Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Rodríguez, Fernando
dc.contributor.advisorRubiano, Andrés
dc.contributor.authorBáez Cáceres, Derly Yinneth
dc.contributor.authorManrique Vargas, Diana Marcela
dc.date.accessioned2025-09-12T00:38:03Z
dc.date.available2025-09-12T00:38:03Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1503
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractBuscando el aprovechamiento del tiempo de los niños, en beneficio de su propio aprendizaje, es que este proyecto busca mezclar la diversión con el desarrollo cognitivo. De aquí, que se hubiera encontrado una necesidad que es necesario cubrir. Desde los primeros años, todo ser humano se encuentra con muy altas capacidades de aprender, muy ben se dice que la mayor parte del cerebro se desarrolla en los primeros años, queriendo decir que muchos de los conceptos aprendido en ésta etapa, se quedaran con el pequeño. Por todo esto, es que a través de los videojuegos queremos ayudar a los niños en el desarrollo de sus habilidades cognitivas de lógica y pensamiento matemático. Siendo, una herramienta de apoyo a las actividades que realiza el niño en su aprender cotidian
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 3. OBJETIVO DEL PROYECTO 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. MARCO REFERENCIAL 4.1. MARCO DE ANTECEDENTES 4.2 MARCO TEORICO 4.2.1 Metodologías de Desarrollo 4.2.2 Paradigmas de programación 4.2.3 Lenguajes de programación 4.2.4 Arquitectura de desarrollo 4.2.5 Bases de Datos 5. DISEÑO METODOLÓGICO 5.1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1.1 Tipo de estudio 5.1.2 Diseño cualitativo y cuantitativo 5.1.3 Participantes 5.1.4 Instrumentos y equipos 5.1.5 Procedimiento 5.2 METODOLOGÍA DE LA INGENIERÍA 5.2.1 Análisis de requisitos 5.2.2 Especificación 5.2.3 Programación 5.2.4 Prueba 5.2.5 Mantenimiento 6. RESULTADOS Y DISCUSIONES 6.1 FASE DE DISEÑO 6.1.1 Levantamiento de Requerimientos 6.1.2 Casos De Uso 6.1.3 Prototipos de Pantalla 6.2 FASE DE DESARROLLO 6.2.1 Gestión de datos 6.2.2 Menús 6.2.3 Gráficos 6.2.5 Música y sonido 6.2.6 Personaje y Enemigos 6.3 FASE DE PRUEBAS 6.3.1 Pruebas de integración 6.3.2 Matriz de Trazabilidad 6.4 FASE DE AJUSTES 6.5 CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7. CONCLUSIONES 8. RECOMENDACIONES 9. BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA 9.1 BIBLIOGRAFIA 9.2 CIBERGRAFIA
dc.format.extent87 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleAnálisis, diseño y desarrollo de un videojuego para potenciar habilidades, análisis y comprensión en niños entre 5 y 8 años de edad.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en desarrollo de softwarespa
dc.publisher.facultyIngeniería de Sistemasspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesArquitectura de Software (en línea). (Consultado el 28 de Julio de 2013). Disponible en http://sg.com.mx/contentview/922spa
dc.relation.referencesBianys Blanco, Saudith Garcia, Karen Mendez. (2011, Abril). EL JUEGO EDUCATIVO COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS DEL NIÑO DE PREESCOLAR DE LA ENSDB [En línea]. Disponible en: http://www.slideshare.net/yomar19/mi-proyecto-de-grado-casi-listo212626001# btnPreviousspa
dc.relation.referencesCASO PRÁCTICO DE LA METODOLOGÍA ÁGIL XP AL DESARROLLO DE SOFTWARE (en línea). (Consultado el 03 de Noviembre de 2013). Disponible en http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/794/1/0053E 18cp.pdfspa
dc.relation.referencesDesarrollo de un videojuego educativo para el aprendizaje de inglés mediante teléfonos móviles (en línea). (Consultado el 12 de Agosto de 2013). Disponible en http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/12995/PFC_Eugenio_ Perez_Martinez.pdf?sequence=spa
dc.relation.referencesESPECIFICACIÓN, DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DE UN VIDEOJUEGO EN 3D (en línea). (Consultado el 12 de Agosto de 2013). Disponible en http://repository.ean.edu.co/bitstream/10882/762/1/RiveraCarlos2011.pdfspa
dc.relation.referencesMETODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (en línea). (Consultado el 25 de Julio de 2013). Disponible en http://www.monografias.com/trabajospdf4/ metodologias-de-desarrollo-software/metodologias-de-desarrollosoftware. pdfspa
dc.relation.referencesMétodologías Ágiles en el Desarrollo de Software (en línea). (Consultado el 25 de Julio de 2013). Disponible en http://noqualityinside.corn.ar/nqi/nqifiles/XP_Agil.pdfspa
dc.relation.referencesMETODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (en línea). (Consultado el 25 de Julio de 2013). Disponible en http://www.infcr. uclm.es/www/mpololasig/is4/tema04.pdfspa
dc.relation.referencesMETODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (en línea). (Consultado el 25 de Julio de 2013). Disponible en http://es.slideshare.netldeisysapaico/metodologias-modernas-para-eldesarrollo- de-software#btnNextspa
dc.relation.referencesMETODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (en línea). (Consultado el 25 de Julio de 2013). Disponible en http://es.slideshare.net/juliopari/4-clasemetodologia- de-desarrolo-de-softwarespa
dc.relation.referencesPROGRAMACIÓN EXTREMA (XP) (en línea). (Consultado el 25 de Julio de 2013). Disponible en http:l/es.slideshare.neUCrisCobol/metodologia-xp- 6697221spa
dc.relation.referencesPROCESOS DE DESARROLLO PARA VIDEOJUEGOS (en línea). (Consultado el 03 de Noviembre de 2013). Disponible en http://www2.uacj.mx/1 ITICULCYTlenero-abril2010/7%20A4rt%204.pdfspa
dc.relation.referencesWhat Is Bennu? (en línea). (Consultado el 21 de Abril de 2013). Disponible en http://www.bennugd.org/node/4spa
dc.subject.armarcDesarrollo de sitios web
dc.subject.armarcIngeniería informática
dc.subject.armarcIngeniería de software
dc.subject.armarcSoftware de aplicación
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/