Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderón, Sergio
dc.contributor.advisorGómez, Sandra
dc.contributor.authorMoreno Piñeros, Laura Yaneth
dc.contributor.authorOcampo Gutiérrez, Germán Felipe
dc.date.accessioned2025-09-02T00:10:22Z
dc.date.available2025-09-02T00:10:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1432
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl proyecto que se presenta a continuación se centrará en el análisis, diseño e implementación de un aplicativo móvil de entretenimiento desarrollada con el fin de cambiar los hábitos alimenticios, incentivando el gusto por la cocina y la comida saludable y balanceada. La idea surgió a través de la frecuente observación del estilo de vida cotidiano de las personas del común en Colombia, donde el tiempo es muy importante y no debe ser malgastado en la realización de actividades que pueden llegar a ser inservibles para ellas.
dc.description.tableofcontentsContenido Pág. 1. Introducción 13 2. Análisis 14 2.1 Planteamiento Del Problema. 14 2.2 Síntomas 15 2.3 Causas 15 2.4 Propuesta 16 2.5 Justificación 16 2.6 Descripción Del Sistemaactual 16 2.7 Objetivos De La Investigación 17 2.7.1 Objetivos General 17 2.7.2 Objetivos Específicos 17 2.8 Gestión Del Proyecto 17 2.8.1 Planificación Del Proyecto 17 3. Diseño 27 3.1 Ámbito De La Propuesta 27 3.2 Arquitectura 27 3.2.1 Diseño Funcional 27 3.2.2 Modelo De Datos 41 4. Pruebas 45 4.1 Planificación De Las Pruebas 45 4.2 Descripción De Las Pruebas Realizadas 48 Conclusiones 57 Recomendaciones 58 Bibliografia
dc.format.extent68 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDesarrollo de un aplicativo móvil para la creación de recetas innovadoras y saludables "Cooking Fun"spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en desarrollo de softwarespa
dc.publisher.facultyIngeniería de Sistemasspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesColombia y el mundo pierden la batalla contra la obesidad. En: El Universal. [enlínea]. (2013). [consultado el 4 de septiembre de 2015]. Disponible enhttp://www.eluniversal.com.co/salud/alimentacion/colombia-y-el-mundo-pierdenlabatalla-contra-la-obesidad-130878spa
dc.relation.referencesCUHBASCO, Mauricio. Pruebas de Software. En: Apuntes DUOC. [en línea]. (2012). [consultado el 14 de noviembre de 2015]. Disponible enhttp://apuntesduoc. pbworks.com/w/page/49031669/Pruebas%20de%20Softwarespa
dc.relation.referencesEL COLOMBIANO. Aumentaron los malos hábitos. En: El Colombiano, Medellín: (13, marzo, 2011).Laboratorio Nacional de Calidad del Software. Ingeniería del Software:Metodologías yCiclos de Vida. España, Marzo 2009.spa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ, Juan manuel. Capítulo 6. Pruebas de sistema. [en línea]. 2010.[consultado el 17 de noviembre de 2015]. Disponible en http://www.uv.mx/personal/jfernandez/files/2010/07/Pruebas-de-Sistema.pdfspa
dc.relation.referencesLa prueba del software. En: Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación.[en línea]. [consultado el 4 de noviembre de 2015]. Disponible enhttp://eisc.univalle.edu.co/materias/Material_Desarrollo_Software/Pruebas.pdfspa
dc.relation.referencesLETELIER, Patricio; PENADÉS Maria Carmen. Metodologías ágiles para eldesarrollo de software: eXtreme Programming (XP). [en línea]. 2006. [consultado 113 de octubre de 2015]. Disponible en http://www.cyta.com.ar/ta0502/v5n2a1.htmspa
dc.relation.referencesPALMA Ramos, Danilo A. Cómo elaborar una propuesta de investigación. REDACCIÓN VIVIR. Cuidado con la comida callejera. En: El Espectador, Bogotá: (24, agosto, 2012)spa
dc.relation.referencesProgramación Extrema. En: Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación.[en línea]. [consultado el 13 de octubre de 2015]. Disponible enhttp://eisc.univalle.edu.co/materias/WWWImaterial/lecturas/xp.pdfspa
dc.relation.referencesPruebas de Estrés de Software. En: GALATEA [en línea]. [Consultado el 8 deoctubre de 2015]. Disponible en https://www.galatea-it.com/servicios/calidad-desoftware/prueba-estresspa
dc.relation.referencesSÁENZ, Shirly; GONZÁLEZ, Farith; DÍAZ, Shyrley. Hábitos y TrastornosAlimenticios asociados a factores Socio-demográficos, Físicos y Conductuales enUniversitarios deCartagena. [en linea]. 2011. [consultado el 4 de marzo de 2014].Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1699-695X2011000300003&script=sci_arttext##backspa
dc.relation.referencesSÁNCHEZ, Javier. Las diez mejores aplicaciones Android de recetas de Cocina.En: ABCdesevilla [en linea]. (2012) [consultado el 23 de marzo de 2014].Disponible en http://www.abcdesevilla.es/mobility/las_mejores_app/android/lasmejores-app-android/Ias-1 0-mejores-apiicaciones-android-de-recetas-de-cocina/spa
dc.subject.armarcAplicaciones móviles
dc.subject.armarcComputación móvil
dc.subject.armarcIngeniería de software
dc.subject.armarcProtocolos de redes de computadores
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/