Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un prototipo para dispositivos móviles que reporte emergencias médicas al sistema de ambulancias en la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Gómez, Sandra | |
dc.contributor.author | López, Diego Alexander | |
dc.contributor.author | Velásquez, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-08-23T01:17:07Z | |
dc.date.available | 2025-08-23T01:17:07Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1388 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En la actualidad, la ciudad de Bogotá cuenta con aproximadamente 138 ambulancias registradas y autorizadas por la Secretaria Distrital de Salud@. Las cuales recorren la ciudad y están prestas a atender una emergencia, sin embargo, la comunicación entre el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias y la ambulancia que se encargará el siniestro puede resultar en un retraso al brindarle atención a un paciente y ser demasiado tarde, o en otras ocasiones pueden llegar más de una ambulancia al sitio y se puede estar dejando de atender otra emergencia | |
dc.description.tableofcontents | Tabla De Contenido Lista De Tablas 8 Tabla De Diagramas 9 Tabla De Ilustraciones Lo Lista Deanexos 11 Glosario 12 Introducción 14 1 Problemade La Investigación 16 1.1 Planteamiento Del Problema 16 1.1.1 Descripción Del Problenia 16 1.1.2 Formulación Del Problema 18 1.1.3 Justificación Del Problema : 18 1.2 Valor Diferencial 19 2 Objetivos 21 2.1 Objetivo General 21 2.2 Objetivos Específicos 21 3 Delimitación 22 3.1 Alcance 22 3.2 Limitación 23 4 Marcoreferencial 24 4.1 Antecedentes 24 4.1.1 Tappsl 24 4.1.2 Publiko 25 4.1.3 Citycop 26 4.2 Marco Teórico 27 4.2.1 Gps 27 4.2.2 Historia 28 4.2..3 Funcionamiento 29 4.2.4 Características Técnicas 29 5 Marco Merooo1001co J 1 5.1 Análisis Metooológico 31 5.1.1 Tipode Investigación 31 5.1.L.L Universo 5.1.1.2 Muestra 31 5.1.2 Metodologíade Investigación 3 I 5.1.3 Técnicas De La Investigación 32 5.1.4 Participantes 32 5.2 Metodología De La Ingeniería Y Lineamientos 32 5.2.1 Descripción De Lametodología 32 5.2.2 Definición De Lametodología Scrum 33 5.2.3 Roles De Lametodología Scrum 34 5.3 Herramientas Usadas 35 5.3.L Balsamiq Mockups Balsamiq Studios, Llc V 2.3 2014 35 5.3.2 LibreOffice 4.3.0 forWindows 36 5.3.3 Hardware 36 6 Línea De Investigación 37 6.1 Proceso De Desarrollo 37 6.1.1 Roles 37 6.1.2 Back Log Del Producto 37 6.1.3 Descripción De Los Sprint. 38 6.2 Presupuesto 40 6.3 Cronograma 42 6.4 Requerimientos Del Sistema .42 6.4.1 Requerimientos funcionales 42 6.4.2 Requerimientos no funcionales: 42 7 Diseñode La Aplicación 44 7.1 Arqultectura De Laaplicación 44 7.2 Diagramas De Comportamiento 45 7.3 Diagramas De Implementación 49 7.4 Modelo Entidad Relación 51 7.5 Diagrama De Clases 51 7.6 Diagrama De Casos De Uso 52 7.7 Plan De Pruebas 54 7.7.1 Módulos del Prograrna. 54 7.7.2 Historial de cambios 54 7.7.3 Características a ser probadas 55 7.7.4 Características que no ser probadas 56 7.7.5 Aproximación 7.7.6 Proceso de pruebas 58 7.7.7 Historias de Usuarios 62 8 resultados y discusión 64 8.1 recomendaciones 70 Bibliografia 71 Anexos | |
dc.format.extent | 85 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño de un prototipo para dispositivos móviles que reporte emergencias médicas al sistema de ambulancias en la ciudad de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en desarrollo de software | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | Álvarez, D. G. (2008). Sistema GNSS GLOBAL NAVIGATION SATELL/TE SYSTEM. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid. | spa |
dc.relation.references | Antoli, L. (2009). TRADUCCIÓN INFORMACIÓN BÁSICA DE SCRUM. Estados Unidos: Certified Scrum Training Wor1dwide. | spa |
dc.relation.references | Bemabeu, T. G. (2009). Gravitación yAstrofísica. | spa |
dc.relation.references | Bogotá, M. (24 de 08 de 2014). Secretaria Movilidad Bogotá. Obtenido de Secretaria Movilidad Bogotá: http://www.bogota.gov.co/article/movilidad/En%20Bogot%C3%A1%20disminuy eron%20accidentes%20de%201r%C3%A41 nsito%20durante%202013 | spa |
dc.relation.references | Colombia, D. (12 de 09 de 2014). Dane Colombia. Obtenido de Dane Colombia: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_tic_2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Enter.com. (14 de 08 de 2014). Enter.com. Obtenido de Enter.com: http://www.enter.co/especiales/ciudadinteligente/publiko-la-aplicacion-de-modapara- reportar-problemas-en-bogota/ | spa |
dc.relation.references | Espectador, E. (24 de 08 de 2014). Noticias ElEspectador. Obtenido de Noticias El Espectador: http://www.elespectador.com/impreso/cuadernilloa/bogotalarticuloimpresoambulancias- carreras | spa |
dc.relation.references | Google. (11 de 09 de 2014). Goog/e Docs. Obtenido de Google Docs: https://docs.google.corn/document/d/1 BDguTNJR01 PUrT_YKkj3GNvcI69AEgn dJZ80I7rfW5w/edit | spa |
dc.relation.references | Radio, C. (02 de 09 de 2014). CaracolRadio. Obtenido de Caracol Radio: http://www.caracol.eom.co/noticias/bogota/bogota-compra-52-ambulanciasdespues- de-incumplimientos-de-contratistas-de-eseservicio/ 20121119/nota/1797594.aspx | spa |
dc.relation.references | Semana.com. (02 de 09 de 2014). Semana.com. Obtenido de Semana.com: http://www.semana.com/tecnologia/novedades/articulo/top-aplicaciones-parapedir- taxi/374767-3 | spa |
dc.relation.references | Técnologia, A. (10 de 09 de 2014). ABC Técnologia. Obtenido de ABC Técnologia: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140512/abci-citycopaplicacion- delitos-seguridad-201405121305.html | spa |
dc.relation.references | TECNOLOGÍA, G. Y. (13 de 08 de 2014). GERENCIA Y TECNOLOGÍA. Obtenido de GERENCIA Y TECNOLOGÍA: http://gerenciaytecnologiaeditor. blogspot.com/2009/02/gps.html | spa |
dc.subject.armarc | Ambulancias | |
dc.subject.armarc | Emergencias | |
dc.subject.armarc | Sistemas de telecomunicación | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |