Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño e implementación de redes inalámbricas para PYMES
dc.contributor.advisor | Rojas A., Sócrates | |
dc.contributor.advisor | Baquero R, Eduardo | |
dc.contributor.author | Forero Forero, Leonel Alberto | |
dc.contributor.author | Guzmán Bahamón, Jeyson Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T22:29:15Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T22:29:15Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1382 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La implementación de las redes inalámbricas estará enfocada por la línea de investigación de telemática la cual es relacionada con las telecomunicaciones, esto aplicado al tipo práctico en las pequeñas y medianas empresas, ya que es en la planta física la que se tiene que empezar a evaluar: se evalúan puntos específicos como los posibles puntos de acceso, ta distribución correcta de ta red y la capacidad de alcance y soporte de los equipos inalámbricos. Este enfoque es necesario para la optimización de la red inalámbrica en general. | |
dc.description.tableofcontents | Tabla De Contenido Nota De Aceptación 3 Agradecimientos 5 Tabla De Contenido 6 Lista De Ilustraciones O Figuras 8 Glosario 9 Resumen 16 Introducción 17 1. Preliminares 18 1.1 Planteamiento Del Problema 18 1.1.2 Descripción Del Problema 18 1.1.3 Formulación Del Problema 19 1.2 Objetivos 20 1.2.1 Objetivo General 20 1.2.2 Objetivos Específicos 20 1.3. Alcances Y Limitaciones 21 1.3.1 Alcance 21 1.3.2 Limitación 21 1.4 Valor Agregado 21 2. Marco Teórico 22 2.1 Marco De Antecedentes 22 2.2 Marco Conceptual 24 2.3. Marco Metodológico 27 2.3.1 Metodología De Investigación 27 2.3.1.1 Tipo De Estudio 27 2.3.1.2 Unidad De Análisis: Sector Que Afecta 27 2.3.1.3 Unidad De Estudio: Variables 2.3.1.4 Unidad De Tiempo: Periodo De Investigación 27 2.3.1.5 Unidad Geográfica 28 2.3.2 Metodología A Utilizar 29 2.3.3 Participantes 29 2.4.4 Instrumentos Y Equipos 29 2.4.5 Procedimiento 31 3. Metodología De La Ingeniería 33 3.1 Introducción 33 3.2 Metodología 34 3.2.1 Preparación 35 3.2.2 Planeación 36 3.2.3 Diseño 39 Ilustración 13 Fase De Diseño 39 3.2.4 Implementación 40 3.2.5 Operación 41 3.2.6 Optimización 42 4. Descripción De La Metodología 43 4.1 Herramientas A Utilizar 43 4.1.1 Netstumbler: 43 4.1.2 Lnssider: 43 4.1.3 Airmagnet Survey 43 4.1.4 Cisco Meter Speed Pro 44 5. Cumplimiento De Los Objetivos 45 6. Conclusiones Y Recomendaciones 51 6.2 Conclusiones 51 6.3 Recomendaciones 52 7. Bibliografía 53 8 Anexo | |
dc.format.extent | 250 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño e implementación de redes inalámbricas para PYMES | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en desarrollo de software | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | ANSI/ IEEE Standard 802.11. Authentication and Privacy, 59- 68 pp. [En línea]1999 Edition. http://standards.ieee.org/getieee802/download/802.11-1999.pdf | spa |
dc.relation.references | Aspas, José (director/a). Tesis doctoral. Departamento de Matemática Aplicada i Telemática. UPC | spa |
dc.relation.references | Calveras Auge, Ana M. (2000). Contribución al estudio de mejora deprestaciones del protocolo TCP en diferentes entornos. Paradells Aspas, José(director/a). Tesis doctoral. Departamento de Matemática Aplicada Telemática. | spa |
dc.relation.references | Casademont Serra, Jordi (1998). Cálculo de las prestaciones de un sistema de telefonía móvil celular DCA con técnicas de mejora de capacidad. Paradells | spa |
dc.relation.references | Cervello Pastor, Cristina (1998). Modelos de movilidad y Tráfico en protocolos de acceso. Paradells Aspas, José (director/a). Tesis doctoral. | spa |
dc.relation.references | Departament de Matemática Aplicada i Telemática. UPC. | spa |
dc.relation.references | Diseño e implementación de redes inalámbricas para PYMES | spa |
dc.relation.references | Departament de Matemática Aplicada i Telemática. UPC. | spa |
dc.relation.references | Departamento de Ingeniería Telemática. UPC. | spa |
dc.relation.references | Estándares inalámbricos (Pasado, presente y futuro de las redes wireless). (Enlínea) http://www.x-net.es/tecnologia/wireless.pdf. | spa |
dc.relation.references | Gomez Montenegro, Carlos (2007). Contributions to the Usage of theInternet over Mobile Networks. Paradells Aspas, José (director/a). Tesis doctoral | spa |
dc.relation.references | Gorricho Moreno, Juan Luis (1999). Contribución a la caracterización de los sistemas de comunicaciones móviles. Alternativas a la mejora de la capacidad de un sistema. | spa |
dc.relation.references | Gorricho Moreno, Mónica (1999). Contribución a las técnicas de diversidad en el ámbito de las comunicaciones móviles. Paradells Aspas, José (director/a). | spa |
dc.relation.references | http://gitaca.unex.es/cubicuo/iwireless | spa |
dc.relation.references | http://wiki.whatthehack.orgindex.php/ifi_over_500_km%3F_Impossible%3F | spa |
dc.relation.references | http://www.irit.fr/~Ralph.Sobek/wifi/ | spa |
dc.relation.references | http://www.wi-fi.org/ | spa |
dc.relation.references | Lehembre, Guillaume .Seguridad Wi-Fi - WEP, WPA y | spa |
dc.relation.references | WPA2,[enlínea]http://www.hsc.fr/ressourceslarticles/hakin9_wifi/hakin9_wifi_ES.pdf | spa |
dc.relation.references | López Aguilera, M. Elena (2008). Contribución al soporte de Calidad del Servicioen Redes Móviles. Paradells Aspas, José (director/a). Tesis doctoral. | spa |
dc.relation.references | Matemática Aplicada i Telemática. UPC | spa |
dc.relation.references | Oliver I Riera, Miquel (1999). Mecanismos de Gestión de Recursos basadosen criterios de Calidad de Servicio para un Red de Comunicaciones Móviles deTercera Generación. Paradells Aspas, José (director/a). Tesis doctoral. | spa |
dc.relation.references | Paradells Aspas, José (1992). Integración De Servicios En Redes De Área Local Con Acceso Por Paso De Testigo. Casares Giner, Vicente (director/a). Tesis doctoral. Departament de Matemática Aplicada i | spa |
dc.relation.references | Sistema de comunicación. Redes de telecomunicaciones. (en linea).http://www.slideshare.net/mamogetta/sistema-de-comunicacin-redes-detelecomunicaciones-presentation. | spa |
dc.relation.references | Tesis doctoral. Departament de Matemática Aplicada i Telemática. UPC | spa |
dc.relation.references | Wi-Fi Alliance. Overview: Wi-Fi Protected Access [En línea]http://www.weca.net/OpenSection/pdf/i-Fi_Protected_Access_Overview.pdf. | spa |
dc.subject.armarc | Computación cliente/servidor | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject.armarc | Programación de Intranets | |
dc.subject.armarc | Redes de acceso WiFi | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |