Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Rodríguez, Fernando
dc.contributor.advisorNiño, Alex
dc.contributor.authorBohórquez García, Adriana Jimena
dc.contributor.authorSánchez Rivera, Holman Andrés
dc.date.accessioned2025-09-12T23:33:48Z
dc.date.available2025-09-12T23:33:48Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1518
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEn este proyecto se busca dar solución a la problemática presentada en Facelec Ltda., empresa dedicada a la fabricación, comercialización de cables y conductores eléctricos, donde se han venido presentado diferentes inconvenientes en los procesos de producción, como son el desperdicio de material y demoras en los procesos; por tal motivo se realizara el desarrollo de un software de control de producción que realice los cálculos de materia prima que se va a emplear para llevar a cabo una orden de producción para tener un mejor control sobre la misma, además que permita la elaboración de informes por parte de los operarios de cada una de las fases por donde pasa el producto en donde estos debe indicar el materia que entra y sale, hora de inicio y fin entre otros aspectos que se involucra.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO GLOSARIO V RESUMEN VI INTRODUCCIÓN 1 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 3. JUSTIFICACIÓN 4 4. OBJETIVOS 6 4.1 OBJETIVO GENERAL 6 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6 5. MARCO REFERENCIAL 7 5.1 MARCO DE ANTECEDENTES 7 5.1.1 Presea (NeuralSoft) 7 5.1.2 Time Task 7 5.1.3 Sistema de control de producción/presencial 1 O 5.1.4 Software para mantenimiento empresarial y control de la producción Keops 12 5.1.5 Sico Industrial: SICO - Industrial 13 5.2 MARCO TEÓRICO 15 5.2.1 Widget: 15 5.2.2 Android 15 5.2.3 Metodologías de la investigación 16 5.2.3.1 METODOLOGÍAS DE DESARROLLO RÁPIDAS 18 5.2.3.1.1 Metodología XP (Extreme Programming): 18 5.2.3.1.2 Metodología SCRUM: 5.2.3.1.2.1 Fases de la metodología 22 5.2.3.1.3 Metodología OpenUp: 22 5.2.3.1.3.1 Fases del OpenUP 23 5.2.4 Paradigmas de la programación: 24 5.2.4.1 Programación imperativa: 25 5.2.4.2 Programación orientada a objetos 26 5.2.4.3 Programación declarativa 26 5.2.4.3.1 Programación funcional. 26 5.2.4.3.2 Programación lógica: 27 5.2.5 Lenguajes de programación 27 5.2.5.1 Java: 27 5.2.5.2 C#: 28 5.2.5.3 ASP: 30 5.2.5.4 JSP 30 5.2.5.5 PHP 31 5.2.5.6 Phyton: 32 5.2.6 Motores de bases de datos 32 5.2.6.1 PostgreSQL: 32 5.2.6.1.1 Ventajas y desventajas 33 5.2.6.2 Microsoft SQL Server: 34 5.2.6.2.1 Ventajas y desventajas de SQL Servar 34 5.2.6.3 MySql: 35 5.2.6.4 Oracle: 36 5.2.7 Arquitecturas 39 5.2. 7.1 Arquitectura por capas: 5.2. 7.2 Arquitectura de tres capas 39 5.2. 7.3 Arquitectura dirigida por modelos: .40 5.2.8 Metodologías y herramientas a utilizar en el proyecto 41 5.3 MARCO CONCEPTUAL 42 5.3.1 Automatización del sistema 42 5.3.2 Subprograma de un software o módulo de un sistema 42 5.3.3 Sistemas en tiempo real 42 5.4 MARCO HISTÓRICO 42 5.4.1 Historia de Android 42 6. DISEÑO METODOLÓGICO 46 6.1 METODOLOGÍA DEL PROYECTO 46 6.1.1 Tipo de estudio: 46 6.1.1.1 Unidad de análisis: 46 6.1.1.2 Unidad de estudio: 46 6.1.1.3 Unidad de tiempo: 46 6.1.1.4 Unidad geográfica: 46 6.1.2 Diseño metodológico: 46 6.1.3 Participantes: 46 6.1.4 Instrumentos y equipos 46 6.1.5 Procedimiento 46 6.2.1 Herramientas a utilizar 47 7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 49 7.1 ASPECTOS IMPORTANTES DE LA METODOLOGÍA DE DESARROLLO SELECCIONADA 49 7.2.1.1 Requerimientos funcionales 50 7.2.1.2 Requerimientos no funcionales 51 7.2.2 Casos de uso 52 7.2.2.1 Documentación de casos de uso 53 7.2.4 Diagrama de secuencias 56 7.2.5 Diagrama de estado: autenticación de usuarios 58 7.3 FASE DE DESARROLLO 60 7.4 FASE DE PRUEBAS 62 7.5 FASE DE AJUSTES 63 7.6 CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS 64 8. CONCLUSIONES 66 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 10.1 Referencia de libros 10.2 Cibergrafía
dc.format.extent151 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDesarrollo de software con widget para dispositivo móvil, que controle la producción en tiempo real para la empresa FACELEC LTDA.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en desarrollo de softwarespa
dc.publisher.facultyIngeniería de Sistemasspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCATALÁN, Adrián. Curso Android: Desarrollo de aplicaciones móviles. Maestros del web, Version 1/ junio 2011spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.elandroidelibre.com/201 1/08/la-historia-y-loscomienzos- de-android-el-sistema-operativo-de-google.html> [visitado el 25/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.ilustrados.com/tema/9319/Sistemasautomatizacion. html> [visitado el 6/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en intemet: <http://www.alegsa.eom.ar/Dic/modulo.php> [visitado el 26/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.monografias.com/trabajos37/sistemas-tiemporeal/ sistemas-tiempo-real.shtml [visitado el 26/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible . en . internet: <http://eisc.univalle.edu.co/matenas/WWW/matenal/lecturas/xp.pdf> [visitado el 24/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://gs.statcounter.com/##mobile_os-ww-monthly-201108- 201208> [visitado el 24/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en intemet: <http://yosoyandroid.com/diccionario-android/que-esandroid- 2/ [visitado el 24/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.sicocolombia.com/software-produccionindustrial- colombia.php> [visitado el 19/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en intemet: <http://programacionextrema.tripod.com/fases.htm> [visitado el 27/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://es.wikipedia.org/wiki/Android> [visitado el 25/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://sysactorynet.blogspot.com/2010/09/keopssoftwarepara- mantenimiento.html> [visitado el 19/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://softwaredegestionassoftware.blogspot.com/2011/02/sistema-de-control-deproduccion. html> [visitado el 23/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.control-produccion.com/time-task.htm> [visitado el 23/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.neuralsoft.com/contentFront/producto- 5/Producci%C3%B3n-22.html> [visitado el 23/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en intemet: <http://www.elandroidelibre.com/2011/08/la-historia-y-loscomienzos- de-android-el-sistema-operativo-de-google.html [visitado el 25/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en intemet: <http://www.ilustrados.com/tema/9319/Sistemasautomatizacion. html> [visitado el 6/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.alegsa.eom.ar/Dic/modulo.php> [visitado el 26/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en intemet: <http://www.monografias.com/trabajos37/sistemas-tiemporeal/ sistemas-tiempo-real.shtml> [visitado el 26/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible . en . internet: <http://eisc.univalle.edu.co/matenas/WWW/matenal/lecturas/xp.pdf> [visitado el 24/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://gs.statcounter.com/#mobile_os-ww-monthly-201108- 201208 [visitado el 24/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://yosoyandroid.com/diccionario-android/que-esandroid- 2/> [visitado el 24/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.alegsa.com.ar/Dic/widget.php> [visitado el 24/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.sicocolombia.com/software-produccionindustrial- colombia.php> [visitado el 19/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en intemet: <http://programacionextrema.tripod.com/fases.htm> [visitado el 27/09/2012 ]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://es.wikipedia.org/wiki/Android> [visitado el 25/09/2012spa
dc.relation.referencesDisponible en intemet: <http://sysactorynet.blogspot.com/2010/09/keopssoftwarepara- mantenimiento.html> [visitado el 19/09/2012spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://softwaredegestionassoftware.blogspot.com/2011/02/sistema-de-control-deproduccion. html> [visitado el 23/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: <http://www.control-produccion.com/time-task.htm> [visitado el 23/09/2012]spa
dc.relation.referencesDisponible en intemet: <http://www.neuralsoft.com/contentFront/producto- 5/Producci%C3%B3n-22.html> [visitado el 23/09/2012]spa
dc.relation.referencesLETELIERTORRES, Patricio; SÁNCHEZ LÓPEZ, Emilio A. Metodologías Ágiles en el Desarrollo de Software. Alicante: Grupo ISSI, 2003spa
dc.relation.referencesMARK L, Murphy. Beginning Android. New York: Apress, 2009.spa
dc.relation.referencesMARK L, Murphy. The Busy Coder's Guide to Android, Development. United States of America: CommonsWare, 2008spa
dc.subject.armarcDesarrollo de software de aplicación
dc.subject.armarcIngeniería de sistemas
dc.subject.armarcIngeniería de software
dc.subject.armarcSoftware de aplicación
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/