Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia y buenas prácticas de un plan de continuidad del negocio en el proceso de admisiones para estudiantes de bachillerato en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.contributor.advisor | Calderón, Sergio | |
dc.contributor.author | Hurtado Gaona, Luis Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T01:00:08Z | |
dc.date.available | 2025-09-04T01:00:08Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1444 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La progresiva competencia entre las organizaciones empresariales, las demandas cada vez más exigentes de clientes, las partes interesadas, o las obligaciones regulatorias cada vez más restrictivas, son factores que hoy en día comprometen a las empresas a demostrar la firmeza que deben tener las actividades del negocio, para permanecer activas ante cualquier evento grave. Son múltiples las organizaciones que independientemente de su tamaño fracasan o incluso desaparecen por la falta de procesos, mecanismos y técnicas que mitiguen los riesgos a los que están expuestos y garanticen una alta disponibilidad en las operaciones de su negocio. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Introducción 10 1. Planteamiento Del Problema 11 1.1 Descripción Del Problema 11 1.2 Formulación Del Problema 12 2. Objetivos 13 2.1 Objetivo General 13 2.2 Objetivos Específicos 13 3. Justificación 14 4. Antecedentes De La Investigación 15 5. Delimitación 16 5.1 Alcances 16 5.2 Limitaciones 16 6. Marco Referencial. 17 6.1 Marco Teórico 17 6.1.1 Definición De Bcp 18 7. Marco Metodológico 24 7.1 Estrategia Y Buenas Prácticas En El Proceso De Admision De La Institucion 24 7.1.1 Tipo De Estudio 24 7.1.2 Unidad De Análisis 24 7.1.3 Unidad De Estudio 24 7.1.4 Unidad De Tiempo 24 7.1.5 Unidad Geográfica 25 7.1.6 Diseño Metodológico 25 7.1.7 Instrumentos Y Equipos 25 7.2 Técnicas E Instrumentos De Recolección De Información 25 7.2.1 Técnicas De Recolección 25 7.3 Análisis De La Información Recolectada 26 7.4 Metodologia De La Ingeniería 7.4.1 Método 26 7.4.1.2 Enfoque 26 7.4.1.3 Alcance 27 7.5 Beneficios De Contar Con Un Plan De Continuidad Del Negocio 28 7.6 Dificultades Para Implantar Un Plan De Continuidad Del 29 7.7 Planificación Y Politica De La Continuidad Del Negocio En La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central 30 7.7.1 Política De Continuidad 30 7.7.2 Compromiso De La Dirección 31 7.7.3 Designación De Un Coordinador Para El Proceso 31 7.7.4 Documentación Del Bcp 32 7.7.4.1 Establecer La Planificación Del Bcp 33 7.7.5 Comprensión De La Organización 33 7.8 Procedimiento Base Para Atencion A La Falla Del Proceso 34 8. Recomendaciones 35 9. Marco Historico 36 10. Resultados Obtenidos 38 11. Cronograma 39 12. Presupuesto 40 12.1 Recursos Físicos 40 12.2 Recursos Humanos 41 12.3 Fuentes De Financiación 41 13. Conclusiones 42 14. Bibliografia 43 Lista De Anexos 43 Lista De Ilustraciones 45 Anexos | |
dc.format.extent | 50 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estrategia y buenas prácticas de un plan de continuidad del negocio en el proceso de admisiones para estudiantes de bachillerato en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en desarrollo de software | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | ISO/IEC 20000-1, Tecnología de la información. Gestión del servicio | spa |
dc.relation.references | ISO/PAS 22399, Societal Security. Guideline for lncident Preparedness and Operational Continuity Management | spa |
dc.relation.references | ISO/IEC 24762, lnformation Technology. Security Techniques. Guidelines for lnformation and Communications Technology Disaster Recovery Services. | spa |
dc.relation.references | ISO/IEC 27001, Information Security Management Systems | spa |
dc.relation.references | ISO/IEC 27031, lnformation Technology. Security techniques. Guidelines for Information and Communication Technology Readiness for Business Continuity | spa |
dc.relation.references | ISO 31000, Risk Management. Principies and Guidelines. | spa |
dc.relation.references | ISO/IEC 31010, Risk Management. Risk assessment Techniques. | spa |
dc.relation.references | NTC-ISO 9001, Sistemas de Gestión de Calidad. Requisitos. | spa |
dc.relation.references | NTC-ISO 14001, Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso. | spa |
dc.relation.references | NTC-ISO 19011, Directrices para la auditoría de los Sistemas de Gestión. | spa |
dc.subject.armarc | Aplicaciones Web | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de software | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de sitios web | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |