Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis y auditoría en seguridad informática de la red distrital de instituciones educativas de la secretaría de educación
dc.contributor.advisor | Gamboa, Álvaro | |
dc.contributor.author | Moyan Montenegro, Henry Alexander | |
dc.contributor.author | Romero Reyes, José Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T20:48:01Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T20:48:01Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1459 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La presente monografía de investigación describe los objetivos. el alcance y los modelos optados para la investigación de la seguridad de la información en las diferentes Instituciones Educativas Distritales, la metodología de definición. identificación. planeación en el modelo implantado de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en la Secretaría de Educación Distrital; esto, con base en el anexo A de la norma ISO 27001:2013. (Humphreys, 2016) | |
dc.description.tableofcontents | Tabla De Contenido Glosario De Terminos Keywords Xvii Resumen 20 Abstract 21 1. Planteamiento Del Problema 22 1.1. Descripción Del Problema 22 1.2. Formulación Del Problema 22 2. Justificación 23 3. Objetivos 24 3.1. Objetivo General 24 3.2. Objetivos Específicos 24 4. Alcances Y Limitaciones 25 4.1. Alcances 25 4.2. Límitaciones 26 5. Marco Legal 27 6. Estado Del Arte 31 6.1. Seguridad De La Información 31 6.2. Activos De La Información 33 7. Modelo De Conectividad 35 8. Metodología De La Investigación .42 8.1. Análisis De Riesgos .45 8.1.1. Inventario De Activos .45 8.12. Valoración De Activos 8.2. Seguridad De Los Activos .46 Ix 8.3. Valoración Global De Activos 47 8.4. Análisis De Amenazas Identificadas 47 8.5. Tratamiento De Riesgos .49 9. Visitas Y Entrevistas 51 9.1. Modelo De Entrevista 51 9.1.1. Información General De La Ied 51 9.1.2. Protocolos De Mantenimiento En Conectividad 52 9.1.3. Modernización De Infraestructura De Redes Cableadas Y Redes Wifi En La Institución 52 9.1.4. Internet Académico 53 9.1.5. Internet Administrativo 53 9.1.6. Usuarios - Población Estudiantil... 54 9.1.7. Características De La Infraestructura Física 54 9.1.8. Centros De Cableado (Rack) 55 9.1.9. Redes Inalámbricas 56 9.1.10. Topología De Red 56 9.2. Ied Francisco De Paula Santander 56 10. Resultados 57 10.1. Análisis Estado Real De La Sed 57 10.2. Nivel De Estado De Los Controles 58 10.2.1. Estado De Los Controles Nivel Administrativo 58 10.2.2. Estado De Los Controles Nivel Técnico 59 10.2.3. Análisis Gap 59 10.3. Modelo De Madurez De La Entidad 10.4. Estado De Las Buenas Practicas Nist 60 X 11. Conclusiones Y Recomendaciones 63 11.1. Conclusiones 63 11.2. Recomendaciones 64 12. Bibliografia | |
dc.format.extent | 125 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Análisis y auditoría en seguridad informática de la red distrital de instituciones educativas de la secretaría de educación | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de sistemas | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (17 de 02 de 2015). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma l .jsp?i=6 l 73 I | spa |
dc.relation.references | Amutio, M., Candau, .l., & Mañas, .l.(2012). TÍTULO: MAGERITversión 3.0. Metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de los Sistemas de Información. Madrid: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. | spa |
dc.relation.references | Colciencias. (27 de 05 de 2015). Obtenido de http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/G 102PROGGO 1- guia-gestion-del-riesgo-colciencias.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. ( 11 de 2016). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/DNP/SEM0 1%20Manual%20y%20Pol%C3%ADtica%20de%20Seguridad%20de%201a %20lnformaci%C3%B3n.Pu.pdf'? | spa |
dc.relation.references | Educación Bogotá. (08 de 08 de 2018). Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.coles/nuestra-entidad/organigrama/directivosnivel- central | spa |
dc.relation.references | Ferro, D. (2017). Direccion Nacional de Seguridady Protección. Obtenido de http://instituciones.sld.cu/dnspminsap/seguridad-informatica/ | spa |
dc.relation.references | Humphreys, E.(2016). Massachusetts: Artech House | spa |
dc.relation.references | Lopez, B. (2002). universidadpara la cooperación internacional. Obtenido de http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAP/MAPD- 02/UNIDADES_DE_APRENDIZAJE/UNIDAD_4/LIBRO_4/DOCUMENTOS' Modelos_de_Madurez_en_la_Administracion_de_Proyectos.pdr | spa |
dc.relation.references | Ministerio de saludy proteccion social. (s.f.). Obtenido de http://mpsl.minproteccionsocial.gov.co/ForoSeguridad/?page_ic1=8 | spa |
dc.relation.references | National Institute ofStandards and Techology. (07 de 2018). Obtenido de https://www.nist.gov/topics/cybersecurity | spa |
dc.relation.references | Osteguna. (2005). Obtenido de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/eu/equipamientotecnologico/ hardware/250-eduardo-quiroga-gomez | spa |
dc.relation.references | Ramos, M. D.. & Hurtado, A. G.-C. (2011 ). Seguridad Informática. Paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Rojas, Y. ( 19 de 04 de 2017). Escuela Tecno/ogirn Instituto Tecnicu Central. Obtenido de http://www.itc.edu.co/archives/manualpiliticassi.pdf | spa |
dc.relation.references | Servicio Geologico Colombiano. (3 de II de 2015). Obtenido de https://www2.sgc.gov.colAtencionAICiudadano/Paginas/poIitica-seguridadinformatica. aspx | spa |
dc.relation.references | Unidades tecnologicas de Santander. (06 de 2006). Obtenido de http://www.uts.edu.co/documentos_estaticos/institucion/proceso_de_planificacio n_institucional/marco_general/PLAN%20DE%201NFRAESTRUCTURA%201N FORMATICA.pdf | spa |
dc.relation.references | Zapata, D. (20 de 06 de 2016). Hospital General de Medel/in. Obtenido de http://-www.hgm.gov.co/images/PDF/Normatividad/manual-seguridadinformacion. PDF | spa |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
dc.subject.armarc | Seguridad informática | |
dc.subject.armarc | Seguridad de bases de datos | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |