Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPatiño, Elsa
dc.contributor.authorTorres Rodríguez, Victor Aldemar
dc.contributor.authorOrtiz Rojas, Carlos
dc.date.accessioned2025-09-11T00:27:10Z
dc.date.available2025-09-11T00:27:10Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1493
dc.descriptionDigital.
dc.description.abstractDebido a la intención de la empresa Citimovil S.A. en certificarse en las normas ISO 14001 y OSHAS 18001 se vuelve necesario crear procedimientos para el área de mantenimiento, que establezcan parámetros para lograr que las intervenciones que se realizan allí cumplan con los requerimientos de las normas mencionadas además de la ISO 9001 norma en la que la empresa cuenta con certificación. Al integrar procedimientos documentados y debidamente probados en el área de mantenimiento se lograra una mayor rango de aplicación en la certificación actual de ISO 9001 en la compañía, con el cumplimiento eficaz de los procedimientos se controlaran los riesgos a la integridad física de los colaboradores del área, de igual forma un manejo correcto de residuos logrando una mayor eficiencia en el uso de los tiempos y de los recursos, con lo cual el aspecto económico tendrían una mejora, disminuyendo los gastos generados por aspectos previsibles y controlables.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO Pagina 1. INTRODUCCION 1 2. PROBLEMA 2 3. OBJETIVOS 3 3.1. OBJETIVO GENERAL 3 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3 4. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL 4 5. ALCANCE 5 6. ENTORNO OPERACIONAL 6 7. MARCO TEORICO 7 7.1. NORMAS PARA ENFOQUE 7 7.1.1. ISO 14001 7 7.1.2. OHSAS 18001 7 7.2. RAZONES PARA BUSCAR LA CERTIFICACION EN LAS NORMAS OHSAS 18001 E ISO 14001 7.3. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y FORMATOS 7.3.1. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 7.3.1.1. Indice o contenido. 7.3.1.2. Prólogo y/o introducción. 7.3.1.3. Objetivos de los procedimientos. 7.3.1.4. Área de aplicación y alcance de los procedimientos. 7.3.1.5. Responsables. 7.3.1.6. Políticas o normas de operación. 7.3.1.7. Concepto(s) 7.3.1.8. Procedimientos (descripción de operaciones) 7.3.1.9. Formularios o impresos. 7.4. FACTORES DE RIESGO APLICABLES A LA COMPAÑÍA 7.4.1. CONDICIONES DE HIGIENE AMBIENTAL 7.4.1.1. Factores de Riesgo Físico: 7.4.1.2. Factores de Riesgo Químico: 7.4.1.3. Factores de Riesgo Biológico: 7.4.2 CONDICIONES LABORALES: 7.4.3. CONDICIONES ERGONÓMICAS: 7.4.3.1 Factores de riesgo por carga física 7.4.3.2. Carga estática: 7.4.3.3. Carga dinámica 7.4.4. CONDICIONES DE SEGURIDAD: 7.4.4.1. Factores de Riesgo Mecánico: 7.4.4.2. Factores de Riesgo Eléctrico: 7.4.4.3. Factores de Riesgo Locativo: 7.4.4.4 Factores de Riesgo Físico-Químico: 7.4.4.5. Factores de Riesgo Público 8. DESARROLLO DEL PROYECTO 8.1. VALORACIÓN DE FACTORES DE RIESGO 8.1.1 ESCALA DE VALORACIÓN PARA FACTORES DE RIESGO QUE GENERAN ACCIDENTES DE TRABAJO 8.2. ASPECTOS PRESENTES EN LAS INSTALACIONES 8.2.1. Ruido 8.2.2. Vibraciones 8.2.3. Polvo 8.2.4 Gases y vapores detectables fácilmente 8.2.5 Gases y vapores no detectables fácilmente 8.2.6. Líquidos 8.2.7 Sobrecarga y esfuerzos 8.2.8. Postura habitual 8.2.9 Monotonía 9. MATRIZ DE ANALISIS DE GRADO DE PELIGROSIDAD 10. FORMATOS DE RECOLECCION DE DATOS 11. FORMATOS RECOMENDADOS 14. PROCEDIMIENTOS DESARROLLADOS 15. RECOMENDACIONES 16. CONCLUSIONES 17. BIBLIOGRAFIA ANEXOS
dc.format.extent51 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDesarrollo de un manual piloto de procedimientos HSE para los sistemas con mayor grado de peligrosidad en Citimovil S.Aspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesAriza Danilo Buenaventura, una perspectiva para captar la inserción contable en la problemática medio ambiental, En: Revista legis del contador, 2000, Pág.185.spa
