dc.contributor.advisor | Caro, Pedro Julio | |
dc.contributor.advisor | Martínez Rodríguez, Fernando | |
dc.contributor.author | Herrera Ramírez, Luis Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T21:01:55Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T21:01:55Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1378 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El fin del (SICPL) es crear una herramienta de Inteligencia empresarial,
orientada a usuarios de nivel gerencial, que les permita monitorear el estado de
las variables del área comercial de la empresa a partir de información interna y
externa a la misma.
La investigación fue enfocada en la identificación de aquellas estrategias y
metodologías para el manejo sistematizado de la información, al igual que los
requerimientos en cuanto, a interfaz, interactividad, comunicación, entre otros
aspectos, para el diseño y desarrollo de un sistema de información con
características muy especiales, acorde a las necesidades de la empresa. | |
dc.description.tableofcontents | Tabla De Contenido
Introducción
1 capítulo I Problema De Investigación
1.1 Planteamiento Del Problema
1.1.1 Descripción del problema.
1.1.2 Formulación del problema.
1.1.3 Sistematización del problema.
2 justificación de la investigación
3 objetivos 19
3.1 objetivo general de la investigación 19
3.2 objetivos específicos 19
4 alcances 21
2 capítulo 11 marco teórico del problema a investigar 22
2.1 antecedentes o marco referencial
2.2 marco teórico (o conceptual)
2.2.1 Definición de Gerencia Estratégica (GE)
2.2.2 Definición de Macroproceso
2.2.3 Definición de Macro Proceso Comercial
2.2.4 Definición de Indicador de Gestión
2.2.5 Definición de Proceso Licitatorio
2.2.6 Sistema de información
2.2.7 Sistemas de información ejecutivo
3 capítulo 111 metodología
3.1 componentes metodológicos.
3.2 diseño de investigación
3.3 población
3.4 muestra
3.5 fuentes
3.5.1 fuentes primarias 33
3.5.2 fuentes secundarias 34
3.6 técnicas e instrumentos 34
3.6.1 Observación 34
3.6.2 Entrevistas 34
3.7 desarrollo de software 35
3.7.1 metodología rup (iterativo e incremental) 35
3.7.2 plan de las fases 36
4 capítulo iv tiempos y recursos 40
4.1 cronograma 40
4.1.1 cronograma de actividades 40
4.1.2 presupuesto 41
5 capítulo v soportes 43
5.1 conclusiones 43
5.2 recomendaciones 44
5.3 bibliografía | |
dc.format.extent | 324 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Desarrollo e implementación de un sistema de información para el control de los procesos licitatorios SICPL en la empresa construcciones civiles s.a. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en desarrollo de software | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | ARROYO VARGAS, Liliana. El Perfil de la Gerencia Colombiana. Santa Fe de
Bogotá D.C, 2000, 111 p. Trabajo de grado (Maestría en Administración de
Empresas). Universidad Externado de Colombia. Facultad de Administración de
Empresas | spa |
dc.relation.references | CRAIG LARMAN, UML Y Patrones. España. PEARSON EDUCATION S.A. 2003.
569 P. | spa |
dc.relation.references | David Powers, PHP Object-Oriented Solutions. España. Friendsof. 2008. 372 P. | spa |
dc.relation.references | DAVID, FREO R. La gerencia estratégica. Bogotá Legis Editores. 1987, 370 | spa |
dc.relation.references | GIL ACEVEDO, Marceliano. Diseño e Implementación del sistema Administrativo
para las áreas Funcionales de la Empresa Gilina-C-Ligor. Santa Fe de Bogotá
D.C., 1992, 222p. Trabajo de grado (Magister en Administración). Universidad de
la Salle. División de Formación Avanzada. | spa |
dc.relation.references | Microsoft Press, SQL SERVER 2005 lmplementation and Maintenance.
Washington. Quality Learning,. 2006. 949 p. | spa |
dc.relation.references | SOPORTE & CIA LTOA, Carlos Mario Pérez Jaramillo, Los Indicadores de
Gestión, disponible en
http://www.escuelagobierno.org/inputs/los%20indicadores%20de%20gestion.pdf. | spa |
dc.relation.references | SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y
TRIBUTARIA, Comisión de Licitaciones Permanente, Etapas de un Proceso de
Licitación General, disponible en pdf (2008). | spa |
dc.relation.references | WIKIMEDIA FOUNDATION, INC, Sistemas de Información, disponible en
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas | spa |
dc.subject.armarc | Administración de recursos de información | |
dc.subject.armarc | Análisis de la información | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject.armarc | Procesamiento electrónico de datos | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |