Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastañeda Delgado, Gerson Andrés
dc.contributor.authorSanabria Velandia, Ricardo Antonio
dc.date.accessioned2025-08-30T16:45:53Z
dc.date.available2025-08-30T16:45:53Z
dc.date.issued2011-06-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1423
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl presente documento, el lector encontrará una alternativa que los autores desean promover e implementar en la vida de la compañía que pretende reducir costos en las adquisiciones de herramientas de alta rotación y por ende aumentará Ia productividad y rentabilidad de la misma de acuerdo a una estandarización que se quiere implementar y que puede llegar a ser útil también en la compra de los demás insumos.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 3.1 GENERAL 3.2 ESPECIFTCOS 4. MARCO TEORICO 4.1. MATRIZ DE DATOS 4.1.1 Componentes 4.2 HERRAMIENTA 4.2. 1 clasificación de herramientas 4.2.2Herramientas incluidas en la matriz 4.2.2.'J- Broca de punta 4.2.2.2 Cuchillos 4.2.2.3 Sierras 4.7.2.4 Sierras de cinta 4.2.2.5 Brocas 4.2.2.6 Agujas industria les 4.3 DIAGRAMA DE PARETO 4.4 TNVENTARIOS 4.4.1 Definición de inventario 4.4. 2 inventario periódico 4.4.3 inventario permanente 4.4.4 Control de inventarios 4.4.5 Clasificación A, B y C 4.4.6 Primera entrada primera salida (PEPS) 4.4.7 Ultima entrada primera salida (UEPS) 4.4.8 Punto de reorden 4.4.9 Lote óptimo de compra 4.4.L0 Lote óptimo de producción 5. DESARROLLO DEL PROYECTO 6. RESULTADOS 48 7. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA 50
dc.format.extent54 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleImplementar una matriz de herramientas de alta rotación en la empresa Ebenezer Mueblesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesBIBLIOTECA DE LA COSTURA SINGER. EI ABC de Ia costura. EditOTiAI L|MUSA. Minnesota. 2A03. pá9. 128.spa
dc.relation.referencesGARCIA CANTU, Alfonso. Enfoques prácticos para planeación y control de inventarios. EditorialTrillas. México. 2000. Cuarta ediciÓn. 168 pá9.spa
dc.relation.referencesGARCTA CASTRO, José María y FERNNADEZ-BRAVO, Pedro. lvlecanizado básico. Ediciones Paraninfo. España. 2009. Primera ediciÓn. 250 pá9.spa
dc.relation.referencesGARCIA-PELAYO Y GROSS, Fernando y VIDAL, Juan Pablo. Diccionario LAROUSSE ilustrado. Editora Primor S.A. Brasil. 1981 . 1 163 pá9.spa
dc.relation.referencesHEISS S., Germán. Carpintería: mesas y sillas. Ediciones imaginador. Argentina. 2006. Primera edición. 63 pá9.spa
dc.relation.referencesTNSTITUTO COLOIVIBIANO DE NORIVIAS TECNICAS. Norma técnica colombiana para la presentación de tesis, trabajos de grado, y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. Bogotá D.C. ICONTEC. 2008. 36 pá9. NTC 1486spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOTUBIANO DE NORfVIAS TECNICAS. Norma técnica colombiana para referencias bibliográficas. Bogotá D.C. ICONTEC. 2008. 33 pá9. NTC 5613spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOIVIBIANO DE NORNIAS TECNICAS. Norma técnica colombiana para referencias documentales pará fuentes de información electrónicas, Bogotá D.C. ICONTEC. 1998.23 pá9. NTC 4490.spa
dc.relation.referencesLEIDENGER, Otto. Procesos industriales. Editorial PUCP. Perú. 1997. Primera edición. Pá9.220.spa
dc.relation.referencesLOPEZ CUBINO, Rafael. La entrevista y la crónica. Publicaciones [Mediascopio. España. 2009. Pá9.11.spa
dc.relation.referencesNUTSCH, Wolfang. Tecnología de la madera y del mueble. Ediciones Reverte. 2005. Primera edición. Pá9. 252.spa
dc.relation.referencesREY SACRISTAN, Francisco. Técnicas de resolución de problemas. Editorial fundación Confemetal. España. 2003. Pá9. 65-67.spa
dc.relation.referencesSANCHEZ -CASCADO G. y IMINGO G.J. Operaciones administrativas. Editorial EDITEX. España. 2001. Primera edición. 224 pá9.spa
dc.relation.referencesVEGA ALVAREZ, José Antonio y VILLAR MARTINEZ, Manuel Ángel. Peones Ayuntamiento de Sevilla. Editorial tvlAD. ESPAÑn. ZOOO. Primera ediciÓn. 390 pá9.spa
dc.relation.referencesVICENC, Gilbert. Trabajos en madera. Parramon ediciones. España. 2003. Segunda edición. 159 paginasspa
dc.relation.referencesWONNACOTT, Thomas y WONNACOTT, Ronald. lntroducción a Ia estadística, Editorial Limusa. ltlinnesota. 20A4. 7 BB paginas.spa
dc.relation.referencesZAPATA, Oscar A. Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. Editorial Pax N/éxico. [/éxico. 2005. Primera ediciÓn. Pá9. 150-155.spa
dc.subject.armarcFabricación de muebles
dc.subject.armarcMuebles
dc.subject.armarcMuebles de dormitorio
dc.subject.proposalFabricaciónspa
dc.subject.proposalJuegos de alcobaspa
dc.subject.proposalOrganizacionalspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.contributor.juryPatiño, Elba Elisa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/