Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalderón, Sergio
dc.contributor.authorSotelo Daza, Osman Fernando
dc.date.accessioned2025-09-04T00:47:28Z
dc.date.available2025-09-04T00:47:28Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1443
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractPara el presente documento, se habla el marco teórico del tema y contiene información con respecto a la problemática que viene presentando la empresa Yoline Security. Luego se define el enunciado del problema, que es básicamente la problemática principal a las necesidades de información de la empresa. Posteriormente, se mencionan las delimitaciones en el desarrollo del proyecto y las limitaciones que directamente afectan la elaboración; el alcance y las justificaciones de la misma, haciendo énfasis en la creación del prototipo de aplicación del Comercio Electrónico
dc.description.tableofcontentsTabla De Contenidos Introduccion 9 1. Planteamiento Del Problema 1 O 1.1 Descripcion Del Problema 1 O 1.2 Formulacion Del Problema 11 2. Justificación 12 3. Objetivos 13 3.1 Objetivos Generales 13 3.2 Objetivos Especificos 13 4. Delimitación 14 4.1 Alcances 14 4.2 Limitaciones 14 5. Valor Diferencial 15 6. Marco Referencial 16 6.1 Marco De Antecedentes 16 6.1.1 Multiseg Security Ltoa 16 6.1 .2 Cctv Store En Colombia 17 6. I .3 Seguridad Digital Industrial De C.V I 7 6.1.3 Segtech S.A.S 18 6.1 .4 Tectronika Cctv, S.A De C.V 19 6.2 Marco Teorico 20 6.2.1 Comercio Electrónico 20 6.2.2 Tienda Virtual 2 I 6.2.3 El Local 22 6.2.4 El Escaparate 22 6.2.5 Los Productos 22 6.2.6 Ei Proceso De Venta 22 6.2.7 El Carrito De Compra 22 6.2.8 Los Medios De Pago 23 6.2.9 El Servicio En La Tienda 23 6.2.10 La Entrega Del Material 23 6.2. I I La "Trastienda" Virtual 23 6.2.1 2 Procesos Internos 23 6.2.13 Información De Marketing 24 7. Diseño Metodológico 25 7.1 Tipo De Estudio 25 7.1.1 Unidad De Análisis 25 7. I .2 Unidad De Estudio 25 7.1.3 Unidad De Tiempo 25 7.1.4 Unidad Geográfica 25 7 .2 Tipo De Metodología 25 7 .3 Participantes 25 7.3.1 Población 25 7.3 .2 Muestra 26 7.4 Instrumentos Y Equipos 26 7.5 Fases De Procedimiento 26 7 .6 Metodología De La Ingeniería 26 7.7 Herramientas 27 8. Resultados Obtenidos 9. Cronograma 29 1 O. Presupuesto 30 10.1 Recursos Físicos 30 10.2 Recursos Humanos 31 10.3 Total Presupuesto 31 10.4 Fuente De Financiación 31 11. Conclusiones 32 Bibliografia 33 Anexo 34
dc.format.extent51 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDesarrollo web para el comercio electrónico de circuito cerrado de T.V para la Empresa Yoline Securityspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en desarrollo de softwarespa
dc.publisher.facultyIngeniería de Sistemasspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesARCHER, NORM; IUAN, YUFEI. (2001 ). "Managing business to business relationships throughout the e-commerce procurement life cycle". Internet Research: Electronic Networking Applications and Politics. Vol. 10, núm. 5, pág. 385-395.spa
dc.relation.referencesBERGERON, BRYAN P. (2002). Essentials of CRM: customer relationship management for executives. ISBN 0-471-20603-2.spa
dc.relation.referencesCURRY, JAN. (2002). CRM, cómo implementar y beneficiarse de la gestión de las relaciones con los clientes (customer relationship management).spa
dc.relation.referencesDAMANPOUR, FARAMARZ. (2001 ). "E-business e-commerce evolution: perspective and strategy". Managerial Finance. Vol. 27, núm. 7, pág. 16-32.spa
dc.relation.referencesMARTÍNEZ NADAL, APOLONIA. (2001). Comercio electrónico, firma digital y autoridades de certificación.spa
dc.subject.armarcAplicaciones Web
dc.subject.armarcDesarrollo de software
dc.subject.armarcIngeniería de sistemas
dc.subject.armarcIngeniería de software
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/