dc.contributor.advisor | Calderón, Sergio | |
dc.contributor.author | Bernardelli Velásquez, Luis Esteban | |
dc.contributor.author | Cardona Montoya, Renso | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T21:19:21Z | |
dc.date.available | 2025-09-02T21:19:21Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1437 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En la actualidad, Colombia cuenta con un programa estatal que otorga un carné para
identificar a los ciudadanos que desean donar sus órganos en caso de sufrir una muerte
cerebral. Sin embargo, el nivel de desconocimiento de la ciudadanía hacia este programa
es alto Y quienes lo conocen mantienen los mitos y temores que han acompañado el acto
de donar órganos que incide en la negativa de las familias de permitir la donación. De
acuerdo a datos del Instituto Nacional de Salud (INS), el 50% de las familias se rehúsan a
permitir la donación de sus familiares con muerte cerebral (Revista Semana, 2010) | |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido
Tb[[e e[[jr-------j
Introducción 8
2 planteamiento del problema 9
2.1 descripción del problema 9
2.2 formulación del problema 9
3. Justificación 10
4. Objetivos 11
4.1 objetivo general 11
4.2 objetivos especificos 11
6. Delimitaciones 12
5.1 alcances 12
5.2 limitaciones 12
6 valor diferencial 14
7 marco referencial 15
7.1 marco de antecedentes 15
7.2 marcoteorico 17
8 marco metodologico 19
8.1 metodologia de investigacion
8.1.1 tipo de estudio 19
8.1.2 unidad de análisis 19
8.1.3 unidad de estudio 19
8.1.4 unidad de tiempo 19
8.1.5 unidad geográfica 19
8.1.6 diseño metodológico 19
8.1.7 participantes 19
8.1.8 instrumentos y equipos 20
8.1.9 procedimiento 20
8.2 metodologia de la ingenieria 20
8.2.1 metodologiaseleccionada 20
8.2.2 herramientas 20
9. Resultados alcanzados 22
10 conclusiones 23
11 cronograma 24
12 tabla de costos 25
13 bibliografia 27
14anexos | |
dc.format.extent | 70 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Desarrollo de una aplicación web para el mejoramiento del proceso de donación de órganos en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en desarrollo de software | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | Alarcón, J. M. (s.f.). Programación Web con Visual Studio yASP.NET 2.0.Krasis Press. | spa |
dc.relation.references | Ceballos, J. (2013). Visual C#. | spa |
dc.relation.references | De Luca, J. (2002). A Practical Guide to Feature-Driven Developmen. | spa |
dc.relation.references | El Colombiano. (1 de abril de 2014). Diga/e si a la donación de órganos. Obtenido de
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/D/digale_si_a_la_donacion_de_orga
nos/digale_si_a_la_donacion_de_organos.asp | spa |
dc.relation.references | El Colombiano. (1 de abril de 2014). En Colombia los donantes bajaron en 2011 dice el Instituto
Nocional de Salud. Obtenido de
http://www.elcolombiano.com/BancoConoclmiento/E/en_colombia_los_donantes_bajaro
n_en_2011_dice_el_instituto_nacional_de_salud/en_colombia_los_donantes_bajaron_en
_2011_dice_el_instituto_nacional_de_salud.asp | spa |
dc.relation.references | Ley 73 de 1989. (s.f.). Recuperado el 10 de abril de 2014, de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisju r/normas/Normal.jsp?1=14524 | spa |
dc.relation.references | Lourdes, M. (2003). La experiencia de donar. México. | spa |
dc.relation.references | Revista Semana. (2010). Donar órganos todavla no es culturo en Colombia. Recuperado el 14 de
abril de 2014, de http://m.semana.com/vida-moderna/salud/articulo/donar-organostodavia-
no-cultura-colombia/116381-3 | spa |
dc.subject.armarc | Aplicaciones móviles | |
dc.subject.armarc | Aplicaciones Web | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |