Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis, diseño y desarrollo de un software administrador de recursos de materia prima para metalmecánica
dc.contributor.advisor | Martínez Rodríguez, Fernando | |
dc.contributor.author | Alfonso, Andrés David | |
dc.contributor.author | Pastor Daza, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T01:05:46Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T01:05:46Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1474 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El proyecto definido a continuación está basado en un estudio realizado a partir de la búsqueda a la solución de un problema que se presenta en una empresa dedicada a la fabricación de piezas y herramientas para empresas a nivel industrial. Este proyecto está destinado a ser parte de una solución general aplicada a todas las empresas que hacen parte de la industria de la metalmecánica y tienen inconvenientes tanto para el manejo del inventario de la materia prima como de los productos terminados en la línea de producción. También permite administrar una base de datos para tener un acceso rápido y eficiente a la información relacionada con clientes y proveedores de la empresa, de la misma forma en la base de datos se puede almacenar la información relacionada con la producción de los productos generados por la empresa. | |
dc.description.tableofcontents | Tabla De Contenido Nota De Aceptación 11 Dedicatoria 111 Agradecimientos Iv Tabla De Contenido V Lista De Tablas Vi Lista De Gráficos E Imágenes Vi Lista De Anexos Viii Glosario Ix Resumen X Introducción 11 2. Planteamiento Del Problema 2 2.1 Descripcion Del Problema 2 2.2 Formulación Del Problema 4 3. Justificación Del Proyecto 5 4. Objetivos 7 4.1 Objetivo General 7 4.2 Objetivos Específicos 7 5. Marco Referencial. 8 5.1 Marco De Antecedentes 8 5.2. Marco Teorico 12 6. Diseño Metodológico 26 6.1. Metodología Del Proyecto 26 6.2. metodología De La ingeniería 28 7. Resultados Y Discusiones: : 30 7.1. Aspectos Importantes De La Metodología De Desarrollo Seleccionada. 7.2. Fase De Diseño 30 7.3. Fase De Desarrollo 36 7.4. Fase De Pruebas 7.5. Fase De Ajustes 39 7.6. Cumplimiento De Los Objetivos Especifico$ 40 7.7. Conclusiones 41 7.8. Trabajos A Futuro, 42 8. Bibliografía 43 9. Cibergrafía 43 Anexo A 44 Anexo B 52 Anexo C 79 Anexo D 82 | |
dc.format.extent | 96 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Análisis, diseño y desarrollo de un software administrador de recursos de materia prima para metalmecánica | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de sistemas | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | ADOO2005] Análisis y diseño orientado a objetos con UML y EL PROCESO UNIFICADO, Stephen R. Schach, Editorial Me Graw Hill 2005. | spa |
dc.relation.references | http://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizado [visto el 18/09/2012) | spa |
dc.relation.references | http://isa.umh.es/asignaturas/tf/3-teoria mec.pdf [visto el 25/09/2012) | spa |
dc.relation.references | http://mediaO.webgarden.es/files/media0:4b3a530767e03.pdf.upl/Curso%20Mecaniz ado.pdf [visto el 02/10/2012) | spa |
dc.relation.references | http://es.scribd.com/doc/8262436/Teoria-de-Corte [visto el 09/10/2012) | spa |
dc.relation.references | http://yyy_slideshare.net/erikagamboa/teora-del-corte [visto el 16/10/2012] | spa |
dc.relation.references | http://materias.ti.uba.ar/6715/Material archivos/Material%20complementario%2067. 17/Tecnicas%20Modernas%20de%20Mecanizado%2011l.pdf [visto el 23/10/2012] | spa |
dc.relation.references | http://es.scribd.com/doc/19117030/Presentacion-Teoria-Corte-Clase 30/10/2012) | spa |
dc.relation.references | J2CP2010] Java 2. Curso de Programación (4° Ed.), Francisco Javier Ceballos Sierra, Editorial Ra-Ma 2010, ISBN 9788499640327. | spa |
dc.relation.references | J72011] Java 7, Francisco Javier Moldes Teo, Editorial Anaya Multimedia 2011, ISBN 9788441529878. | spa |
dc.relation.references | PUD2000] El proceso unificado de desarrollo, l. Jacobson, G. Booch, J. Rumbaugh, Editorial Addison Wesley 2000. | spa |
dc.relation.references | VBGDP2011] Visual Basic Guía definitiva del Programador, Luna Fernando Ornar, Editorial Fox Andina 2011, ISBN 9789871773572 | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo de software | |
dc.subject.armarc | Desarrollo de software de aplicación | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de software | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |