Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio y propuesta de un sistema de control para la iluminación en la contraloría de Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Lugo Pinto, Pedro | |
dc.contributor.author | Santos Quintero, Edison Leandro | |
dc.contributor.author | Figueroa Morales, Edgar Jesús | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T16:34:37Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T16:34:37Z | |
dc.date.issued | 2013-06 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1406 | |
dc.description | Incluye: fotografías, gráficos, ilustraciones, planos y tablas. | |
dc.description.abstract | El propósito de este proyecto es dar una solución tecnológica alternativa que incluya no solo la aplicación de nuevas tecnologías, también generar una cultura de consumo razonable del recurso energético. De esta manera disminuir no solo los costos por este recurso sino también disminución de la contaminación ambiental. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO: DEDICATORIA 4 AGRADECIMIENTOS 5 TABLA DE GRÁFICOS 8 INTRODUCCIÓN 10 1. DEFINICIÓN PROBLEMA 11 1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA 11 1.2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 11 1.3. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 11 2. JUSTIFICACION 15 3. OBJETIVOS 16 3.1 OBJETIVO GENERAL 16 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 16 4. MARCO CONTEXTUAL 17 4.1 MARCO CONCEPTUAL 17 4.1.1. Conceptos básicos de Sistemas eficientes de iluminación 17 4.2 MARCO TEORICO 20 4.2.1 Sistema de distribución eléctrico en la contraloría de Bogotá 20 4.2.2 Tipos de iluminación 21 4.3 Sistemas de control en iluminación 32 4.3.1 Sistemas de regulación de nivel luminoso 32 4.3.2 Sistemas automáticos de control para iluminación 33 4.3.3 Sistemas automáticos SACI 34 4.3.4 Sistemas domótica 44 4.3.5 Sistemas Inmótica 46 4.3.6 Diferencias entre Domótica e lnmótica 48 4.3.7 Sistema inmotico de automatización X-10 49 4.3.8 Sistema de automatización Philips 57 5. Estado actual del sistema de iluminación 62 5.1 luminarias actuales 62 5.1.1 Cantidad y distribución de lámparas por piso 62 5.2 Sistema de control de la iluminación en la actualidad 63 5.2.1 Levantamiento de planos de los sistemas de iluminación en la contraloría de Bogotá 63 5.2.2 Consumo actual del edificio de la contraloría de Bogotá 63 6 Diseño de ingeniería 67 6.1 Como elegir un sistema de control adecuado 67 6.1.1 Análisis de opciones y viabilidad, de los sistemas de automatización de iluminación para la aplicación en la contraloría de Bogotá 68 6.2 Automatización por medio del sistema philips 69 6.2.1 Análisis financiero y Costos de implementación 75 6.3 Propuestas alternativas 77 6.3.1 Capacitación al personal que labora en la contraloría de Bogotá 77 6.3.2. Análisis y recomendaciones 78 6.3.3. Recomendaciones 80 7. MARCO METODOLÓGICO 81 7.1. TIPO DE ESTUDIO 81 7.2. UNIDAD DE ANÁLISIS 81 7.3. UNIDAD DE TIEMPO 81 7.4. UNIDAD GEOGRÁFICA 81 7.5. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 81 7.5.1 Descripción de la metodología 81 7.5.2. Herramientas tecnológicas 82 7.6. PARTICIPANTES 82 7.6.1. Población 82 7.7. Instrumentos y equipos 82 7.8. Metodología de la ingeniería del proyecto 82 7.8.1. Descripción de la metodología 82 7.8.2. Herramientas tecnológicas 82 7.9. Resultados esperados 82 8. CONCLUSIONES 84 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 86 10. BIBLIOGRAFÍA 87 11. ANEXOS 89 11.1 ENCUESTA 89 11.2 PLANOS DE DISTRIBUCION 90 | |
dc.format.extent | 89 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estudio y propuesta de un sistema de control para la iluminación en la contraloría de Bogotá D.C. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Montajes Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Tecnólogo en Montajes Industriales | spa |
dc.relation.references | Bog consecuencias del uso irracional de energía [en línea] Latinoamérica [actualizado martes 3 de julio de 2008] citado 15 de marzo de 2013.[paginas 2,4 tratado de Kioto] http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4449 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de minas y energía, ley de uso racional de energía (URE), reglamento técnico de instalaciones [en línea],República de Colombia [ citado el 26 de marzo de 2013]. http://www.minminas.gov.co/minminas/energia.jsp?cargaHome=3&id categoría =157&id subcategoria=770 | spa |
dc.relation.references | Norma ISO 690-2, citación de referencias bibliografías. [en línea], [república de Colombia] citado el 26 de marzo de 2013. http://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/1S0690-2.pdf?cp=5 | spa |
dc.relation.references | Portal de la educación dominicana {en línea} república dominicana [citado marzo 4 de 2013] pagina 1 cinco medidas para ahorrar energía. http://www.educando.edu.do/articulos/familia/5-medidas-para-ahorrar-energa-yconservar-el-mundo/ | spa |
dc.relation.references | Portal de la contraloría de Bogotá [en línea] república de Colombia [citado 4 de marzo de 2013] pagina 3 Normatividad y bases legales. http://pqr.contraloriabogota.qov.co/intranet/contenido/Normatividad/Resolucione s/2012/RR 023%20de%202012%20nuevos%20Procedimientos%20del%20Proceso%20de%20Gestion%20de%20Recursos%20Fisicos%20y%20Financieros/8024%20CONSUMO%20DE%20AGUA/8024%20PROCD%20CONSUMO%20SERVICIO%20AGUA%20Y%20ENERGIA.pdf http://paula-y-virgi.blogspot.com/ | spa |
dc.relation.references | Portal alcaldía de bogota [en línea] república de Colombia [ley 697 de 2001] publicado 5 de octubre de 2001 [citado 26 de marzo de 2013]. http://www.contraloriaboqota.gov.co/wps/portal/Contraloria | spa |
dc.relation.references | Portal geolit, como ahorrar energía en la empresa,[línea],España[actualizado de marzo de 2008], citado 14 de marzo de 2013. http://www.geolit.es/ | spa |
dc.relation.references | Portal codensa, su empresa también puede ahorrar energía,[en linea], actualizado,[citado el 14 de marzo de 2013]. http://www.empresas.micodensa.com/bancoconocimiento/S/su infraestructura electrica/su infraestructura electrica.asp | spa |
dc.relation.references | Portal universidad de energía enla industria, sistemas de control demótica, actualizado marzo de 2000. | spa |
dc.subject.armarc | Alumbrado eléctrico | |
dc.subject.armarc | Energía eléctrica | |
dc.subject.armarc | Iluminación | |
dc.subject.armarc | Lámparas eléctricas | |
dc.subject.armarc | Consumo de energía eléctrica | |
dc.subject.armarc | Conservación de la energía | |
dc.subject.armarc | Recursos energéticos | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |