuevas capacidades productivas, de esta forma ser más competitivas y que
permitan el alcance de nuevos y mejores mercados. Es por tal motivo que se
identificó en la compañía Servex Colombia una oportunidad para el desarrollo de
un producto que cumpla con las expectativas antes mencionadas. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO IV
LISTA DE TABLAS VIII
LISTA DE FIGURAS IX
LISTA DE ANEXOS XII
GLOSARIO , XIII
INTRODUCCIÓN 1
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
2. JUSTIFICACIÓN 4
3. OBJETIVOS 5
8.7. SUPERFICIES DE TRABAJO RECTAS 38
8.8. CAJONERAS 39
9. CUADRO COMPARATIVO PARTES PRODUCTO DE REFERENCIA VS. PRODUCTO
PROPUESTO 40
9.1. ORIGEN DEL NOMBRE PRODUCTO PROPUESTO 40
9.2. COMPARATIVO DE PARTES 42
9.3. COMPARATIVO DE PRODUCTO TERMINADO Y ENSAMBLE 45
10.ALCANCE PROYECTO 46
11. PROCESO DE FABRICACION PROTOTIPO 47
11.1. PRODUCTO PROPUESTO 47
11.2. HERRAJES DE CONEXIÓN 48
11.3. SUPERFICIES DE TRABAJO 50
11.4. CAJONERAS 50
12.DESCRIPCION PROCESO DE FABRICACION FINAL 52
12.1. PANELES 53
FABRICACIÓN MARCO METÁLICO
12.2. APLICACIÓN DE PINTURA ELECTROSTÁTICA 55
12.3. CORTE DE TABLEROS EN MELAMINA 56
12.4. SUPERFICIES 60
CORTE DE SUPERFICIES 60
13.ALMACENAMIENTOS 63
13.1. CAJONERAS 64
CORTE DE PARTES 64
CANTEO
ENSAMBLE
14.CUADROS COMPARATIVOS DE COSTOS PRODUCTO ACTUAL VS PRODUCTO
PROPUESTO 67
15.ANÁLISIS PORCENTUAL COSTOS PRODUCTO ACTUAL VS PROPUESTO 69
3.1. OBJETIVO GENERAL. S
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
4. MARCO TEORICO 6
4.1. SERVEXCOLOMBIA 6
MISIÓN 6
VISIÓN 6
POLÍTICA DE CALIDAD 7
4.2. PERFIL DE LA EMPRESA
SERVICIOS 8
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS 8
5. CONCEPTO DE PRODUCTO 9
5.1. ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN LA PERSONALIZACIÓN DEL PRODUCTO
5.2. FACTORES DE ÉXITO Y DE FRACASO DE UN PRODUCTO 11
5.3. CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO 11
5.4. DESARROLLO DE PRODUCTO
S.S. SELECCIÓN DEL PRODUCTO
5.6. DISEÑO DEL PRODUCTO
5.6.1. DISEÑO PRELIMINAR DEL PRODUCT0 15
5.7. CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIP0 15
5.8. PRUEBAS 16
5.9. DISEÑO DEFINITIVO DEL PRODUCT0 16
5.10. ANÁLISIS DEL NEGOCIO 17
5.11. DESARROLLO DEL PRODUCTO
5.12. MERCADO DE PRUEBA
5.13. COMERCIALIZACIÓN
6. ETAPAS DE INNOVACION DE UN PRODUCTO O PROCESO 19
6.2. ETAPA11 20
6.3. ETAPA111
6.4. ANÁLISIS DELVALOR
7. MATERIALES QUE COMPONEN EL PRODUCTO 23
7.1. TABLEROS MELAMÍNICOS
MEI.AMINAS
7.2. PERFILERÍA 24
7.3. VIDRIO PARA PANELES
TIPOS DEVIDRIO COMERCIAL. 20
7.4. CUBRECANTOS
MEI.AMINA
APLICACIONES
CUBRECANTO DEPVC DELGADO
CUBRECANTO DEPVC GRUESO 28
7. DEFINICIÓN DE PARTES QUE COMPONEN PRODUCTO ACTUAL. 30
8.1. PANELERIA 30
8.2. HERRAJES DE CONEXIÓN PARAPANELERIA
8.3. VARILLAS CONECTOR
8.4. SUPERFICIES DE TRABAJO
8.5. SUPERFICIES GERENCIALES
8.6. SUPERFICIE LATERALCURVA 37
16.CONCLUSIONES 72
17.RESULTADOS 73
18.BIBLIOGRAFIA 74 | |
dc.format.extent | 191 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Desarrollo e implementación de una línea modular de muebles de oficina con materiales aglomerados melamínicos en la empresa Servex de Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | DAFT, Richard, Teoría y diseño organizacional. México: Thomson editores S.A, 2005, octava edición, capitulo 2 Pág. 50-70, capitulo 7 Pág. 242-270. | spa |
dc.relation.references | Ergonomía y antropometría (batutas parta el diseño) [online], << lugar de publicación desconocido>>. Yuri Andrés Narváez Morales [citado el 8 noviembre de 2008]. | spa |
dc.relation.references | GARCÍA CANTÚ, Alfonso. Productividad y reducción de costos para la mediana y pequeña industria. México: editorial Trillas, 1995, cap 1 Pág. 11- 34, capitulo 5 Pág. 115-138, capitulo 6 Pág. 143-160. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS SOBRE DOCUMENTACIÓN, Bogotá: ICONTEC, 2005., 1 -20 p.: (NTC1486). | spa |
dc.relation.references | MALISANI, Carlos María. Desarrollo de nuevos productos, librería mitre.1975 Pág. 39. | spa |
dc.relation.references | MARTÍNEZ AVELLA, Mario Ernesto. Ideas para el cambio y el aprendizaje en la organización., ediciones Ecor, Bogotá 2005, Capitulo 5 Pág. 145- 182. | spa |
dc.relation.references | MEJIA GOMEZ, Luis; BALKIN, David. Administración. Aravaca- Madrid: Mc Graw Hill 2003, Capitulo 1 Pág. 2-11, Capitulo 2 Pág. 144-194. | spa |
dc.relation.references | MENDEZ ALVAREZ. Carlos Eduardo. Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales.4 Ed. Limusa. Bogotá 2006. | spa |
dc.relation.references | MURCIA MURCIA, Jairo; DÍAZ PIRAQUIVE., Flor Nancy y MEDELLÍN DUARTE, Víctor. Proyectos, formulación y criterios de evaluación, Bogotá editorial Alfa Omega 2009, Capitulo 4 Pág. 39-49, capitulo 9 Pág. 299-323. | spa |
dc.relation.references | PACHECO, Juan Carlos; CASTAÑEDA, widberto y CAICEDO, Carlos Hernán. Indicadores integrales de gestión. Bogotá. Me Graw Hill 2002. Capítulo 2 Pág. 24-36. | spa |
dc.relation.references | Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melanina [online], << lugar de publicación desconocido>>. LEFCOVICH, Mauricio [citado el 11 de junio de 2010]. Internet: <http//www. si ideshare. neUglazcano/proyectos-para-fabricar muebles-con-melamina> | spa |
dc.relation.references | RIVETT, Patrick. La investigación Operacional. Barcelona:, Labor SA 1971, Capitulo 3 Pág. 41-60, Capitulo 4 Pág. 63-81, capitulo 7 Pág. 121-137. | spa |
dc.relation.references | RODRIGUEZ Víctor. SERVEX DE COLOMBIA (Manual divisiones de oficina). Elaborado 29 de agosto de 2006. | spa |
dc.relation.references | SIMONS, Robert. Las claves de las organizaciones de alto rendimiento. Barcelona: ediciones Deusto, 2005, capitulo 1 Pág. 3-26, capitulo 8 Pág. 225-251. | spa |
dc.relation.references | VIDAL, Rosario; BOVEA, Dolores y CAMACHO, Eva. ¿Es rentable diseñar productos ecológicos? edición 1, 2002: Publicaciones de la universidad Jaume, servei de comunicación publicaciones campus del rio sec, 2002.pag180. | spa |
dc.subject.armarc | Control de costos | |
dc.subject.armarc | Investigación de mercados - Metodología | |
dc.subject.armarc | Mercados | |
dc.subject.proposal | Acanalado | spa |
dc.subject.proposal | Aglomerado | spa |
dc.subject.proposal | Cremallera Struder | spa |
dc.subject.proposal | Superficie Orgánica | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |