dc.contributor.advisor | Martínez, Fernando | |
dc.contributor.author | Barajas, Lesly Maritza | |
dc.contributor.author | González Rubiano, Diana Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T22:02:24Z | |
dc.date.available | 2025-09-09T22:02:24Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1469 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En este trabajo está documentado el proyecto de creación de un sistema gestor y
administrador de servicios y productos ofrecidos por la empresa Punto Con Red, se
realiza con el fin de obtener un sistema que permita controlar los procesos internos de la
compañía llevando un registro de las acciones realizadas por cada asesor, relacionando
ventas ingresos y gestión de cada uno de los colaboradores; se diseña un aplicativo con
los parámetros solicitados por la compañía teniendo en cuenta requerimientos y
usabilidad de cada uno de los perfiles que se manejan a nivel interno, brindando la
posibilidad de sistematizar toda la información teniendo un control más estricto de
inventarios, ventas y registros asignados a cada perfil. | |
dc.description.tableofcontents | 2014
Contenido
Dedicatoria IV
Agradecimientos V
Contenido Vi
Lista De ·Gráficas IX
Lista De Tablas X
Lista De Anexos Xi
Glosario XII
Resumen XIV
Introducción 15
1. Planteamiento Del Problema 17
1.1. Descripción Del Problema 17
1.2. Formulación Del Problema 20
2. Justificación 21
3. Objetivos 23
3.1. Objetivo General 23
3.2. Objetivos Específicos 23
4. Marco Referencial 24
4.1. Marco De Antecedentes 24
4.1.1. Evemote 24
4.1.2. Spotify 24
4.1.3. Dropbox 25
4.1.4. Gmail 26
4.1.5. Many Moon 27
4.1.6. Eyeos 27
4.2. MARCO TEORICO 28
4.2.1. Base de datos
4.2.2. Aplicación Web 29
4.2.3. Responsive design 30
4.2.4. Arquitecturas de Desarrollo (Software) 30
4.2.5. Paradigmas de programación 31
4.3. METODOLOGÍAS DE DESARROLLO 32
4.3.1. Características 33
4.3.2. Fases de la metodología SCRUM 34
4.3.3. Roles de la metodología SCRUM
4.3.4. Servidor de aplicaciones 35
4.3.5. Servidor de base de datos 35
4.3.6. Modelo vista controlador (MVC) 36
5. Diseño Metodológico 37
5.1. metodología De La Investigación 37
5.1.1. Tipo De Estudio 37
5.1.2. Diseño de la metodología 38
5.1.3. Participantes 38
5.1.4. Procedimiento: 38
5.1.5. Instrumentos y equipos 39
5.1.6. Descripción de la metodología usada 39
6. Resultados Y Discusiones 40
6.1. Aspectos Importantes De La Metodología 40
6.2. Fase De Diseño 40
6.2.1. Levantamiento de requerimientos 40
6.2.2. Vista de casos de uso 42
6.2.3. Visión 45
6.2.4. Representación de la arquitectura 48
6.2.5. Plan de proyecto 49
6.2.6. Vista lógica so
6.2.7. Capa de base de datos so
6.2.8. Diagramas de secuencia
6.2.9. Prototipos De Pantalla 53
6.3. Fase De Desarrollo 53
6.4. Fase De Pruebas 54
6.5. Fase De Ajustes 55
7. Cumplimiento De Los Objetivos 56
8. Conclusiones 58
9. Recomendaciones 59
1 O. Bibliografía 60
Anexo A Casos de uso 61
Anexo B Diccionario de datos 63
Anexo C Diagramas de Secuencia 67
Anexo D: prototipos de pantalla 70
ANEXO E Manual de instalación 77
Gráfica. Inicio de instalación 77
Gráfica. Inicio de instalación 2 78
Gráfica. Inicio de instalación 3 78
Anexo F: Manual de usuario | |
dc.format.extent | 91 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño y desarrollo de un sistema administrador de procesos que permita controlar los productos y servicios que brinda punto CONRED | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en desarrollo de software | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | BURKE, Bill, MONSON-HAEFEL, Richard. Enterprise JavaBeans 3.0. Sebastopol,:
O'Reilly Media lnc. 2006.p.732 | spa |
dc.relation.references | http://www.softeng.es/es-es/empresa/metodologias-de-trabajo/metodologiascrum.
html | spa |
dc.relation.references | http://deldan.com/2010/09/11-importantes-aplicaciones-en-la-nubel | spa |
dc.relation.references | http://es.scribd.com/doc/11757858/Arquitecturas-Del-Desarrollo-de-Software | spa |
dc.relation.references | http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/marquez_a_bm/capitulo5.pdf | spa |
dc.relation.references | http://es.wikipedia.org/wiki/Escalabilidad | spa |
dc.relation.references | http://www.slideshare.net/yamili7/paradigmas-de-programacion | spa |
dc.relation.references | http://www.comusoft.com/modelo-vista-controlador-definicion-y-caracteristicas
Visitado el 26 de Abril de 2013 | spa |
dc.relation.references | JENDROCK, Eric.The Java EE5 Tutorial.Michigan,:Perason Education lnc.
2006.p.1304 | spa |
dc.relation.references | LUJAN MORA, Sergio. Programación de Aplicaciones Web: Historia, Principios
Básico y ClientesWeb. Madrid,: Club Universitario. 2002.p.320. | spa |
dc.subject.armarc | Aplicaciones Web | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de software | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |