Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalderón, Sergio
dc.contributor.authorCarrión Vera, Cristián Andrés
dc.contributor.authorRodríguez Quintero, Jhon Alejandro
dc.date.accessioned2025-09-02T23:36:16Z
dc.date.available2025-09-02T23:36:16Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1442
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl presente proyecto se enfoca en las personas (usuarios), los cuales son puntos claves para este desarrollo, Se tendrá muy en cuenta los hábitos que ellos tengan sean buenos o malos como lo son los alimenticios, de ejercicio y cotidianos (fumar, tomar licor, consumir sustancias psicoactivas, otros), también se pretende agregar y consultar enfermedades que a lo largo de la existencia han aparecido y ahora son muy usuales en todos nosotros como lo son las enfermedades de problemas a largo plazo, hereditarias y alto riesgo. Por medio de estas causas se tratara de estimar el promedio de vida que le queda a una persona.
dc.description.tableofcontentsÍndice De Contenido Dedicatoria 5 Agradecimentos 6 Índice De Contenido 7 Índice De Imagenes 1 O Índice De Tablas 11 1. Introducción 12 2. Planteamiento Del Problema 14 2.1. Descripción Del Problema 14 2.2. Formulación Del Problema 16 3. Justificación 17 4. Objetivos 18 4.1. Objetivo General 18 4.2. Objetivos Especificos 18 5. Delimitación 19 5.1. Alcances 19 5.2. Limitaciones 19 6. Valor Diferencial 20 7. Marco Referencial : 21 7.1. Estado Del Arte 21 7.1.1. Cardiógrafo - Cardiograph 21 7.1.2. Imc Calculadora Peso Ideal. 22 7.1.3. Ejercicios Caseros 23 7.1.4. Embarazo Semana A Semana 24 7.1.5. Yoga Diaria-Daily Yoga 25 7.2. Marco Teórico 26 7.2.1. Teléfono Móvil Inteligente 26 7.2.2. Sistemas Operativos Móviles 27 7.2.3. Sistemas Operativos Móviles Más Frecuentes 29 7.2.3.1. Ios 29 7.2.3.2. Android 29 R, ·) 7.2.3.3. Windows Phone 29 7.2.3.4. Blackberry Os 29 7.2.3.5. Bao/\ 29 7.2.3.6. Symbian 30 7.2.3.7. Firefox O.S 30 7.2.4. Android 30 7.2.4.1. Estructura De Un Proyecto Android 31 7.2.4.2. Arquitectura 7.2.4.3. Caracteristicas 34 7.2.5. Bases De Datos 3:I 7.2.5.1. Bases De Datos Estatica 36 7.2.5.2. Sqlite 37 7.2.6. Mobile-D 37 7.2.7. Enfermades 37 7.2.7.1. 7.2.7.2. Enfermedades De Transmisión Sexual (Ets Enfemedades De Los Huesos 33 7.2.7.3. Enfermedades Cardiovascular 38 7 .2.8. Enfermedades Hereditarias 39 7.2.8.1. Enfermedad Celíaca 39 7.2.8.2. Diabetes 39 7.2.9. Habitos (Alimenticios Y Saludables) 4') 8. Diseño Metodológico... 8.1. Tipo De Estudio 40 8.2. Unidad De Analis 4'i 8.3. Unidad De Estudio 4í 8.3.1. Enfermedades 8.3.2. Hábitos 41 8.3.3. Tecnologia (Smartphone 8.4. Unidad De Tiempo 4'2 8.5. Unidac Geografica 42 8.6. Participantes 42 9 8.6.1. Población 42 8.6.2. Muestra 42 8.7. Instrumentos Y Equipos 42 8.8. Procedimientos 43 8.9. Metodologia De La Ingenieria 43 8.10. Herramientas A Utilizar 44 9. Resultados Obtenidos 44 10. Cronograma 45 11. Presupuestos 46 11.1. Recursos Humanos 46 11.2. Presupuestos Físicos 47 11.3. Costos Totales 47 12. Conclusiones 48 13. Bibliografia 49 13. 1. Libros 49 13.2. Infografias 49 14. Anexos
dc.format.extent79 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño y desarrollo de una aplicación móvil para estimar el promedio de vida que tendrá un usuario según sus hábitos y enfermedadesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en desarrollo de softwarespa
dc.publisher.facultyIngeniería de Sistemasspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesAntonio Ramirez, (2013). lntroduction A ArcGIS Runtime for Android: Introducción a la programaciónspa
dc.relation.referencesAdrián Catalán & Stephanie Falla Aroche, (2011 ). Curso Android Desarrollo de aplicaciones móvilesspa
dc.relation.referencesEstrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Organización mundial de la salud, recuperado el 25 de febrero de 2015, de http://www.who. int/dietphysicalactivity/pa/es/.spa
dc.relation.referencesEnfermedades Hereditarias, clínica DAM (Especialidades médicas), recuperado el 25 de febrero de 2015, de http://www.clinicadam.com/genetica-molecular/enfermedadeshereditarias. htmlspa
dc.relation.referencesManuel Báez, (2014). Introducción a Android.spa
dc.relation.referencesSistema operativo móvil, Wikipedia, recuperado el 05 de abril de 2015 de http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo_m%C3%B3vilspa
dc.relation.referencesSistema de seguimiento y control de individuos en entornos abiertos en plataforma Android, Eric Bella Pulgarín - Universidad Carlos 111 de Madrid (España), recuperado el 20 de abril de 2015, de https://www.google.com/maps/place/Universidad+Carlos+lll/@39.2989825,- 7.4187257,5z/data=!4m2!3m1 !1s0x0:0xe3653d21e7158416spa
dc.subject.armarcIngeniería de sistemas
dc.subject.armarcIngeniería de software
dc.subject.armarcSistemas de software
dc.subject.armarcSoftware de aplicación
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/