Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación del sistema operativo K-DEMY LINUXEN una plataforma Cloud Computing
dc.contributor.advisor | Caicedo, Julio | |
dc.contributor.advisor | Rojas Amador, Sócrates | |
dc.contributor.author | García Castillo, Leidy Johana | |
dc.contributor.author | Zarama Rivadeneira, Darío Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T21:49:19Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T21:49:19Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1460 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | K-Demy Linux en una arquitectura orientada a servicios SOA, propone una forma más práctica de acceder a dicho sistema operativo, permitiendo utilizarlo sin tener que realizar procesos de instalación y cambios en la configuración de cualquier ordenador. Llevar K-Demy Linux a este tipo de arquitecturas, abstrae al usuario final de labores de manteamiento de hardware, de procesos de actualización, de compatibilidad entre el hardware adquirido por el usuario y el software a utilizar. Durante la ejecución del proyecto se portó y se publicó un sistema operativo en Internet lo cual permite un ahorro de recursos, al ofrecerlo como un servicio, que puede ser utilizado por muchas personas a la vez. Objetivos que se cubren llevando K-Demy Linux a la infraestructura orientada a servicios. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Página. 1. Planteamiento Del Problema 1.1 Descripción Del Problema 1.2 Formulación Del Problema 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Alcance 5. Delimitaciones 6. Factores Diferenciales O Valor Agregado A La Propuesta 22 6.1 Sistema Operativo En Línea Enfocado A La Educación 6.2 Abstracción De Tareas Administrativas Y De Tecnología 6.3 Plataforma Común Para Docentes Y Estudiantes 7. Marco Referencial 7.1 Marco De Antecedentes.. 7.1.1 Chromium Os 7.1.2 Eyeos 7.1.3 Glide Os 4.0 7.1.4 Cloudo 7.1.5 Comunidades Rurales Virtuales Para Educación En La Nube 29 8. Marco Teórico 8.1 Cloud Computing 8.1.1 Características Principales De Cloud Computing 8.1.2 Modelo De Servicio 8.2 Sistema Operativo K-Demy Linux4 8.3 Proveedor Rackspace Cloud 8.4 Xfce 8.4.1 Características 8.4.2 Gestor De Ventanas 8.4.3 Gestor Del Escritorio 8.4.4 Panel 8.4.5 Gestor De Sesiones 8.4.6 Buscador De Aplicaciones 8.4.7 Gestor De Archivos 8.4.8 Gestor De Configuración 9. Marco Legal 9.1 Ley 1273 De 2009 9.2 Ley 1266 De 2008 9.3 Ley 1341 De 2009.. 9.4 Resolución 2258 De 2009 9.5 Licencia Pública General De Gnu (Gnu Gpl8 10. Marco Metodológico 10.1 Diseño De La Investigación 10.1.1 Tipo De Estudio 10.1.2 Metodología De Investigación 10.2 Descripción Del Procedimiento De K-Demy Linux En Una Plataforma Cloud Computing 11. Metodología De La Ingeniería 11.1 Roles 11.2. Segmentación Del Proyecto 11.3 Reuniones Scrum 11.4. Fases De Scrum Durante El Proyecto 11.4.1 Planes De Lanzamientos O Concepto 11.4.2 Distribución, Revisión Y Ajuste De Los Estándares De Producto 11.4.3 Sprint Y Ajustes 11.4.4 Cierre 12. Resl)Ltados Obtenidos 12.1 Desarrollo Y Descripcion Del Cumplimiento De Los Objetivos 12.1.1 Rackspace Módulo Cloud Servers 12.1.2 Configuración Del Sistema Operativo 12.1.3 Pruebas Y Análisis De Concurrencia Del Servidor 13. Conclusiones 14. Recomendaciones 15. Tiempos Y Recursos 15.1 Cronograma 15.2 Costos 15.2.1 Costos Fijos 15.2.2 Costos Empleados 15.2.3 Costos Varios 15.2.4 Costos Totales Bibliografía | |
dc.format.extent | 112 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Implementación del sistema operativo K-DEMY LINUXEN una plataforma Cloud Computing | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de sistemas | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | Anexo información seminario y certificación de vitalizaciónvmware. 7 demarzo de 2013 | spa |
dc.relation.references | CLOUDO. Sistema operativo. [En línea]. [Citado el 12 de abril de2013]. Fuente: http://www.cloudo.com/ | spa |
dc.relation.references | Colombia aprende Programa nacional de nuevas tecnologías. [Enlínea]. [Citado el 27 de marzo de 2013]. Fuente:http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-102549.html | spa |
dc.relation.references | Comisión de Regulación de Comunicaciones. Resolución CRC2258 de 2009. [En Línea]. [Citado el 30 de abril de 2013]. Fuente:http://www.crcom.gov.co/index.php?idcategoria=55899 | spa |
dc.relation.references | Cómo Empezó el Cómputo de Cloud. [En línea]. [Citado el 1 de abrilde 2013]. Fuente: http://www.itnews.ec/news/000396.aspx | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. Ley 1266 de 2008. [En línea] 31 dediciembre de 2008. [Citado 30 de abril de 2013]. Fuente:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_12662008.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. Ley 1273 de 2009. [En línea] 5 de enerode 2009. [Citado 30 de abril de 2013]. Fuente:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_12732009.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. Ley 1341 de 2009. [En línea] 30 de juliode 2009. [Citado el 30 de abril de 2013]. Fuente:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1341_2009.html | spa |
dc.relation.references | Dávila Sguerra, Manuel. El Software Libre en Colombia. 4 páginasPDF. Fuente:http://biblioteca.uniminuto.edu/ojs/index.php/lnventum/article/view/62 | spa |
dc.relation.references | Dirección Nacional de Servicios Académicos Virtuales,Universidad Nacional de Colombia. Gestión del siglo XXI, línea deinvestigación, capitulo2, desarrollo tecnológico. [En línea] 22 deoctubre de 2009. [Citado el 30 de abril de 2013]. Fuente:http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2008551/lecciones/cap2-2-6.htm | spa |
dc.relation.references | El software en la nube está aquí para quedarse. [En línea] 06 demarzo de 2012. [Citado el 07 de marzo de 2013]. Fuente:http://www.microsoft.com/business/es-es/Actualidadpyme/Paginas/Article.aspx?cbcid=18 | spa |
dc.relation.references | EyeOS arquitectura. [En línea]. [Citado el 8 de abril de 2013]. Fuente:http://www.eyeos.org/es/tecnologia/arquitectura | spa |
dc.relation.references | EyeOS Escritorio Web desde el punto de vista técnico. [En línea].[Citado el 8de abril de 2013]. Fuente:http://www.eyeos.org/es/tecnologia/punto-de-vistatecnico | spa |
dc.relation.references | EyeOS Escritorio Web. [En línea]. [Citado el 8 de abril de 2013].Fuente: http://www.eyeos.org/es/producto | spa |
dc.relation.references | Fact and figures about the EU's Small and Medium Enterprise(SME). [En línea] 16 de marzo de 2012. [Citado 20 de marzo de 2013].Fuente: http://ec.europa.eulenterprise/policies/smelfacts-figuresanalysis/index_en.htm | spa |
dc.relation.references | Glide OS. An evolutionary leap into web-based desktops. [En línea][Citado el 10 de abril 2013]. Fuente:http://www.zdnet.com/blog/virtualization/glide-os-an-evolutionary-leapinto-web-based-desktops/4101 | spa |
dc.relation.references | GNU General Public License. 9 de diciembre de 2013. [En Línea].[Citado el 15de diciembre de 2013]. Fuente:http://www.gnu.org/licenses/gpl-3.0.html | spa |
dc.relation.references | INTECO-CERT. RIESGOS Y AMENAZAS EN CLOUD COMPUTING.32 páginas PDF. [citado 28 de marzo de 2011]. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC), E. p. (2008). Instituto Colombiano de Normas Técnicasy Certificación, Trabajos Escritos: Presentación Y ReferenciasBibliográficas 2014-2015, Sexta edición. | spa |
dc.relation.references | LA NUBE (CLOUD COMPUTING). [En línea]. [Citado abril 6 de 2013].Fuente: http://www.informatica-hoy.com.ar/la-nube/contenidos-lanube.php | spa |
dc.relation.references | La tendencia XaaS: Todo como Servicio. [En línea]. [Citado el 18noviembre de 2013]. Fuente:http://geekswithblogs.net/gotchas/archive/2010/08/09/la-tendencia-xaastodo-como-servicio.aspx | spa |
dc.relation.references | Mesa Sectorial Cloud Computing Versión 1.0.0. CLOUDCOMPUTING UNA PERSPECTIVA PARA COLOMBIA. 63 páginasPDF. [Citado abril 2 de 201 O]. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones,Manual para la implementación de la estrategia de gobierno enlínea de la repúblicade Colombia versión 2010, enero de2010.Fuente:http://programa.gobiernoenlinea.gov.colapc-aafiles/e5203d1f18ecfc98d25cb0816b455615/manualgobiernoenlineav_2010-1-.pdf | spa |
dc.relation.references | Moreno, Manuel. Las grandes compañías TIC se unen para llevar la tecnología a las pymes. [En linea] 05 de marzo de 2013. [Citado el 07 | spa |
dc.relation.references | Palacio Juan, Flexibilidad con SCRUM principios de diseño eimplementaciónde campos de SCRUM.192 paginas.PDF octubre de2007. [Citadoel 1 de mayo de 2013]. | spa |
dc.relation.references | Por qué Scrum? Scrum Alliance[En Línea] [Citado el 5 de mayo de2013]. Fuente: http://www.SCRUMalliance.org/pages/what_is_SCRUM | spa |
dc.relation.references | Qué es el software libre? Enero de 2013. [Citado abril 8 de 2013].[En Línea]. Fuente: http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html | spa |
dc.relation.references | Qué tanto sabe sobre licenciamiento? [En línea]. [Citado el: 2 de marzo de 2013]. Fuente:http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-73576.html | spa |
dc.relation.references | QUÉ ES CLOUD COMPUTING. [En línea]. [Citado el 1 de abril de2013]. Fuente: http://www.salesforce.com/es/cloudcomputing/ | spa |
dc.relation.references | Rackspace the open cloud company [En Línea] [Citado el 13 defebrero 2014]. Fuente: http://www.rackspace.com/ | spa |
dc.relation.references | Rural Education & Cloud Computing. Comunidades RuralesVirtuales para Educación en la Nube. [En línea] [Citado el 21 de abrilde 2013]. Fuente: http://rural.cesga.es/index.php?page=schools&hl=es | spa |
dc.relation.references | SISTEMASOPERATIVOSoriolserrate, jueves, 19 de diciembre de2013 [En Línea] [Citado el 5 de mayo de 2013]. Fuente: http://sistemasoriol-operativos.blogspot.com/2013/12/describe-los-mejores-so-onlinesque.html | spa |
dc.relation.references | Stallman, Richard. Por qué las Escuelas Deberían UsarExclusivamente Software Libre. [En línea] [Citado: 06 de febrero de2013]. Fuente: http://www.gnu.org/education/edu-schools.es.html | spa |
dc.relation.references | Taylor, Guillermo. Definición de Cloud Computing por el NIST. [Enlínea] 25 de agosto de 201 O. [Citado abril 8 de 2013]. Fuente:http://blogs.technet.com/b/guillermotaylor/archive/2010/08/25/definici-243-n-de-cloud-computing-por-el-nist.aspx | spa |
dc.relation.references | Utility Computing Search DataCenter. [En línea] [Citado abril 5 de2013]. Fuente: http://searchdatacenter.techtarget.com/definition/utilitycomputing | spa |
dc.relation.references | Xunta de Galicia. Coordinación de centros rulares. [En línea] [Citadoel 21 de abril de 2013]. Fuente: http://www.edu.xunta.es/uac/ marzo de 2012]. Fuente: http://www.siliconnews.es/2012/03/05/lasgrandes-companias-tic-se-unen-para-llevar-la-tecnologia-a-las-pymes/ | spa |
dc.subject.armarc | Aplicaciones Web | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de software | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
dc.subject.armarc | Sistemas de software | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |