Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaborar e implementar un sistema de inventario permanente para la empresa Delicarnes S.A.
dc.contributor.advisor | Mejía Barragán, Flor Myriam | |
dc.contributor.author | Calderón Rodríguez, Eliana Liceth | |
dc.contributor.author | Vargas Bernal, Freddy Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-08-28T14:30:08Z | |
dc.date.available | 2025-08-28T14:30:08Z | |
dc.date.issued | 2011-06-15 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1409 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Para poder administrar con eficiencia y eficacia se necesita disponer de la información necesaria para generar análisis estadísticos que permitan garantizar existencias, planear estrategias de consumo, de compra y distribución, identificar falencias y oportunidades de mejora entre otros, tanto a largo como a corto plazo. La mayoría de materias primas y todos productos terminados son perecederos, es importante tener un control estricto en el manejo de los productos que circulan internamente, tener las cantidades necesarias en stock sin que estos caduquen. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. MARCO TEÓRICO 4.1. TIPOS DE INVENTARIOS.1 4.2. CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS. 4.3. SISTEMA DE INVENTARIOS PERMANENTE. 3 4.4. ELEMENTOS DE CONTROL DE INVENTARIOS. 4 4.5. SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN 4.6. ELEMENTOS ESTADÍSTICOS 7 4.7. JUSTO ATIEMPO PARA INVENTARIOS."° 4.8. APLICACIÓN HOJAS DE CÁLCULO 5. METODOLOGÍA 6. RESULTADOS 6.1. VISITAS 6.2. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. 6.3. DISEÑO HOJA DE KARDEX. 6.4. CLASIFICACIÓN DE MATERIALES 6.5. PRINCIPALES PROVEEDORES 6.6. ROTACIÓN DE PRODUCTOS EN PROCESO Y TERMINADOS 7. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 7.1. VISITAS 7.2. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 7.3. DISENO HOJA KARDEX 7.4. CLASIFICACIÓN DE MATERIALES 7.5. PRINCIPALES PROVEEDORES 7.6. ROTACIÓN DE PRODUCTOS EN PROCESO YTERMINADOS CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA ANEXOS | |
dc.format.extent | 73 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Elaborar e implementar un sistema de inventario permanente para la empresa Delicarnes S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | ARIAS J. Richard. Macros en Excel - con Visual Basic for applications. Publicado por Computer Learning Center, Bogotá 2005. | spa |
dc.relation.references | Criterios para la evaluación de proveedores, extraído http://www.crecenegocios.com/criterios-de-seleccion-de-proveedores[ Cit.: 25 mayo 2011. | spa |
dc.relation.references | Damaso A. Toribio, Luis E. Madrigal y Víctor R. De la Rosa. Curso de contabilidad para el Segundo Nivel. Impresora Damasy. 2001 Primera Edición | spa |
dc.relation.references | GARCIA CANTÚ. Alfonso. Enfoques prácticos para la planeación y control de los inventarios. 4 ed. México. 2002 | spa |
dc.relation.references | HAY. Edward j. Justo a tiempo - Tecnica que genera mayor ventaja competitiva. Editorial norma. Bogotá. 2002. | spa |
dc.relation.references | Horngren y Sundam. Prentice Hall. Emprendimientos sociales sostenibles, Contabilidad administrativa. Uniandes. Colombia | spa |
dc.relation.references | KUME, hitoshi. Herramientas estadísticas para el mejoramiento de la calidad. 2002. 1ª ed. norma. | spa |
dc.relation.references | Monografía creado por Marco Antonio Dell'Agnolo. Extraído de: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/planstock.htm . 17 Junio 2006 | spa |
dc.relation.references | RAMÍREZ, José. Instituto universitario de tecnología "readic" Maracaibo, estado zulia, enero de 2007. Fundamentos de Inventarios, Concepto, Definición (en línea) www.elprisma.com/inventariosfundamentos/ (citado 24 de enero de 2011) | spa |
dc.relation.references | TAHAH, j. Investigación De operaciones. Ed.: alfa Omega.México.2001 | spa |
dc.subject.armarc | Carne | |
dc.subject.armarc | Control de inventarios | |
dc.subject.armarc | Clasificación (Mercadeo) | |
dc.subject.proposal | Distribución de productos | spa |
dc.subject.proposal | Materia prima | spa |
dc.subject.proposal | Toma de decisiones | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |