Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVilamil, Angelo
dc.contributor.authorPerez, Nelson
dc.date.accessioned2025-09-12T19:58:44Z
dc.date.available2025-09-12T19:58:44Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1513
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl desarrollo tecnológico de las empresas colombianas las obliga a aprovechar al máximo sus recursos para mejorar la captación de sus utilidades, obteniendo así un reconocimiento industrial y potenciando su productividad. La industria nacional generalmente olvida muchas de las posibilidades de expansión que tienen dentro de su actividad social, donde las posibilidades de crecimiento económico son atractivas y si se desarrollan adecuadamente pueden representar para estas un rubro importante dentro de su economía, y por lo tanto se hace necesario explotarlas y obtener el mejor provecho de las mismas. Si se revisa adecuadamente los procesos desarrollados dentro de cualquier industria, sin importar su actividad económica, con toda seguridad se encontrara un nicho adecuado para desarrollar un conocimiento específico, y aplicarlo en la realidad, para tal fin es necesario conocer los antecedentes de la posibilidad de trabajo y las opciones desarrolladas anteriormente dentro del mismo, desarrollo del proyecto.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO INTRODUCCION 6 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 9 2. JUSTIFICACION 10 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 11 3.1 OBJETIVO GENERAL: 11 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 11 4. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACION 12 4.1 MARCO TEORICO 12 4.1.1. La serigrafía 12 4.1.2 Usos 12 4.1.3. Aplicación de la serigrafía: 14 4.2 MARCO HISTORICO 14 4.3 ELEMENTOS DEL PROCESO 15 4.3.1. Malla 15 4.3.2. Preparación 15 4.3.3. Aplicación 16 4.3.4 Proceso de la serigrafía 16 4.3.4.1 Originales Mecánicos 16 4.3.4.2 Emulsionar 16 4.3.4.3 Quemar 16 4.3.4.4 Revelar 16 4.3.4.5 Encintar 16 4.3.4.6 Registro 16 4.3.4.7 Tiraje 16 4.3.5. Procedimiento de la serigrafía 17 4.3.6 Ventajas de la serigrafía 19 4.3.7 Seguridad en el taller de serigrafía 20 4.3.8 Elementos de protección en el taller 20 4.4 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (definición) 20 4.5 TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 21 4.5.1 PRODUCCIÓN POR TRABAJOS O BAJO PEDIDO 21 4.5.2 PRODUCCIÓN POR LOTES 22 4.6 Producción por lotes y distribución funcional 23 4.6.1 PRODUCCIÓN CONTINUA 24 4.6.2 Descripción del proceso 26 4.8 DESARROLLAR UN PROCESO ESTANDARIZADO 29 4.8.1 Describir el proceso actual 29 4.8.2 Planear una prueba del proceso 29 4.8.3 Ejecutar y monitorear la prueba 29 4.8.4 Revisar el Proceso 30 4.8.5 Difundir el uso del proceso revisado 30 4.8.6 Mantener y Mejorar el proceso 30 4.9 Propuesta de mejora del proceso 31 4.9.1 Orden de producción 31 4.9.1.1 Detalles 31 4.9.1.2 Resultados esperados 31 4.9.2 Estaciones de trabajo 32 4.9.2.1 Diseño 32 4.9.2.2 Detalles 32 4.9.2.3 Resultados esperados 32 4:9.3. Serigrafía 32 4.9.3.1 Detalles 32 4.9.3.2 Resultados esperados 33 4.9.4. Corte 33 4.9.4.1. Detalles 33 4.9.4.2. Resultados esperados 33 4.9.5 Encintado 33 4.9.5.1 Detalles 33 4.9.5.2 Resultados esperados 34 4.9.6.1. Detalles 34 4.9.6.2 Resultados esperados 34 4.9.7 Despacho 34 4.9.7.1 Detalles 34 4.9.7.2 Resultados esperados 35 Figura 7: PLANO DEL PROCESO 36 Figura 8: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO 37 CONCLUSIONES 38 RECOMENDACIONES 39 4.10 GLOSARIO 40 BIBLIOGRAFIA 41
dc.format.extent57 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDe mejoramiento del proceso de produccion de marquillas en Plastisolspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesAnálisis de procesos de producción de la empresa rimas de Colombiaspa
dc.relation.referencesChase Jacobs Aquilano. Administración de la Producción y Operaciones para una ventaja competitiva. 10 edición. 2004. Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesGestión Eficaz de los Procesos Productivos Lopez Ruiz, Vicente Raúl Wolters Kluwer ' 1ª ed., 1 imp.(04/2008)spa
dc.relation.referencesINSTITUTO TECNICO CENTRAL LA SALLE Programa de Procesos industriales Santa fe de Bogotá D.C 2000spa
dc.relation.referencesINSTITUTO TECNICO CENTRAL LA SALLE Programa de Procesos industriales Santa fe de Bogotá DCspa
dc.relation.referencesPropuesta e mejoramiento de los procesos de producción de Cereal Ltda.Modalidad Optimización técnica para los impulsos empresariales.spa
dc.subject.armarcArtes gráficas
dc.subject.armarcProductividad industrial
dc.subject.armarcSerigrafía
dc.subject.proposalCizallaspa
dc.subject.proposalMarquillaspa
dc.subject.proposalSerigrafíaspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.contributor.juryPatiño, Elisa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/