Mostrar el registro sencillo del ítem
Establecer procedimientos para el proceso de fabricación de un sistema de limpieza (CIP MÓVIL)
dc.contributor.advisor | Carreño, Jorge Hower | |
dc.contributor.author | Quiroga Aldana, Karen | |
dc.contributor.author | Pérez Yara, Oscar | |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T00:24:21Z | |
dc.date.available | 2025-08-26T00:24:21Z | |
dc.date.issued | 2018-02 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1397 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | A fin de mejorar y proponer procedimientos para buscar la mejora en las diferentes industrias con respecto a fabricaciones de equipos. Se hace necesario contar con una metodología de trabajo adecuada, la cual debe ser estudiada en todas las áreas que actúan en el proceso productivo desde la adquisición de los materiales, la transformación de los mismos en el producto final y las que afectan indirectamente al producto como la mano de obra la financiación y logística, creando métodos más eficientes de trabajo, que permitan llevar a cabo las operaciones a realizar de la mejor forma posible, de manera que se puedan obtener respuestas inmediatas y aumentar la calidad del proceso. | |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Resumen 5 Abstract. 6 Introducción 13 1. Antecedentes del problema 14 2. Planteamiento del problema 15 3. Justificación 16 4. Objetivos 17 4.1. Objetivo General 17 4.2. Objetivos específicos 17 5. Delimitaciones 18 5.1. Alcances 18 5.2. Limitación. 18 6. Marco teórico 19 6.1. Las 5 S 20 6.2. Guías operacionales 22 7. Marco conceptual 23 8. Metodología 24 9. Di 1agn·ost1co 5 10. Análisis 27 10.1. Especificación de formatos 27 l 0.1. 1. Planteamiento 28 10.2. Las 5 S en el proceso de fabricación 29 l 0.3. Recursos Materiales requeridos 33 11. Distribución en planta 36 11.1. Distribución actual: 36 11.2. Distribución de planta ideal: 37 11.3. Detalles de área fabricaciones CfP 38 12. Especificaciones de componentes a adquirir .41 12.l. Banco de Trabajo 41 12.1.1. Listado de material.. 42 12.2. Carro de transporte de material 42 13. Procedimiento a seguir para llevar a cabo una implementación de las 5s 43 13.1.l. Alcance 43 13.1.2. Responsables 43 13.2. Etapa l 43 13.3. Etapa 2, Implementación de la IS, 2S y 3S .45 13.4. Etapa 3, Implementación de la 4S Y 5S 48 14. Cronograma de actividades para una implementación de 5S 53 15. Análisis de proceso 56 15.1. Diagramas de proceso para las secciones a fabricar.. 56 16. Análisis de Costos 57 16.1. Tabla de cargos requeridos para el grupo de trabajo 58 16.2. Discriminación de salarios: 60 16.3. Costos Mano de obra fabricación CIP 61 16.4. Costo para una implementación de SS 63 16.5. Costos para adecuación de planta SS 65 17. Análisis de proyección e inversión 68 18. Diseño 71 19. Conclusiones 82 Bibliografía 84 | |
dc.format.extent | 96 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Establecer procedimientos para el proceso de fabricación de un sistema de limpieza (CIP MÓVIL) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | Chase Richards b, J. R. (2015). administración de laproduccióny operaciones para una ventaja competitiva. Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Deming, F. W. (1993). Filosofa William Edward Deming. | spa |
dc.relation.references | Dorbessan, J. R. (2005). Las 5S. Argentina: Editado por Facultad Regional san Nicolás. Obtenido de Herramienta de cambio. | spa |
dc.relation.references | García-Morales, E. (2002). Gestion de calidady mejora de proceso. Obtenido de http://www.sedic.es/autoformacion/seccion6_DProcesos.htm | spa |
dc.relation.references | Guiá para la creación de empresas . (7de 1 O de 2017). Plan de operaciones . Llanera , Asturias, (España). | spa |
dc.relation.references | Harutiunian, I. M. (2019). Sistema de limpieza CIP. Colombia: Edelflex. | spa |
dc.relation.references | Oirdibro. (2012). Plan de mejora deproceso de produccion . Barquisimeto | spa |
dc.relation.references | Oxford Dictionaries. (I5 de 04 de 2017). OxfordDictionaries . Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/establecer | spa |
dc.relation.references | Rosas, J. (08 de 02 de 2017). Portal de seguridad, laprevención y la salud ocupaciónal de chile. Obtenido de CONSULTADO: http://www.paritarios.cl/especial_las_5s.htm | spa |
dc.relation.references | RT Integral . (19 de 03 de 2013). Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Obtenido de http://www.rtci.com.mx/boletinesdecalidad/BoletinCalidad-023.pdf | spa |
dc.relation.references | Sacristán, F. R. (2005). Las 5S. Orden y limpieza en el puesto de trabajo. España : Agapea . | spa |
dc.subject.armarc | Limpieza - Equipo y accesorios | |
dc.subject.armarc | Logística empresarial | |
dc.subject.armarc | Materiales | |
dc.subject.proposal | Clean in place | eng |
dc.subject.proposal | Registros históricos | spa |
dc.subject.proposal | Toma de tiempos | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |