dc.contributor.advisor | Caicedo, Julio | |
dc.contributor.advisor | Montañez, Nancy | |
dc.contributor.author | Muñoz Rocha, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Pacheco Rodríguez, Roger Herney | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T00:05:35Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T00:05:35Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1471 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El objeto del diseño de este prototipo también es mostrar la posibilidad de que por
medio de las falencias actuales en algunos videojuegos se puede llegar a los
jugadores a través de un producto retro; que respete los intereses de los
jugadores y que cumplan con sus expectativas; se ha visto que no es necesario un
despliegue de recursos tales como gráficos excesivos, grandes bandas sonoras y
temáticas complicadas para el entretenimiento de las personas. Por ejemplo está
el juego Super Meat Boy, desarrollado por Team Meat; un equipo inicial de dos
personas en el cual, haciendo uso del concepto clásico de plataformas para
rescatar a una damisela en apuros; se tienen que pasar obstáculos cada vez más
difíciles, este juego se ha popularizado a gran velocidad por la red | |
dc.description.tableofcontents | Contenido
1. Contextualización
1.1 El Problema
1.1.1 Antecedentes del Problema.
1.1.2 Descripción del Problema.
1.1.3 Formulación del Problema.
2. Justificación
3 Objetivos
3.1 Objetivo General
3.2 Objetivos Específicos
4. Fundamentación teórica
4.1 Marco Referencial
4.2 Marco Legal
4.2.1 Etica y políticas En Torno Al Diseño De Videojuegos
4.2.1.1 E.R.S.B.
4.2.1.2 P.E.G.I.
4.2.1.3 C.E.R.O.
4.3 Marco Histórico
4.4 Marco Teórico
4.4.1 Definición de Videojuego
4.4.1.1 Características de un videojuego.
4.4.1.2 Los Componentes de un videojuego.
4.4.1.3 Clasificación de los videojuegos.
4.4.1.4 Patrones De Diseño De Videojuegos.
4.4.2 Características De La Plataforma Donde Se Desarrolla El Videojuego.
5. Diseño Metodológico
5.1 Tipo De Investigación.
5.2 Enfoque
5.3 Proceso.
5.4 Tecnicas E Instrumentos Utilizados Para La Recolección
De Datos.
5.5 Analisis De Datos
5.6 Recursos
6. Diseño Del Videojuego
6.1 Características Del Prototipo.
6.2 Proceso
6.3 Procedimiento Documental
6.3.1 Documentos de Gestión y seguimiento del proyecto.
6.3.1.1 Product_Backlog.
6.4 Diagramas del proyecto.
6.4.1 Diagrama de Despliegue
6.4.2 Diagrama de Componentes
7. Bibliografía. | |
dc.format.extent | 59 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Prototipo de videojuegos orientado al entretenimiento | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en desarrollo de software | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | CERO - Computer Entertainment Rating Organization
http://www.cero.gr.jp/el | spa |
dc.relation.references | Desafíos y tendencias en el diseño de videojuegos
Autores: H. Hermán Moraldo
Localización: Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual,
Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, N9. 7, 2009, págs. 6-15 | spa |
dc.relation.references | ESRB - EntertainmentSoftware Rating Board:
http://www.esrb.org/index-is.jsp | spa |
dc.relation.references | Procesos de desarrollo para videojuegos
Autores: Gerardo Abraham Morales Urrutia, Claudia Esther Nava López, Luis Felipe
Fernández Martínez, Mirsha Aarón Rey Corral
Localización: CULCyT: Cultura Científica y Tecnológica, ISSN-e 2007-0411, N. 3637,
2010, págs. 25-39 | spa |
dc.relation.references | The Art of Game Design
Autor: Jesse Schell, ISBN: 978-0-12-369496-6 | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo de software | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
dc.subject.armarc | Sistemas de software | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |