Show simple item record

dc.contributor.authorPardo Sánchez, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorSánchez López, Mónica Bibiana
dc.date.accessioned2025-08-22T23:27:18Z
dc.date.available2025-08-22T23:27:18Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1384
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractAl principio del manual se encuentra la información correspondiente a los conceptos que intervienen en la recuperación de información; luego se ubican los factores que intervienen, y en la parte final se encuentra una guía que servirá para la identificación del problema, indagar las características de las herramientas y concluir que herramienta se debe utilizar. Con respecto a las herramientas, se enumeran herramientas tanto comerciales como libres, probadas, que se manejan en el año actual.
dc.description.tableofcontentsContenido 1. Disco Duro 1.1 Objetivos 1.2 Glosario 1.3 Definición 1.4 Estructura Física 1.4.1 Platos, Cilindro, Motor Y Cabezales 1.4.2 Pistas, Electroimán Y Controladora 1.4.3 Sectores Y Clúster 1.5 Estructura Lógica 1.5.1 Proceso De Inicio 1.6 Tiempos De Acceso 1.6.1 Tiempos De Acceso 1.6.2 Velocidad 1.7 Funcionamiento 1.7.1 Almacenamiento De La Información 1.8 Distribución De La Información 2. Sistema De Archivos 2.1 Objetivos 2.2 Glosario 2.3 Definición 2.4 Arquitectura 2.5 Organización 2.5.1 Pilas 2.5.2 Archivos Secuenciales 2.5.3 Archivos Secuenciales Indexados 41 2.5.4 Archivos Indexados 42 2.5.5 Archivos Directos Y Diversos 42 2.6 Directorios 42 2.6.1 Estructura 43 2.6.2 Operaciones 43 2.7 Designación 44 2.8 Compartir Archivos 44 2.8.1 Derechos De Acceso 44 2.8.2 Accesos Simultáneos 46 2.9 Agrupación De Registros 46 2.10 Gestión De Almacenamiento Secundario 47 2.11 Asignación De Archivos 47 2.11.1tamaño De Asignación 48 2.11.2métodos De Asignación De Archivos 49 2.11.2.1 Asignación Contigua 49 2.11.2.2 Asignación Enlazada 50 2.11.2.3 Asignación Indexada 50 2.12 Gestion Del Espacio Ubre 53 2.13 Sistemas De Archivos Más Conocidos 54 2.13.1 Fat32 54 2.13.1.1 Historia 55 2.13.1.2 Diseño 56 2.13.2ntfs (New Technology File System) 57 2.13.2.1 Generalidades 57 2.13.2.2 Objetivos 58 2.13.2.3 Master File System 58 2.13.2.4 Partición Del Sector De Arranque 59 3 2.13.2.5 Archivos Comprimidos 60 2.13.2.6 Sistema De Archivos Encriptado 60 2.13.2.7 Integración Y Capacidad De Recuperación 61 2.13.2.8 Recuperación De Datos. 62 2.13.3 Ext3 62 3. Sistema Operativo 65 3.1 Objetivos 66 3.2 Glosario 67 3.3 Conceptualización 68 3.3.1 Funciones Y Características 69 3.4 Windows 70 3.4.1 Arquitectura 71 3.4.2 Versiones 72 3.4.3 Ventajas 72 3.4.4 Desventajas 73 3.5 Linux 73 3.5.1 Distribuciones 74 3.5.2 Ventajas 75 3.5.3 Desventajas 76 3.6 Mac 76 3.6.1 Características 76 3.6.2 Versiones 77 3.6.3 Ventajas 77 3.6.4 Desventajas 78 4. Métodos De Borrado 79 4.1 Objetivos 80 4.2 Concepto 81 4.3 Nivel Bajo 82 4 4.4 Nivel Medio 82 4.5 Nivel Alto 83 4.6 Nivel Muy Alto 84 5. Ingeniería Forense 85 5.1 Objetivos 86 5.2 Glosario 87 5.3 Aspectos Principales 88 5.3.1 Identificación De La Evidencia Digital 89 5.3.2 Preservación De La Evidencia Digital 89 5.3.3 Análisis De Pruebas Digitales 89 5.3.4 Presentación De Pruebas Digitales 90 5.4 Actividades Primarias De Informática Forense 90 5.4.1 Medios De Comunicación Y Análisis De Dispositivos Electrónicos 91 5.4.2 Análisis De Comunicación De Datos 91 5.4.2.1 Intrusos En La Red O Uso Indebido De La Informática Forense 91 5.4.2.2 Intercepción De Datos 92 5.4.3 Investigación Y Desarrollo 92 5.5 Evidencia Digital 92 6. Recuperación De Datos 96 6.1 Objetivos 97 6.2 Cambio De Sistema De Archivos 99 6.3 Partición Perdida 101 6.4 Virus 103 6.5 Borrado Accidental 105 6.6 Archivos Dañados 108 6.7 Comparativos De Herramientas 111
dc.format.extent115 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleManual de procedimientos para la recuperación de datos en discos durosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en desarrollo de softwarespa
dc.publisher.facultyIngeniería de Sistemasspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.subject.armarcIngeniería de sistemas
dc.subject.armarcSistemas de software
dc.subject.armarcSoftware para computadores
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/