| dc.contributor.advisor | Rojas, Sócrates | |
| dc.contributor.author | Bocarejo Burbano, Martin David | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-02T22:06:29Z | |
| dc.date.available | 2025-09-02T22:06:29Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1438 | |
| dc.description | Digital | |
| dc.description.abstract | Este proyecto se
plantea para empresas prestadoras de servicios que consideren dentro de sus
expectativas el control de su área de mantenimiento.
Planteándonos este proceso, es importante realizar este prototipo, porque
sistematiza la información de las visitas técnicas, esta información se pondrá a
disposición de las áreas encargadas buscando oportunidad de mejora y control que
se verán reflejados en el rendimiento de la empresa. Además se pretende que el
prototipo funciones sobre una plataforma web, lo cual permite que se use en
cualquier lugar siempre y cuando tenga los requerimientos de software y hardware
planteados para el funcionamiento del prototipo. | |
| dc.description.tableofcontents | Contenido
1. Introduccion 1
2. Diagnostico 3
2.1 planteamiento del problema 3
2.1.1 sintomas .4
2.1.2 causas o factores 5
2.1.3 pronostico 6
2.1.4 propuesta ?
2.1.5 justificación 7
2.2 descripcion del sistema actual 9
2.2.1 objetivos de la investigacion 10
2.2.2 entidades que intervienen con el sistemaactual 11
2.3 diagramas de apoyo a la descripcion del proceso 13
2.3.1 requerimientos no funcionales 13
2.3.2 requerimientos funcionales 14
3. Estado delarte 22
3.1 marco de antecedentes 22
3.1.1 modulo de creacion de visita de claro soluciones fijas 22
7.1.2 modulo de creacion de visita hospital san francisco de asís 23
3.1.3 modulo de creacion de visita famisanar-colombia 23
3.1.4 pagina principal de la empresateracat 25
3.2 marco teorico 26
3.2.1 antecedente histórico 26
3.2.2 la ingenieria de software (historia) 28
3.2.3 metodologia de desarrollo 30
3.2.4 lenguaje de programación 34
3.2.5 base de datos 36
4. Diseño 37
4.1 ambito de la propuesta 37
4.2 requerimientos no funcionales 38
4.3 requerimientos funcionales 40
4.3.1 diseño funcional (rol administrador del sistema) 42
4.3.2 diseño funcional (rolasesor) 45
4.3.3 diseño funcional (rol funcionario de calidad) 53
4.4 diseño de interfaz 61
4.5 diseño de modelo de datos 63
5. Pruebas 64
5.1 planificacion de las pruebas 64
5.2 descripcion de las pruebas realizadas 65
5.2.1 elementos a probar 65
5.2.2 test unitario sobre los diferentes modulos 65
5.2.3 test funcional sobre los diferentes modulos 66
5.2.4 test de integracion sobre los diferentes modulos 66
5.3 pruebas tecnicas 67
6. Presupuesto 72
11.1 recurso fisico 72
11.2 recurso humano 72
11.3 costos totales 72
11.4 fuente financiamiento 73
7. Conclusiones 74
8. Recomendaciones 76
9. Bibliografia 77
9.1 libro de texto 77
9.2 infografia | |
| dc.format.extent | 86 Páginas | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
| dc.title | Diseño y desarrollo de un prototipo de un sistema de gestión de visitas técnicas desarrollado mediante una aplicación web | spa |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
| dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
| dc.description.degreename | Ingeniero de sistemas | spa |
| dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
| dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
| dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
| dc.relation.references | Aprender a programar de forma interactiva y gratuita. Nueva York 2015 https://www.codecademy.com/es (navegado el 14 de octubre) | spa |
| dc.relation.references | Aseguramiento de la calidad del Software .MADRID España 2014.www.austral.edu.ar/aplic/.../2-2 clase testinq IEEE829 handouts.pdf.Navegado el 16 de noviembre de 2015) | spa |
| dc.relation.references | Ingeniería Del Software: Metodologías Y Ciclos De Vida. Guía desarrollada por INTECO en 2009. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301569 /guia de ingeniería del software.pdf.(Navegado el 10 de octubre de 2015) | spa |
| dc.relation.references | Johnson, James. Bases de Datos Modelos, Lenguajes, Diseño. 1 Ed. México D.F 2000 | spa |
| dc.relation.references | Mcpro: MuyComputer .MADRID España 2004. http://www.muycomputerpro.com/2015/02/28/un-estudio-recalca-la-importancia-deinternet-of-things-enla-empresa. (Navegado el 05 de abril de 2015) | spa |
| dc.relation.references | Perez Lopez, Cesar. Domine Microsoft SQL Server 2000. 2 ed. MADRID España 2003 | spa |
| dc.relation.references | Pratdepadua, Joan Josep. Domine ASP.NET. 2 ed. MADRID España 2004 | spa |
| dc.relation.references | Scribd: Rational Unified Process (RUP) .Octubre de 2014.http://ima.udg.edu/-sellares/EINF-ES2/Present101 1/MetodoPesadesRUP.pdf .(Navegado el06 de noviembre de 2015) | spa |
| dc.subject.armarc | Aplicaciones móviles | |
| dc.subject.armarc | Aplicaciones Web | |
| dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
| dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |