Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis diseño y desarrollo de un prototipo de administración y asignación de aulas, horarios y profesores para la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.contributor.advisor | Caicedo Caicedo , Julio Cesar | |
dc.contributor.author | Silva Triviño, Oscar Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T00:34:59Z | |
dc.date.available | 2025-09-09T00:34:59Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1462 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En el presente documento se encuentra información que refiere el manejo actual del proceso de administración académica de asignación de salones, profesores y horarios para la estructuración del calendario académico de la carrera de Ingeniería de Sistemas, así mismo se expresa la propuesta del prototipo de administración sistematizada para el procesode Administración y asignación de aulas, horarios y profesores para la Escuela Tecnológica lnstitutoTécnico Central. Se menciona la experiencia que se obtuvo en el desarrollo del cumpfimiento del objetivo general y los específicos, que fueron fundamentales para cumplir con las metas definidas en el inicio y el alcance del proyecto | |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Planteamiento Del Problema26 1.1. Descripoón Del Problema 26 1.2. Formulación Del Problema 27 1.3. Justificación 27 2. Deumitaoón · 32 2.1. Alcance 32 2.2. Limitaciones 33 3. Objetivos _34 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 34 4. Antecedentes 35 4.1. Históricos 4.1.1.1. Acuerdo No. 8 del 23 Noviembre De 2010 36 4.1.1.2. Aspectos Fundamentales 36 4.1.2. lnvestigativos - 38 5. MARCO TEÓRICO 5.1. Técnico 40 5.1.1. Sistemas de Información 40 5.1.2. Entrada de Información 5.1.3. Almacenamiento de información 5.1.4. Proceso de Información 5.1.5. Salida de Información 5.1.6. Tipos de sistemas de información 5.1.7. Sistemas Para E Procesamiento De Transacciones [TPS) 5.1.8. Metodología XP· 46 5.1.9. Las Historias de Usuario 46 5.1.10. Programador 47 5.1.11. Cliente 5.1.12. Encargado de pruebas (Tester 5.1.13. Encargado de seguimiento (Tracker} 5.1.14. Entrenador {Coadl 5.1.15. Consultor 5.1.16. Gestor (Big boss 5.1.17. Proceso XP 5.1171 Fase l: Exploración 5.1.17.2. Fase 11: Planificación de la Entrega 49 5.1.17.3. Fase 111: Iteraciones 50 5.1.17.4. Fase IV· Producción· 5.1.17.5. Fase VI: Muerte del Proyecto 51 5.1.18. Practicas XP 51 5.1.19. El juego de la planificación 51 5.1.20. El juego de la planificación 51 5.1.21. Entregas pequeñas 5.1.22. Metáfora 5.1.23. Diseño Simple 5.1.24. Pruebas 5.1.25. Refactorización (Refactoring) 53 5.1.26. Programación en parejas 5.1.27. Propiedad colectiva del código 53 5.1.28. Integración continúa 54 5.1.29. 40 horas por semana 5.1.30. diente in-situ 5.1.31. Estándar de programación 55 Comentarios respecto de las prácticas 55 5.1.32. Lenguaje de Programación 5.132.1. Lenguaje de Programación Elegido 5.1.32.2. Visual Studio 2012 56 5.1.32.3. Visual C# 57 5.1.33. Microsoft Net Framework 4.0 58 5.1.34. Windows 7 Profesional 59 5.1.35. Base de Datos 59 5.1.35.1. Base de Datos Elegida 5.1.35.2. SQL Server: 60 5.1.35.3. SOL Server Express 60 5.1.36. Pruebas del Software· 60 5.1.35.1. Pruebas de caja negra 5.1.36.2. Pruebas de caja Blanca 61 5.1.36.3. Pruebas Funcionales 62 5.2. SOFTWARE DESARROLLADO 62 5.2.1. Sistema de Gestión para Asignación de horarios en las aulas de la facultad de ingeniería sistemas informáticos de computación 62 5.2.1.1. Historia 62 5.2.1.2. Resumen Problemática: - 63 5.2.2. Problemas de Asignación deAulas, Profesores yMaterias en 5.2.2.1. Historia ~ 64 5.2.2.2. Resumen Problemática 64 5.2.2.3. Problemática 5.2.3. Plataforma Digital Academusoft5 5.2.3.1. La Aplicación Academusoft 66 5.2.3.2. Campus Académico 66 5.2.3.3. Registro Académico 