dc.relation.referencesARP COLPATRIA. Conceptos Básicos En Salud Ocupacional. 2002spa
dc.relation.referencesARP COLPATRIA. Guía Para La Elaboración De Un Programa de Salud Ocupacional Empresarial.2003spa
dc.relation.referencesAsociación para la Prevención de Accidentes (APA.). Conocimientos básicos sobre prevención de riesgos laborales. San Sebastián: APA, 2003.spa
dc.relation.referencesAsociación para la Prevención de Accidentes (APA.). Máquinas portátiles. San Sebastián: APA, 2002.spa
dc.relation.referencesAsociación para la Prevención de Accidentes (APA.). Seguridad y salud laborales en talleres de reparación de automóviles. San Sebastián: APA, 2000.spa
dc.relation.referencesAsociación para la Prevención de Accidentes (APA.). Seguridad y salud laborales en talleres de reparación de automóviles. San Sebastián: APA, 2000.spa
dc.relation.referencesBailach F y otros. Manual para la adecuación de las máquinas herramientas para trabajar los metales en frío. Erandio-Goikoa: Osalan, 2000spa
dc.relation.referencesCorrea Pinzón Jaime. Medición del desarrollo ambientalmente sostenible. En: revista Universidad Eafit, Nº 103spa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD DEL VALLE http://saludocupacional.univalle.edu.co/spa
dc.relation.referencesFernández H. A (2003). Sistemas Integrados de Gestión. Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias. España www.monografias.comspa
dc.relation.referencesGoodland, R y otros. Medio ambiente y desarrollo sostenible: mas allá del informe Brundtland, Madrid: editorial Trotta S.A., 1997.spa
dc.relation.referenceshttp://www.cgeson.gob.mx/downloads/GU%C3%8DA%20M.%20PROCED.%20 2004%20.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/caltohigseg.htmlspa
dc.relation.referenceshttp://www.monografias.com/trabajos13/progper/progper.shtml#CONCEPspa
dc.relation.referencesISO 14001 :2004 - Sistemas de gestión ambiental - Requisitos con orientaciones para el uso.spa
dc.relation.referencesISO 9001:2000, Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos.spa
dc.relation.referencesLeón Martínez Guillermo. Los paradigmas contables: la borrosa impronta de una interpretación epistemológica. Pág. 21spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Conozca el Sistema General de Riesgos Profesionales. República de Colombia. 1995spa
dc.relation.referencesOHSAS 18001:1999- Sistemas de gestión de la salud y seguridad del trabajo - Especificaciones.spa
dc.relation.referencesPAS 99:2006. Specification of common management system requirements as a framework for integrationspa
dc.relation.referencesRueda Delgado Gabriel. Desarrollo alternativo y contabilidad: una aproximación. En: Revista internacional legis de contabilidad y auditoria, Nº 9, Enero-Marzo de 2002, Pág. 11-122.spa
dc.relation.referencesSENA REGIONAL BOYACÁ Centro de Información y Divulgación Técnica Minero Ambiental -INTERMIN http://citma.tripod.com/nv/08062001.htmspa
dc.relation.referencesWCDE. Informe Brundtland. Comisión mundial para el medio ambiente y el desarrollo, 1987, Pág. 107.spa
dc.relation.referenceswww.elprisma.comspa
dc.relation.referenceswww.gestiopolis.comspa
dc.relation.referenceswww.unamosapuntes.comspa
dc.subject.armarcControl de costos
dc.subject.armarcNorma ISO 14001
dc.subject.armarcRiesgos
dc.subject.proposalCertificación Normasspa
dc.subject.proposalMantenimientospa
dc.subject.proposalProcedimientosspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/