Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis, diseño, desarrollo e implementación del banco de objetos virtuales de aprendizaje de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.contributor.advisor | Martínez Rodríguez, Fernando | |
dc.contributor.author | Ausique Ramírez, Jonatan | |
dc.contributor.author | Pinilla, Jenny Paola | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T00:40:04Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T00:40:04Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1472 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El proyecto a desarrollar se enfoca en el análisis, diseño, desarrollo e implementación de un repositorio para los objetos virtuales de aprendizaje (OVA), creados por la comunidad académica de la institución (profesores y grupos de investigación) dando a conocer una nueva plataforma de fácil acceso y con gran capacidad para manejar información. Para el desarrollo de la aplicación se implementara la metodología de desarrollo XP ya que es de fácil entendimiento, desarrollo rápido y continuo en cuestión de software | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Glosario 5 Introduccion 7 2. Planteamiento Del Problema 8 2.1 Descripcion Del Problema 8 2.2 Formulacion Del Problema 9 3. Justificacion 10 4. Objetivos 11 4.1 Objetivo General. 11 4.2 Objetivos Especificos 11 5. Marco Referencial 12 5.1 Marco De Antecedentes 12 5.1.1 Dspace 12 5.1.2. Fedora Commons 12 5.1.3 E-prints 13 5.1.4 Exlibris DigiTool 14 5.1.5 Greenstone 15 5.2 MARCO TEÓRICO 15 5.2.1. Objetos virtuales de aprendizaje (OVA) 15 5.2.2. Metodologías de desarrollo de Software 17 5.2.3 Paradigmas de programación 17 5.2.5. Lenguajes de programación orientada a objetos 22 5.2.5. Arquitectura de Software 25 6. diseño metodológico 28 6.1. metodologIa de la investigacion 28 6.1.1 Tipo De Estudio 28 6.1.2. Diseño 28 6.1.3. Participantes 29 6.1.4. Instrumentos y equipos 29 6.1.5. Procedimientos 29 6.2. Metodologia De La Ingenieria 30 7. Resultados Y Discusión 31 7.1 Aspectos Importantes 31 7.2 Fase De Diseño 31 7.2.1 Levantamiento De Requerimientos 31 7.3 Fase De Desarrollo 67 7.4 Fase De Pruebas 69 7.5 Cumplimiento De Los Objetivos Específicos 71 Conclusiones 73 Bibliografía 75 Cibergrafía 76 Anexos 77 Anexo 1: Manual De Instalación 78 Anexo 2: Manual De Usuario | |
dc.format.extent | 103 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Análisis, diseño, desarrollo e implementación del banco de objetos virtuales de aprendizaje de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnología en desarrollo de software | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | Fundación Wikimedia, lnc. Wikipedia. [En línea] [Visitado el: 21 de Abril de 2013.] http://es.wikipedia.org/wiki/1 ngenier%C3%ADa_de_software. -.Wikipedia. [En línea] [Visitado el: http://es.wikipedia.org/wiki/Fedora_Commons. | spa |
dc.relation.references | Grupo Sistemas Lógicos,S.A de C.V. Exlibris DigiTool. [En línea] [Visitado el: 11 de Abril de 2013.] http://www.gsl.com.mx/gslm/index.php?option=com_content&view=article&id=98<emid= 117. 17 de Abril de 2013.] | spa |
dc.relation.references | Guillaumet, Anna. Investigar la investigación. [En línea] [Visitado el:. 16 de Abril de 2013.] investigarlainvestigacion.blogspot.com/2011 /09/comparativa-de-software-pa ra .html. | spa |
dc.relation.references | http://www.escet.urjc.es/~gtazon/lS/Metodologias.pdf [En línea] [Visitado el: 20 de Agosto de 2013.] | spa |
dc.relation.references | http://www.slideshare.net/MeneRomero/metodologias-de-desarrollo [En línea] [Visitado el: 20 de Agosto de 2013.] | spa |
dc.relation.references | Joyanes Aguilar, Luis. 1996. Programación Orientada A Objetos. Madrid : Mcgrawhill, 1996. Págs. 15-21,75-77,92-98. | spa |
dc.relation.references | Kendall, Julie E. Y Kendall, Kenneth E. 2005. Ana/Isis Y Diseño De Sistemas. 6a. Ciudad De México: Pearson Educación, 2005. Págs. 165-178. | spa |
dc.relation.references | Martinez Sanchez, Francisco Y Prendes Espinosa, María Paz. 2007. Laenseñanza Con Los Objetos De Aprendizaje. Madrid: Dikynson, 2007. Págs.41, 45-49. | spa |
dc.relation.references | Pressman, Roger S. 2002. Ingeniería De Software, Un Enfoque Práctico. 5a. Madrid: Mcgrawhill, 2002. Págs. 344-353. | spa |
dc.relation.references | SlideShare lnc. Digitool. [En línea] [visitado el: 18 de Abril de 2013.] http://www.slideshare.net/gercomercial/digitool. | spa |
dc.relation.references | SlideShare lnc. Repositorios digitales /Digital Repositories. [En línea] [Visitado el: 16 de Abril de 2013.] http://www.slideshare.net/tramullas/repositorios-5681905. | spa |
dc.relation.references | Tangient LLC. Procesos de Software. [En línea] [visitado el: 20 de Abril de 2013.] nhttp://procesosdesoftware.wikispaces.com/METODOLOGIA+XP. | spa |
dc.subject.armarc | Aplicaciones Web | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
dc.subject.armarc | Sistemas electrónicos de seguridad | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |