Show simple item record

dc.contributor.advisorSepulveda, Olver
dc.contributor.advisorPatiño, Elsa
dc.contributor.authorCuesta Gómez, Elver Iván
dc.contributor.authorRomero Gutiérrez, Pedro Luis
dc.contributor.authorSánchez Alarcón, Jhon Jairo
dc.date.accessioned2025-09-12T16:30:38Z
dc.date.available2025-09-12T16:30:38Z
dc.date.issued2011-02-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1509
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEn la empresa Clasi S.A.S. debido a la alta competencia que enfrentan, deben poseer un recurso humano que cuente con las herramientas necesarias para desarrollar sus actividades; es por ello que éstas deben actualizarse constantemente y aplicar todas aquellas estrategias que le ayuden a obtener mayores ventajas competitivas en el mercado. "Ahora se reconoce cada vez más que la ventaja competitiva se puede conseguir con una fuerza de trabajo de gran calidad, la cual permite que las organizaciones compitan con base a la capacidad de respuestas ante el mercado, calidad de los productos y servicios, productos diferenciados e innovación tecnológica".
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 9 1. MODALIDAD Y DEFINICIÓN DE LA ALTERNATIVA ESCOGIDA 10 1.1 Tipo de estudio 1 o 1.2. Método de Investigación 1 o 2. PLANTEAMENTO DEL PROBLEMA 11 2.1 Formulación del problema 11 2.2 Sistematización del Problema 11 3. JUSTIFICACION 12 4. OBJETIVOS 13 4.1.Objetivos General 13 4.2 Objetivos Específico 13 5. DISEÑO METODOLÓGICO 14 5.1. Diagrama de flujo del Proceso de Investigación 14 5.2. Diagrama de flujo Implementación Mejora 15 6. HIPÓTESIS 16 7. MARCO REFERENCIAL 17 7.1. Marco de Antecedentes 17 7.1.1. Reseña Histórica 17 7.1.2. Misión, Visión y Política de Calidad 18 7.1.3. Ficha técnica contra caídas 18 7.1.4. Características y Beneficios 19 7.1.5. Descripción del Producto 20 7.1.6. Instructivo arnés multipropósito 4 argollas doble soporte 21,22,23 8. MARCO TEORICO 24 8.1. Definición y Clasificación de los Procesos de Fabricación 24 8.2. La Productividad 25 8.2.1. Factores que afectan la Productividad 25 8.2.2. Factores Tecnológicos 25 8.2.3. Factores Técnico Organizativos 26 8.2.4. Factores Motivacionales 26 8.3. Causas que afectan la Productividad 27 8.3.1. Contenido de trabajo suplementario debido al producto 28 8.3.2. Contenido de trabajo suplementario debido a métodos ineficaces de producción 28,29 8.3.3. Tiempo improductivo imputable a la dirección 30,31 8.3.4. Tiempo improductivo imputable al trabajador 32 8.4. Barreras a la Productividad 32,33 8.5. Incremento de la Productividad 34,35 8.6. Sistemas de Producción 36 8.7. Clasificación de los Sistemas Productivos 37 8.7.1. Clasificación de los Sistemas Productivos en base a su proceso 38 8.7.1. Clasificación de los Sistemas de Producción en base a su finalidad 39 8.8. Concepto de Métodos de Trabajo 40,41 8.9. Diagramas de Métodos de Trabajo 42 8.9.1. Diagramas de Proceso , 42 8.9.2. Diagrama Layout 43 8.9.3. Diagramas de Operaciones y Control de Proceso 43 8.9.4. Diagramas de Análisis de Proceso 44,45,46 8.9.5. Diagramas de Recorrido 47 8.9.5. Pasos para realizar un Diagrama de Proceso y de Recorrido .48 9. MARCO CONCEPTUAL 49 9.1. Definiciones 49 9.2. Antecedentes 49 9.3. Estudio de tiempos 50 9.4. Estudio de Movimientos 50,51,52 9.5. Los relativos al uso del cuerpo humano 53 9.5.1. Los relativos a la disposición y condiciones en el sitio de trabajo 54 9.5.2. Los relativos al diseño del equipo y las herramientas 55 10. ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN 55 10.1. Descripcion del proceso antes de implementar la mejora 55 10.2. Descripcion del proceso despues de implementar la mejora 57 11. ANALISIS DE COSTOS DE FABRICACION 69 11.1. Tiempos de fabricación 69 11.2. Costos directos de fabricación 70 11.3. Costos indirectos de fabricación 71 11.4. Costo por unidad 72 11.5. Costo total de fabricación 73 11.6.Costo arnés multipropósito 90597mes a mes 74,75,76,77,78,79,80,81,82,83 12. DESCRIPCIÓN DE MAQUINAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO. 84,85 13. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA COSTURA 86 BIBLIOGRAFIA 87 ANEXOS 88 Anexo A: Parte frontal arnés 88 Anexo B: Parte posterior arnés 89 Anexo C: Ensamble en argolla plástica 90
dc.format.extent94 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleMétodos de mejora en la fabricación del producto arnés multipropósito 4 argollas doble soporte en Clasi S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesARSEG Catalogo General de productosspa
dc.relation.referencesCHASE Y AQUILA.: Gestión de la Producción y Dirección de Operacionesspa
dc.relation.referencesCLASI S.A.S (producción-calidad)spa
dc.relation.referenceses.wikipedia.org. Procesos de Fabricación.spa
dc.relation.referencesFUERTES, Marcelino.: Texto Guía de Ingeniería de Métodos, pág. 8 (Tomado de http://darwin.ccm.itesm.mx/iis/profesores/lsainz/tema4.htm)spa
dc.relation.referencesIPINZA, D. Alessio. Administración y dirección de la producción.spa
dc.relation.referencesMARKS MANUAL DEL INGENIERO MECÁNICO (octava edición, segunda edición en español) volumen 3spa
dc.relation.referencesNTC 1486 norma técnica colombiana ( sexta actualización) Disponibles en Web http://www.arseg.com.co/index.php?option=com content&view=article&id=50&Itemid=7spa
dc.relation.referencesSEGURIDAD Y TRABAJO (división de propiedades intelectual y Prensa)spa
dc.relation.referencesVILLOTA, Eduardo: Texto Guía de Ingeniería de la Producción, pág.12-15.spa
dc.relation.referencesVOLLMANN, T.: Planeación y Control de la producción. Administración de la cadena de suministros.spa
dc.relation.referenceswww.geocities.com La Productividad.spa
dc.relation.referenceswww.gestiopolis.com Clasificación de los sistemas productivos.spa
dc.relation.referenceswww.gestiopolis.com Diagramas de análisis de proceso.spa
dc.relation.referenceswww.monografías.com Barreras a la Productividad.spa
dc.subject.armarcElementos de protección personal
dc.subject.armarcGafas
dc.subject.armarcSalud ocupacional
dc.subject.proposalAnteojosspa
dc.subject.proposalCEI
dc.subject.proposalRentabilidadspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/