5.2.3.4. Agregar Estudiante 5.2.3.5. Hoja de Vida Estudiante 67 5.2.3.6. Matrícula Financiera 68 5.2.3.7. Liquidaciones 5.23.8. Horarios 5.2.3.9. Matrícula Académica 68 5.2.3.10. calificaciones 5.2.3.11. Estímulos 69 5.2.3.12. Grados 69 5.2.3.13. Requerimientos Técnicos 69 5.2.3.14. Rendimiento 71 5.23.15. Seguridad 5.2.3.16. Firewall 71 5.2.3.17. Requerimientos del Sistema Academusoft 72 5.2.3.18. Software de Compilación·· 5.23.19. Esquema de backup 5.2.3.20. Requerimientos de funcionamiento 74 5.2.4. Academusoft en La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central... 74 5.2.5. Software Scheduleit ,. 77 5.2.6. Asignación de horarios de clases Universitarias mediante algoritmos evolutivos 79 5.2.6.1. Problemática 79 5.2.6.2. Propuesta 80 6. MARCO METODOLÓGICO 6.1.1. Tipo de estudio 81 6.1.2. Participante 82 6.1.3. Población 82 6.1.4. Muestra _.. - 83 6.1.5. Instrumentos y equipos 83 6.1.6. Procedimientos 85 7. METODOLOGÍA DE LA INGENIERÍA 86 7.l. Justificación_ 86 7.1.1. Descripción de la aplicación de la metodología utilizada 86 7.1.2. Fases de Metodología XP 86 7.1.2.1. Planeación 86 7.1.22. Diseño _.. 87 7.1.2.3. Presentación 7.1.3. Codificación 93 7.1.4. Pruebas 93 8. Cronograma de Trabajo 93 9.1. Costos Fijos ,. 96 9.2. Castos Recurso Humano 9.3. Costos Transportes 98 9.4. Costos Varios 99 9.5. Total Presupuesto 100 10. Conclusiones 11. RECOMENDACIONES 102 12. BIBLIOGRAFIA 103 13. CIBERGRAFIA 103 | |
dc.format.extent | 268 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Análisis diseño y desarrollo de un prototipo de administración y asignación de aulas, horarios y profesores para la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de sistemas | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | Ceballos Sierra, Francisco Javier. Microsoft Visual Basic. Net. Lenguaje Y Aplicaciones, Ed.22, 2006 | spa |
dc.relation.references | EGA Futura. 2012. StockBase POS. Versión 2012.656. EGA Futura [programainformático en línea]. Disponible en EGA Futura en Internet<http://www.egafutura.com/precios-ediciones> | spa |
dc.relation.references | ESCOLANO RUIZ, Francisco, y CARZOLA QUEVEDO, Miguel Ángel. Introducción a la Inteligencia Artificial En: Inteligencia Artificial Modelos, técnicas y áreas de aplicación. 2 ed. Magallanes: Thomson, 2002.p.4-7 | spa |
dc.relation.references | ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL Reglamento de los trabajos de grado para los programas de Tecnología e Ingeniería. Acuerdo 08. Bogotá D.C.:2010.6p. http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/MQ6040 1.pdfo (Referencia tres) consultada en el segundo semestre del año 2012 | spa |
dc.relation.references | http:l/190.60.230.251/itec/hermesoft/portallG/home 1/recursos/normatividad/23052011/informegestion2010.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano De Normas Técnicas Y Certificación, Norma Técnica Colombiana 1486, Ed. 6%, 2008 | spa |
dc.relation.references | INSTITUTOCOLOMBIANO DE NORMASTÉCNICAS. Presentación de tesis, trabajos degrado y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC,2008. 41p. NTC 1486 | spa |
dc.relation.references | Pressman, Roger S. Ingeniería del software, Ed. 6º, 2005. | spa |
dc.relation.references | (Referencia cuatro) consultada en el segundo semestre del año 2012e htto://657_21023/itcedu/index.php?option=cor contente&yiewy=article&id=8&Atemid=322 | spa |
dc.relation.references | Referencia dos) consultada en el segundo semestre del año 2012 | spa |
dc.relation.references | Referencia uno) consultada en el segundo semestre del año 2012http://foro.chuidiang.com/metodologias-agiles/como-utilizo-la-metodologia-xp/ | spa |
dc.subject.armarc | Aplicaciones Web | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de software | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |