Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la recuperación de las mermas en las líneas de inyección plástica
dc.contributor.advisor | Mejía Barragán, Flor Miriam | |
dc.contributor.author | Acevedo Vega, Yuli Ximena | |
dc.contributor.author | Cano Mican, Diego Alberto | |
dc.contributor.author | Vanegas Guerrero, Yensy Bibiana | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T19:56:39Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T19:56:39Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1359 | |
dc.description | Digital. | |
dc.description.abstract | Las inyectoras de plástico, debido a la complejidad de su funcionamiento se requiere una continuidad para conservar las características tanto de la materia prima como del producto final, por este motivo cuando el operador se retira a realizar actividades de reproceso o de transporte de material; lo que nos deja un porcentaje de tiempo en el que proceso carece de supervisión; ya que las variables del equipo como las temperaturas del tornillo, el flujo de salida de material o el sistema de enfriamiento pueden cambiar en cualquier momento sea por influencia de las materias primas, temperatura, ambiente e inclusive por descuido humano dan como resultado producto no conforme que luego se debe ser reprocesado. Este material al contacto con el ambiente y la manipulación del operador está expuesto a contaminación que puede ser llevada a la materia prima inicial lo cual nos puede dar como resultado que el producto final corra el riesgo de no cumplir con las especificaciones. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 0 2. OBJETIVO GENERAL 1 2.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1 3. PROBLEMA 2 4. JUSTIFICACION 3 5. MARCO TEORICO 4 5.1 UNIDAD DE INYECCION .4 5.3 MOLDE 5 5.4 CICLO DE MOLDEO 6 5.5 TIEMPOS Y MOVIMIENTOS 6 5.6 MERMAS 7 5.7 MERMAS EN INYECCION DE PLASTICOS 7 5.8 TIEMPOS Y MOVIMIENTOS 8 5.9 MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES 8 5.10 PRINCIPIO DE LA ECONOMIA DE TIEMPOS 10 5.11 DISPOSICION Y CONDICONES EN EL SITIO DE TRABAJO 11 5.11 DISEÑO DE HERRAMIENTAS Y EL EQUIPO 11 6. METODOLOGIA DEL TRABAJO 12 7. RESULTADOS 14 7.1. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS 14 7.2. NUMERO DE CAVIDADES 16 7.3 CICLO DE LA MAQUINA. 16 7.4 PESO DE LAS TAPAS 16 7.5 DATOS DE LA COLADA 16 7.6 NUMERO DE VECES QUE SE REPROCESA EL MATERIAL.. 16 7.7 NUMERO DE VECES QUE SE SACA MOLIDO 16 7.8 PESO DEL MOLIDO RECUPERADO 17 7.9 MOVIMIENTOS INNECESARIOS 17 7.10 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA. 17 8. DISCUSIÓN RESULTADOS ESPERADOS 18 8.1. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS 19 8.2. NUMERO DE CAVIDADES 20 8.3 CICLO DE LA MAQUINA 20 8.4 PESO DE LAS TAPAS 20 8.5 DATOS DE LA COLADA. 20 8.6 NÚMERO DE VECES QUE SE REPROCESA EL MATERIAL. 21 8.7 NUMERO DE VECES QUE SE SACA MOLIDO 21 8.8 PESO DEL MOLIDO RECUPERADO 21 8.9 MOVIMIENTOS INNECESARIOS 21 8.10 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA. 21 9. ANEXOS 22 8. BIBLIOGRAFIA 24 | |
dc.format.extent | 41 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Optimización de la recuperación de las mermas en las líneas de inyección plástica | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | Bandas Elásticas http://wwW.telecable.es 28de Febrero 1 O:OOam | spa |
dc.relation.references | Bombas de vacío http://www.bombasdevacio.com.mx/ 08 de Junio 11 :00am | spa |
dc.relation.references | CARLOS G CORREA "Fundamentos técnicos deingenieríade métodos y tiempos" Editorial Norma Colombia, 1985-Pag 36 | spa |
dc.relation.references | Clases de Bombas de vacío http://www.sc.ehu.es 08 de Junio 03:00pm | spa |
dc.relation.references | Clases de Industrias http://www.gestiopolis.com 10de Marzo 12:00pm | spa |
dc.relation.references | Clases de Plásticos http://www.expoplasticos.com.mx/ 20de Febrero08:00am | spa |
dc.relation.references | Clases de Polietilenoshttp://wwW.polietileno.com.mx/ 03de Marzo09:00am | spa |
dc.relation.references | Clases y Componentes http:/twww.elprisma.com 18de Marzo 09.00am | spa |
dc.relation.references | Comercializadoras de Materia Prima http://ywwy.comercioindustrial.net 01 de Junio 03:00 pm. | spa |
dc.relation.references | Componentes Químicos de los Plásticos http://www.quiminet.com/ 05 de Junio 08:00 | spa |
dc.relation.references | Componentes Quimicos de Polietilenoshttp://www.guiminet.com/ar9/ar vcdarmRsDFaasd introduccion-a-los-moldes_de_inyeccion-de-plastico.htm 17septiembre201 O 9:00pm | spa |
dc.relation.references | Control de Mermas en línea http://www.elprado.co.cr 02 de Junio 10:30pm | spa |
dc.relation.references | Diferencias y Componentes Cíclicos https://www.dgae.unam.mx 03 de Junio 11:30 | spa |
dc.relation.references | Diseño de Herramientas http://yywy.bscgla.com 25de Mayo 10:00am de Proceso http:/twww.elbloqsalmon.com 25de Mayo 05:00pm | spa |
dc.relation.references | Distribuidores de Plásticos http//www.coplastic.es 28 de Mayo 13.00 am | spa |
dc.relation.references | Estudio deTiempos y Movimientos http://www.librosvivos.net 20de Enero 8:00am | spa |
dc.relation.references | Herramientas Estadísticas http://ywwy_aiteco.com 20de Mayo 11:35 am | spa |
dc.relation.references | HOPEMAN RICHARD J "Producción Conceptos Análisis y Control "Editorial Continental México, 1984-Pag 13 " | spa |
dc.relation.references | Líneas Industriales http://www.eindustria.com 05de Marzo 11 :OOam | spa |
dc.relation.references | Maquilas y ReprocesosIndustrialeshttp://www.manta.com 10 de Junio 10:00am | spa |
dc.relation.references | Micromovimientos http://www.interempresas.net 09 de Junio 12:00pm | spa |
dc.relation.references | NASH MICHAEL."Como_Incrementar la Productividaddel Recurso Humano"_. Editorial Norma. México, 1985-Pag 25 | spa |
dc.relation.references | NIEBEL BENJAMÍN. "Ingeniería Industrial Tiempos y Movimientos"_ Editorial Representaciones y Servicios de IngenieríaS.A México, 1980-Pág. 35-36 | spa |
dc.relation.references | Peso de Pelets http://www.propilco.com/ 26 de Mayo 11:00am | spa |
dc.relation.references | Plásticos Ferplast http://wwW.plasticosferplast.com/ 10 de Febrero 11:00 am | spa |
dc.relation.references | Polietilenos http://www.polietilenolacima.com.mx/ 28de Febrero 05:00pm | spa |
dc.relation.references | Portal Industrial http://www.portal-industrial.com.ar06 de Junio 09:00 | spa |
dc.relation.references | Procesos Industriales sin Contaminaciónhttp//yyNwy_ecojoyencom 10de Febrero 8:45 am | spa |
dc.relation.references | Prototipos de Plásticos http://protoplasticos.blogspot.com/ 07 de Junio 11 :00 | spa |
dc.relation.references | Reproceso de Material Plástico http://www.plaslicosalbors.com/ 07 de Junio 10.00 | spa |
dc.relation.references | Simbología Diagramas 1e Tiempos y Movimientos http:/twww.jq.com.ar 26de Mayo 07:00am | spa |
dc.relation.references | Tipos de Molinos http://pslc_ws/spanish/pe_htm 25defebrero09:00am | spa |
dc.relation.references | Tipos y Clases de Recursos http://yywsappienscom 12de Marzo 11 :OOam | spa |
dc.subject.armarc | Plásticos | |
dc.subject.armarc | Procesos de manufactura | |
dc.subject.armarc | Termoplásticos | |
dc.subject.proposal | Inyección de plásticos | spa |
dc.subject.proposal | Manufacturas | spa |
dc.subject.proposal | Producción | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |